Andy Chango: “No es apología, es stand-up”

Lo que dura una canción
martes 30 de mayo de 2017
Los cinco cómics que hay que leer antes de ver Wonder Woman
jueves 01 de junio de 2017

Andy Chango: “No es apología, es stand-up”

El multifacético artista se despidió de Argentina pero antes de hacerlo, celebró su partida con dos espectáculos en el Lado B de Niceto Club. Su propuesta: un monólogo único de 5000 palabras y 3 canciones en el que presentó material inédito.

PH: Lau­ra Nató

Andy siem­pre en­cuen­tra la ma­ne­ra de trans­gre­dir lo prees­ta­ble­ci­do y las fe­chas del re­ci­tal Adiós Andy Chan­go del vier­nes 5 y sá­ba­do 13 de mayo no fue­ron la ex­cep­ción. En esta oca­sión lo hizo con un en­cuen­tro ín­ti­mo e in­ter­ac­ti­vo en don­de dejó muy en cla­ro que no iba a ha­cer apo­lo­gía, sino stand-up. De esta ma­ne­ra, ese fue el me­dio para po­der ha­blar sin pe­los en la len­gua.

Rompe­dor de mi­tos em­pe­der­ni­do, ocu­pó el es­ce­na­rio para ex­pli­car su pun­to de vis­ta so­bre di­fe­ren­tes te­má­ti­cas. Un ban­co alto en don­de se sen­tó fue el es­pa­cio que tomó para cues­tio­nar a Dios, sin en­ten­der cómo no se ha­bía dado cuen­ta an­tes de que la tie­rra era re­don­da. Una pi­za­rra le sir­vió para ex­pli­car la fi­gu­ra del adic­to, en un rin­cón al ex­tre­mo del es­ce­na­rio, con un si­llón y una luz te­nue daba ini­cio a es­ce­nas ín­ti­mas. Ca­li­fi­có en su re­la­to al amor como un “sen­ti­mien­to bajo y pa­té­ti­co” que ex­pli­ca el mun­do de las re­la­cio­nes mo­no­gá­mi­cas y fun­cio­na­les en este sis­te­ma. Para ilus­trar las di­fe­ren­tes te­má­ti­cas, con­tó di­ver­ti­das anéc­do­tas que le pa­sa­ron con ex pa­re­jas, ami­gos y enemi­gos. Ha­bló de su si­tua­ción de ce­li­ba­to e im­po­ten­cia fren­te a las pre­sio­nes so­cia­les que le re­sul­tan ab­sur­das. Nos ha­bló del rol del roc­ke­ro, cla­si­fi­cán­do­se a sí mis­mo y a sus ami­gos como “va­gos em­pe­der­ni­dos” y puso como ejem­plo el pro­ce­so de gra­ba­ción de sus dis­cos: los reali­zó en un cor­to lap­so de tiem­po y el res­to de su ca­rre­ra la lle­vó a cabo con el fru­to de ese tra­ba­jo y no sabe cómo más. 

Este mú­si­co nun­ca deja de que­rer es­tar en el bor­de de las si­tua­cio­nes, de de­cla­rar las co­sas como son se­gún su pun­to de vis­ta y a par­tir de allí, crear su obra. Apro­ve­cha el es­pa­cio y hace una nue­va ruta para tran­si­tar esas co­sas que nos pa­san a to­dos pero que, en ge­ne­ral, no se ha­blan de­ma­sia­do por mie­do a ser po­lí­ti­ca­men­te in­co­rrec­tos.  Andy se plan­ta en el es­ce­na­rio y no hace apo­lo­gía, sino que hace. Cuen­ta, de­cla­ra, can­ta, com­par­te la fies­ta mien­tras re­par­te al­cohol y ri­sas con to­dos los pre­sen­tes en Ni­ce­to, y se enor­gu­lle­ce de que los es­pec­ta­do­res lo eli­jan para pa­sar ese her­mo­so rato.

Las anéc­do­tas y re­fle­xio­nes fue­ron in­ter­ca­la­das con sus can­cio­nes más em­ble­má­ti­cas como Neu­ro­nas, El vie­jo le­xa­tin y tam­bién can­cio­nes como Mu­cha­cha ojos de pa­pel, El oso e Ima­gi­ne, en­tre otras.  Para no que­dar­se con las ga­nas des­pués de un pa­seo por las di­fe­ren­tes te­má­ti­cas, Andy cum­plió un sue­ño y se trans­for­mó en di­no­sau­rio.  Nos com­par­tió al­gu­nas can­cio­nes y las úl­ti­mas re­fle­xio­nes con su ves­tua­rio. Fi­nal­men­te ce­rró el show con Que lin­do es dro­gar­se en fa­mi­lia con una ban­da con­for­ma­da por una niña en la ba­te­ría, un niño en la gui­ta­rra y los co­ros, más la ma­dre de las cria­tu­ras (y la abo­ga­da de Andy) en el uke­le­le.

Carlitox Trebliner
Carlitox Trebliner
Profesora de Artes Visuales (Escuela Manuel Belgrano). Artista visual, escritora y actriz. Participó en 2009-2010 de las becas de artes plásticas Proyectarte y de diferentes colectivos autogestivos de difusión cultural: “La cuerpa”, “Feria Fea”, “PicaPica bajada cordón”. Actualmente integra el elenco “Melón” desde donde investiga y produce poesía performática. Ganadora del Slam de poesía oral 2017. Editora de sus propios libros Para Colorear, de poesías y cuentos.