¿Llevaba siempre una pistola encima? ¿Tuvo un romance con Frida Kahlo? Son las preguntas que nos lanzan en la sinopsis, como para interesarnos. El documental es realmente conmovedor y divertido. Es puro chisme de lo que fue e hizo la Chavela durante su vida, que no murió con un vaso de tequila porque, aunque el dolor sea la palabra para describirla, bien cantaba “uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida”. Asimismo, es esa frase la que también describiría a las directoras, quienes parecen volver a ese su lugar íntimo y mostrarlo al público en este profundo documental sobre la vida, los misterios y romances de la monumental Chavela Vargas.
Esa es la apuesta, mostrar cómo esta intérprete se vio inmiscuida y logró consagrarse dentro del universo de la gran canción popular mexicana, siendo mujer y extranjera, cantando canciones compuestas por hombres que relatan el amor no correspondido de una mujer, el despecho, el descontento y la soledad.
Además, las directoras hacen un recorrido por un vasto grupo de personalidades que conocieron y vivieron con Chavela, dentro del cual se encuentra su amigo Pedro Almodóvar, quien en el film cuenta sobre lo importante que fue ella para él y viceversa, declarando: “la voz de Chavela me ha hecho llorar muchas veces […] en ella se encuentran todos los dolores”.
Por otro lado, el documental está totalmente atravesado el acto revolucionario que llevó adelante la cantante al usar pantalón e insertarse en un mundo diseñado para hombres en la sociedad mexicana, el mundo de las rancheras y el charro, y de lo que ésto significó para la comunidad homosexual (lésbica) en México. Mostrándonos el hizo y deshizo de la cantante, que con amargura vivió la felicidad.
Trailer
¿Cuándo? El miércoles 26/04 a las 19.45 horas y el jueves 27/04 a las 14.30 horas.
¿Dónde? En el Cine Gaumont (Avenida Rivadavia 1635, CABA).
¿Cuánto? Entradas a $45 para el público general y $30 para estudiantes y jubilados. Pueden adquirirse en la boletería del cine o a través de TuEntrada.com
Título: Chavela Año: 2016. País: Estados Unidos. Director: Catherine Gund y Daresha Kyi. Musica: Gil Talmi. Productora: Catherine Gund y Daresha Kyi. Executive Producers: Lynda Weinman, Bruce Heavin. Duración: 90 minutos.