Hace exactamente diez años en las playas de Cabo Polonio, Uruguay, Onda Vaga nacía de la fusión de dos bandas, Doris (Nacho Rodríguez y Marcelo Blanco) y Michael Mike (Marcos Orellana y Tomás Justo Gaggero) a quienes se sumó Germán Cohen (Flor de MaMbo, Satélite Kingston) en voz y trombón. Bajo este nuevo proyecto que adquiría fuerza y concentraba las energías de sus integrantes, los vagos relanzaban los mejores temas de sus bandas anteriores (Ir al baile es de Michael Mike, Así y El experimento de Doris, entre otros) y componían nuevas melodías. En su haber, hoy encontramos: Fuerte y Caliente (2008), Espíritu Salvaje (2010), Magma Elemental (2013) y más recientemente, OV IV lanzado de manera digital el pasado 02 de diciembre.
Fuerte y Caliente fue destacado como disco del año por la revista Rolling Stone y disco revelación por Página 12. El éxito alcanzado les permitió ser banda soporte de Manu Chao en 2009, siendo reconocidos por MTV. Tras la salida de Espíritu Salvaje, en los recitales de Onda Vaga se volvió costumbre agotar localidades y realizaron giras por Sudamérica, Europa y Japón. La presentación de Magma Elemental los llevó nada más y nada menos que al mítico Luna Park, donde dieron uno de los shows más importantes de su carrera, contando con la presencia de destacados músicos como Fito Páez y Adrián Dárgelos de Babasónicos. Para la presentación de OV IV, los vagos han elegido cambiar el formato de sus shows (donde suelen encontrarse bailarines y saltarines entre el público), al seleccionar el Gran Rex como sede. La polémica por “el show sentado” no demoró en colmar las redes sociales, por lo que se lanzó el siguiente comunicado:
Muchos han sido los intentos de catalogar a Onda Vaga en algún género, pero los esfuerzos no llevan a ningún lado. Las influencias de este conjunto son muy amplias y se reflejan en la variedad de estilos que usan al componer. El sello característico son las cinco voces cantando al unísono, pero asemejándose más a una sola voz principal antes que a un coro. Si bien la placa anterior, Magma Elemental, ya mostraba algunos cambios notorios respecto de los primeros dos álbumes, en OV IV el conjunto redobla la apuesta incorporando por primera vez guitarras eléctricas y sintetizadores en una banda que, hasta ayer, definitivamente se definía acústica. También es nueva la aparición de una batería acompañando su clásico cajón peruano, cuando antes solamente contaban con un set de percusión.
Estas novedades electrónicas supieron aparecer de la mano del productor Ezequiel Kronenberg. En palabras de Germán en una entrevista para La Capital, “Ezequiel nos ayudó a romper ese tabú de la banda acústica, nos dio una mano para transitar el terreno de las nuevas sonoridades (…)”.
Todos sus integrantes son multi-instrumentistas. Esto permite que utilicen una amplia gama de timbres y sonoridades según lo sienten. Cuando se los ve en vivo se puede presenciar que los temas de los primeros discos tienen una formación y los del tercero tienen otra. En el tema El As del último álbum, Germán (trombón) toca por primera vez la guitarra eléctrica. El tema que abre la placa, La Maga, posee teclados, algo nunca visto en el conjunto. Lo que agradablemente se mantiene es la diversidad de elementos que utilizan como percusión. Siempre que tengan las manos libres, además de cantar, los vagos estarán agitando algún huevo o chasqueando sus dedos; tocando la pandereta brasilera y las maracas u otros elementos que ni nombrar puedo.
Pura sinceridad es lo que pretendo encontrar: así comienza el tercer track, titulado Despedida. Si bien los mensajes de amor, paz y liberación son las temáticas siempre elegidas por esta banda, el contenido de este trabajo parece más introspectivo. Sin lugar a dudas invita a la reflexión, con melodías más suaves y algunos susurros en las voces. Onda Vaga Cuatro definitivamente encaja con este formato de show íntimo y sentado que propone la banda para su presentación (aunque algunos no seamos fanáticos del formato). La camaradería, la tolerancia y la transparencia son los valores que profesa la placa, junto al amor, siempre el amor. El álbum cuenta con once nuevas canciones, entre las cuales se destacan como puntos altos sin duda El Estupor y No Es Un Exceso. El corte difusión fue La Maga pero En El Barrio era tocado en las presentaciones en vivo incluso un año antes del estreno de la placa.
¿Qué? Onda Vaga presenta OV IV.
¿Dónde? Teatro Gran Rex (Avenida Corrientes 857, CABA).
¿Cuándo? El sábado 8 de abril.
¿Cuánto? Desde $330 hasta $700 a través de Ticketek (más costo de servicio) o en la boletería del teatro .
*Horario de Boletería: lunes a sábado de 10 a 20 hs, y domingos de 12 a 19 hs. Tel.: +54 11 4322-8000. Por el momento no se registran promociones ni descuentos para este evento, ni en Ticketek ni en las boleterías del teatro.