PH: Delfina Moreno Della Cecca
Sábado de noche, y nos preparamos para ver a Valles, que con la excusa de la presentación de su nuevo single, Lo Invisible, vuelve al ruedo con su primer show del año. La cita fue en Espacio Roseti (Roseti 722), y aunque estábamos en el corazón de Buenos Aires, una vez que sonaron los primeros acordes nos sumergimos en un clima de desierto, botas de cuero y jeans apretados. Así lo atestigua la letra de Busco, la pegadiza canción con la que cerraron el recital:
“Vamos en un viaje para México,
a ver a Don Juan, hipnótico.
En medio del desierto desprenderme de lo que traje”
Esta letra podría hacer a Las enseñanzas de Don Juan de Carlos Castaneda, libro que relata la iniciación al chamanismo y a los alucinógenos, y que Spinetta usó como inspiración en el tema Alma de Diamante, una búsqueda permanente hacia el interior.
Valles repasó todos los temas de su primer disco, más Lo Invisible y En la pared, adelantos de su próximo álbum. El único cover de la velada fue I’m Losing You de John Lennon, canción perteneciente al disco Double Fantasy (1980), ese donde se alternan las grandes canciones del ex-Beatle con aquellas un tanto polémicas de Yoko Ono. La propia impronta que le otorgaron a la versión fue uno de los puntos altos de la noche.
La banda se dispuso en forma circular mirándose entre ellos y dándole la espalda al público, lo que generó una puesta en escena novedosa y que beneficiaba a un clima más integrador entre los artistas y su audiencia. Esta disposición, si no estaba cuidadosamente equilibrada en los volúmenes, podía generar que el sonido de un músico opacara al de los otros debido a la cercanía del público a un amplificador u otro; a este peligro se le sumaba la cantidad de guitarras que sonaban. Afortunadamente, esto estuvo muy bien trabajado: el sonidista, Juan Coulasso, en conjunto con la banda lograron una puesta en escena en donde se podía entender y escuchar a la perfección todo lo que se tocaba y, de esta manera, en ningún momento se complicó el poder apreciar los arreglos de las tres guitarras eléctricas y la acústica.
Si tratamos de ubicar sonoramente a Valles, podemos citar como influencias el rock espacial de los ingleses Spacemen 3 y Spiritualized y el folk experimental de los escoceses The Beta Band. Pero tampoco es necesario irnos tan lejos: en el último tiempo, han surgido bandas en la escena local argentina con formas similares de encarar las canciones, como Los Espíritus, que después de editar un gran disco (Gratitud, 2015), han crecido a pasos agigantados. El ya consagrado grupo Los Álamos es otro buen ejemplo de esto.
Los integrantes de Valles son Federico Díaz (batería y coros), Lucía Della Valle (percusión y coros), Leandro Bone (guitarra y voz), Pipa Mc Lean (guitarra y voz), Juan Pablo Díaz (guitarra y coros), Pablo Sánchez Rial (bajo y coros) y Mariano Angiolillo (guitarra y coros). Fue imposible salir y no tararear algunas de sus melodías, y ahora esperamos con ansias la salida de su próximo material.
» Por Quillén Muñiz