Instantáneas del rock

El legado interminable: Harry Potter en las tablas
viernes 12 de mayo de 2017
Julián Pico: “La música argentina está viviendo una época gloriosa, y nos enorgullece formar parte de este momento”
viernes 12 de mayo de 2017

Instantáneas del rock

¡Disparo! El mantra psicoespiritual del rock recorre la vida del reconocido fotógrafo de los setenta Mick Rock. El documental autobiográfico, estrenado el pasado 25 de abril en el BAFICI, repasa los momentos más extremos de la vida del amigo personal de Lou Reed, David Bowie y Syd Barrett.

Des­de la voz de Rock ac­ce­de­mos a los se­cre­tos más pro­fun­dos del glam y el punk de los se­ten­ta. La pe­lí­cu­la ex­plo­ra la vida del fo­tó­gra­fo más im­por­tan­te de la his­to­ria del rock. El ma­te­rial de ar­chi­vo es, para mu­chos, una no­ve­dad: nos en­con­tra­mos de re­pen­te con fil­ma­cio­nes de Ba­rrett de 1971, an­tes de su re­clu­sión o con­ver­sa­cio­nes de Rock con Reed Bo­wie.

El per­fil des­in­hi­bi­do y “cur­ti­do” de Rock con­di­men­ta el do­cu­men­tal de ma­ne­ra es­pe­cial. La di­ná­mi­ca del re­la­to del fo­tó­gra­fo en pri­me­ra per­so­na “fre­ne­ti­za” el desa­rro­llo de la pe­lí­cu­la, tan ver­ti­gi­no­sa por mo­men­tos como los atro­pe­llos del pro­pio pro­ta­go­nis­ta. El re­cuer­do de es­tar al lado de los gran­des re­fe­ren­tes de la cul­tu­ra rock en to­das sus va­rian­tes (The Ra­mo­nes, Blon­die, Tal­king Heads, Ge­ne­sis y mu­chí­si­mos más) se al­ter­na con re­crea­cio­nes de uno de los peo­res mo­men­tos en la vida del fo­tó­gra­fo. La su­pera­ción de los años vi­vi­dos to­da­vía con­tie­ne algo de quie­bre; por mo­men­tos se re­cru­de­cen los re­cuer­dos del pa­sa­do y Rock lo re­la­ta con la pro­pie­dad de un tipo que las vi­vió to­das.

To­da­vía en ac­ti­vi­dad, Mick Rock sacó al­gu­nas de las fo­tos más re­co­no­ci­das a par­tir de los se­ten­ta. Des­de la foto de Queen con Mer­cury en bra­zos cru­za­dos, has­ta ta­pas de dis­cos de The Ra­mo­nes o el vi­deo­clip de Life on Mars?. Ami­go de De­bo­rah Harry, afir­ma te­ner “mu­chas fo­tos de fies­tas”, mien­tras pa­san fo­to­gra­fías de Reed jun­to a Mick Jag­ger. Las no­ches de gira y los sie­te días sin dor­mir son al­gu­nas de las con­fe­sio­nes que el fo­tó­gra­fo nos cuen­ta de ma­ne­ra eu­fó­ri­ca (aun­que quie­ra pa­re­cer re­fle­xi­va).

Rock de­mues­tra ha­ber su­pe­ra­do los ex­ce­sos pero no se arre­pien­te de nin­gu­na de esas no­ches. Mien­tras ve­mos la con­ser­va­ción del vas­to ma­te­rial pro­du­ci­do du­ran­te esos años, sa­be­mos que no le al­can­za­ría a Rock para con­tar to­das las anéc­do­tas ni las me­jo­res char­las po­si­bles, pero el do­cu­men­tal lo­gra de­mos­trar­se como un buen re­cur­so com­pi­la­dor de aque­llos años. A cua­ren­ta años de la sa­li­da de Ne­ver Mind the Bo­llocks, ¡Dis­pa­ro!… for­ma par­te de la gran can­ti­dad de pe­lí­cu­las so­bre punk ex­hi­bi­das este año en el BA­FI­CI.

 

Trai­ler

 


Ficha técnica
 Título original: Shot! The psycho-spiritual mantra of rock.
 Año: 2017.
 País: Estados Unidos.
 Director: Barnaby Clay.
 Fotografía: Max Goldman.
 Música: Steven Drozd / música original de David Bowie, Iggy & The Stooges, Lou Reed, Pink Floyd, entre otros.
 Reparto: Mick Rock.
 Productora: RockEye Productions / Vice Films / Straight Up Films.
 Duración: 91 minutos.
Juan Manuel Pasam
Juan Manuel Pasam
Es estudiante avanzado de la carrera de Artes con orientación en música (UBA) y de la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Actualmente se desempeña como docente de guitarra, impartiendo clases teórico-prácticas a alumnos de todos los niveles.