Una vez más en el Teatro Flores, la Gjira abrió el segmento rock con la banda independiente Malabares, mientras ingresaban las primeras personas. El grupo está compuesto por siete varones jóvenes que llegan con un segundo LP recién editado. Más tarde, con algo de retraso y un público distribuido en las inmediaciones del teatro, La Mocosa hizo su aparición.
El conjunto de rock mostró parte de su material más reciente titulado Mucho Mejor (2016), y realizó un repaso por su carrera, de forma tal que tocó todos sus clásicos de la década pasada. Durante los primeros tres temas, las primeras remeras mocosas se acercaron al centro de la pista, más no fue hasta la canción ¿Por qué? que el público empezó a agitar. Oídos sordos fue otro de los infaltables que la banda no pudo dejar de incluir. La noche siguió su ida y vuelta por las canciones de sus cuatro discos de estudio, y aunque la más pedida, Siento estar mejor, se hizo desear, llegó con paso firme sobre la hora y junto a Pae de Dancing Mood. Se extrañaron en esta versión en directo los teclados que lideran la melodía en estudio, aunque eso no impidió que fuera cantada con fervor por Juampi García Soldi (voz, guitarra) junto al público.
Para completar el setlist sin bajar los decibeles, Tipo sabio abrió el primer pogo importante y, para no defraudar, le siguió el gran hit: Sucios recuerdos. Esta pieza tuvo una vibra especial, donde la cantidad de gente ya era otra, y su gran mayoría coreó en Flores el tema que alguna vez en su adolescencia supo cantar.
Alrededor de cuarenta minutos después, durante los cuales sonaron canciones emblemáticas de artistas como Callejeros, La Vela Puerca y Los Redondos, le llegó el turno a Viejas Locas X Fachi y Abel. Fachi Crea fue el bajista fundador de Viejas Locas y, tras su separación a principio de este milenio, creó Motor Loco junto a su hermano. Abel Meyer fue el baterista original de Viejas y acompañó al Pity Álvarez en la formación de la también emblemática banda de rock nacional, Intoxicados. El nombre registrado como Viejas Locas a secas sigue bajo la tutela de Pity.
A estas alturas el teatro estaba lleno, y la emoción era palpable. La seguidilla inicial de temas arrancó innumerables sonidos de aprobación y mucho movimiento: Sacatelo, Hermanos de sangre, Tirado y enrollado y ¿Qué vas a hacer tan sola hoy?, con un sonido benevolente para con las versiones de estudio. Cuando hubo un momento de paz, Fachi se acercó al micrófono a corear el mítico “Vamos Viejas Lo, vamos Viejas Lo”, seguido de inmediato por su gente y así dio paso a Todavía estás ahí.
La lista siguió sin defraudar, y se prestó para que la mujer que acompañaba en coros hiciera la voz principal en algunas canciones. Algunos acoples afectaron de a ratos el sonido. Un detalle extraño: a pesar de ser Viejas el plato fuerte de la noche, el bombo de la batería seguía luciendo la insignia de la banda anterior. Para uno de los grandes himnos del rock barrial, Lo Artesanal, la banda invitó a Juampi de La Mocosa. Es una vieja amistad entre los dos conjuntos, quienes tuvimos el programa Ares pudimos descargar un cover que los mocosos le hicieron a VL hace muchos años, con la supuesta participación de Pity.
Para el final de la noche, un trío particular: Perra, bailado vehementemente por todos y Difícil de entender, donde participó una persona del público. Pero dije trío y no fue en vano. Después de desenchufar todos los equipos, Fachi quiso volver. Incluso habló por el micrófono pero no se escuchó sonido alguno. Miró al costado del escenario e hizo el gran gesto: “uno más che”. Él mismo volvió a prender los amplificadores y a conectar su bajo; rápido, los demás músicos le siguieron y el teatro vibró con el saltar de cada presente, al son del único punk de la noche: Una Piba Como Vos (cuya melodía está basada en The KKK Took My Baby Away, de The Ramones).