Bife para bailar toda la cuerpa

¿El amor es sólo para los lindos?
domingo 12 de febrero de 2017
Un viaje a los años sesenta
martes 14 de febrero de 2017

Bife para bailar toda la cuerpa

El dúo polifónico transmite todas lxs voces de la nueva generación des-generada en su último disco Toda.

Bife 1

El editor de Sonido y la editora general respetan la decisión de la redactora de escribir la siguiente nota utilizando “x” para que se corresponda con la lucha de Bife.

Ivan­na Co­lon­na Ol­sen y Die­go Fan­tin son lxs crea­do­res de Bife, un con­jun­to que mez­cla uke­le­le, vo­ces, gui­ta­rra, loo­pe­ra, pe­da­les y amigxs. Al uti­li­zar dis­tin­tos es­ti­los como la cum­bia, el tan­go o gato, ha­cen una lec­tu­ra muy des­crip­ti­va de su pun­to de vis­ta. Se re­co­mien­da es­cu­char­los y co­no­cer sus vo­ces, ma­ti­ces, sen­si­bi­li­da­des y co­lo­res.

En abril del 2016, des­pués de ha­ber to­ca­do inin­te­rrum­pi­da­men­te du­ran­te dos años, la ban­da sacó su se­gun­do CD de­no­mi­na­do Toda. El ma­te­rial fue crea­do au­to­ges­ti­va­men­te y pu­bli­ca­do de for­ma abier­ta en la pá­gi­na bandcamp.com, así como tam­bién lo im­pri­mie­ron en for­ma­to fí­si­co, tal como su pri­mer CD Con amor.

Toda tie­ne vein­ti­sie­te can­cio­nes que cuen­tan con la co­la­bo­ra­ción de muchxs mú­sicxs de la es­ce­na ac­tual. Los men­sa­jes de todxs estxs ar­tis­tas se re­tro­ali­men­tan para se­guir crean­do cuan­do can­tan jun­tos a la di­ver­si­dad y a la igual­dad de gé­ne­ro.

El ál­bum ex­pli­ca mu­chas de las ra­zo­nes por las cua­les se está lu­chan­do hoy día con­tra el pa­triar­ca­do ca­pi­ta­lis­ta. Es una cla­ra ex­pre­sión de una voz que pisa fuer­te y que bus­ca la li­ber­tad has­ta en­con­trar­la, para po­der así vi­vir:

Si no me zam­po unas cal­zas que me ajus­ten la ca­de­ra, ni me cal­zo una po­lle­ra me tra­tan como un cha­bón. Si que­rés sa­ber qué soy, cómo soy, cómo dis­fru­to y como hago dis­fru­tar, te vas a te­ner que ani­mar.

Las te­má­ti­cas que abar­ca este ál­bum van des­de el amor li­bre a la des­crip­ción de los es­te­reo­ti­pos ma­chis­tas y su res­pues­ta fe­mi­nis­ta. El sar­cas­mo, la iro­nía y la risa son las ar­mas más uti­li­za­das por Bife en sus obras.

Dado que en sus can­cio­nes ha­blan en pri­me­ra per­so­na del amor nor­ma­ti­vo y lo in­ter­pe­lan, Ivan­na y Die­go nos lle­van por un re­co­rri­do para en­ten­der las ra­zo­nes de ser del mun­do ma­chis­ta en el que vi­vi­mos y lo po­nen en tela de jui­cio dan­do lu­gar a la duda, Al bai­le, la fies­ta y, prin­ci­pal­men­te, a la re­fle­xión.

El pró­xi­mo 18 de fe­bre­ro Bife inau­gu­ra “Lle­na mi alma de cum­bia”, un ci­clo de ban­das en el Cen­tro Cul­tu­ral Ma­tien­zo. En esta oca­sión pro­po­nen una edi­ción queer don­de to­ca­rán con su ban­da jun­to a Su­dor Ma­ri­kaAnahí Arias. Esta es una in­vi­ta­ción para ir a bai­lar cum­bias an­ti­pa­triar­ca­les y elec­tró­ni­ca queer.

 

Qué: Toda, de Bife.
Dón­de: Cen­tro Cul­tu­ral Ma­tien­zo (Prin­gles 1249).
Cuán­do: 18 de fe­bre­ro a las 23:30 ho­ras.
Cuán­to: An­ti­ci­pa­das $80, y en puer­ta, $100.
Cómo: https://www.facebook.com/events/754327061391573/ (Even­to)
https://somosbife.bandcamp.com/album/toda (CD on­li­ne)

Carlitox Trebliner
Carlitox Trebliner
Profesora de Artes Visuales (Escuela Manuel Belgrano). Artista visual, escritora y actriz. Participó en 2009-2010 de las becas de artes plásticas Proyectarte y de diferentes colectivos autogestivos de difusión cultural: “La cuerpa”, “Feria Fea”, “PicaPica bajada cordón”. Actualmente integra el elenco “Melón” desde donde investiga y produce poesía performática. Ganadora del Slam de poesía oral 2017. Editora de sus propios libros Para Colorear, de poesías y cuentos.