¿Para qué morir? ¡Queda mucho por vivir! — Gjira Fiesta

Víctor Malumián: “Se está logrando un espacio que sentimos como propio tanto de cara al lector como de cara al sector”
miércoles 07 de junio de 2017
Sobrevivir en el bosque
viernes 09 de junio de 2017

¿Para qué morir? ¡Queda mucho por vivir! — Gjira Fiesta

Gjira Fiesta, la clásica celebración que convoca la unión del rock y la cumbia, nos trajo en su última edición el show de Viejas LocasLa Mocosa.

PH: Ivi Gó­mez

Una vez más en el Tea­tro Flo­res, la Gji­ra abrió el seg­men­to rock con la ban­da in­de­pen­dien­te Ma­la­ba­res, mien­tras in­gre­sa­ban las pri­me­ras per­so­nas. El gru­po está com­pues­to por sie­te va­ro­nes jó­ve­nes  que lle­gan con un se­gun­do LP re­cién edi­ta­do. Más tar­de, con algo de re­tra­so y un pú­bli­co dis­tri­bui­do en las in­me­dia­cio­nes del tea­tro, La Mo­co­sa hizo su apa­ri­ción.

El con­jun­to de rock mos­tró par­te de su ma­te­rial más re­cien­te ti­tu­la­do Mu­cho Me­jor (2016), y reali­zó un re­pa­so por su ca­rre­ra, de for­ma tal que tocó to­dos sus clá­si­cos de la dé­ca­da pa­sa­da. Du­ran­te los pri­me­ros tres te­mas, las pri­me­ras re­me­ras mo­co­sas se acer­ca­ron al cen­tro de la pis­ta, más no fue has­ta la can­ción ¿Por qué? que el pú­bli­co em­pe­zó a agi­tar. Oí­dos sor­dos fue otro de los in­fal­ta­bles que la ban­da no pudo de­jar de in­cluir. La no­che si­guió su ida y vuel­ta por las can­cio­nes de sus cua­tro dis­cos de es­tu­dio, y aun­que la más pe­di­da, Sien­to es­tar me­jor, se hizo desear, lle­gó con paso fir­me so­bre la hora y jun­to a Pae de Dan­cing Mood. Se ex­tra­ña­ron en esta ver­sión en di­rec­to los te­cla­dos que li­de­ran la me­lo­día en es­tu­dio, aun­que eso no im­pi­dió que fue­ra can­ta­da con fer­vor por Juam­pi Gar­cía Sol­di (voz, gui­ta­rra) jun­to al pú­bli­co.

Para com­ple­tar el setlist sin ba­jar los de­ci­be­les, Tipo sa­bio abrió el pri­mer pogo im­por­tan­te y, para no de­frau­dar, le si­guió el gran hit: Su­cios re­cuer­dos. Esta pie­za tuvo una vi­bra es­pe­cial, don­de la can­ti­dad de gen­te ya era otra, y su gran ma­yo­ría co­reó en Flo­res el tema que al­gu­na vez en su ado­les­cen­cia supo can­tar.

Al­re­de­dor de cua­ren­ta mi­nu­tos des­pués, du­ran­te los cua­les so­na­ron can­cio­nes em­ble­má­ti­cas de ar­tis­tas como Ca­lle­je­ros, La Vela Puer­ca Los Re­don­dos, le lle­gó el turno a Vie­jas Lo­cas X Fa­chi y Abel. Fa­chi Crea fue el ba­jis­ta fun­da­dor de Vie­jas Lo­cas y, tras su se­pa­ra­ción a prin­ci­pio de este mi­le­nio, creó Mo­tor Loco jun­to a su her­mano. Abel Me­yer fue el ba­te­ris­ta ori­gi­nal de Vie­jas y acom­pa­ñó al Pity Ál­va­rez en la for­ma­ción de la tam­bién em­ble­má­ti­ca ban­da de rock na­cio­nal, In­to­xi­ca­dos. El nom­bre re­gis­tra­do como Vie­jas Lo­cas a se­cas si­gue bajo la tu­te­la de Pity. 

A es­tas al­tu­ras el tea­tro es­ta­ba lleno, y la emo­ción era pal­pa­ble. La se­gui­di­lla ini­cial de te­mas arran­có in­nu­me­ra­bles so­ni­dos de apro­ba­ción y mu­cho mo­vi­mien­to: Sa­ca­te­lo, Her­ma­nos de san­gre, Ti­ra­do y en­ro­lla­do y ¿Qué vas a ha­cer tan sola hoy?, con un so­ni­do be­ne­vo­len­te para con las ver­sio­nes de es­tu­dio. Cuan­do hubo un mo­men­to de paz, Fa­chi se acer­có al mi­cró­fono a co­rear el mí­ti­co “Va­mos Vie­jas Lo, va­mos Vie­jas Lo”, se­gui­do de in­me­dia­to por su gen­te y así dio paso a To­da­vía es­tás ahí.

La lis­ta si­guió sin de­frau­dar, y se pres­tó para que la mu­jer que acom­pa­ña­ba en co­ros hi­cie­ra la voz prin­ci­pal en al­gu­nas can­cio­nes. Al­gu­nos aco­ples afec­ta­ron de a ra­tos el so­ni­do. Un de­ta­lle ex­tra­ño: a pe­sar de ser Vie­jas el pla­to fuer­te de la no­che, el bom­bo de la ba­te­ría se­guía lu­cien­do la in­sig­nia de la ban­da an­te­rior. Para uno de los gran­des him­nos del rock ba­rrial, Lo Ar­te­sa­nal, la ban­da in­vi­tó a Juam­pi de La Mo­co­sa. Es una vie­ja amis­tad en­tre los dos con­jun­tos, quie­nes tu­vi­mos el pro­gra­ma Ares pu­di­mos des­car­gar un co­ver que los mo­co­sos le hi­cie­ron a VL hace mu­chos años, con la su­pues­ta par­ti­ci­pa­ción de Pity.

Para el fi­nal de la no­che, un trío par­ti­cu­lar: Pe­rra, bai­la­do vehe­men­te­men­te por to­dos y Di­fí­cil de en­ten­der, don­de par­ti­ci­pó una per­so­na del pú­bli­co. Pero dije trío y no fue en vano. Des­pués de des­en­chu­far to­dos los equi­pos, Fa­chi qui­so vol­ver. In­clu­so ha­bló por el mi­cró­fono pero no se es­cu­chó so­ni­do al­guno. Miró al cos­ta­do del es­ce­na­rio e hizo el gran ges­to: “uno más che”. Él mis­mo vol­vió a pren­der los am­pli­fi­ca­do­res y a co­nec­tar su bajo; rá­pi­do, los de­más mú­si­cos le si­guie­ron y el tea­tro vi­bró con el sal­tar de cada pre­sen­te, al son del úni­co punk de la no­che: Una Piba Como Vos (cuya me­lo­día está ba­sa­da en The KKK Took My Baby Away, de The Ra­mo­nes).

Facu Valdez
Facu Valdez
Activista de la bicicleta, Facundo se define como "melómano de nacimiento y alegre por convicción". Redactor en música, también se desenvuelve en Prensa & Difusión de bandas multigénero y eventos culturales. Festivales, recitales, entrevistas, reseñas de álbumes, músicos emergentes y las novedades de la música internacional se encuentran en su área de experticia. Si querés que cubra tu evento o reseñe tu material, favor escribir a facuvaldez@revistamutt.com //Instagram :@facuvz (https://www.instagram.com/facuvz/)// //Twitter: @facuvz (https://twitter.com/FacuVz) //