Jazz at the Movies se define a sí mismo como un espectáculo audiovisual, porque precisamente esa es la característica fundamental que lo distingue. En otros recitales se estila proyectar sobre el fondo de la banda imágenes sin sentido, con el único propósito de acompañar los sonidos o distraer al espectador. En este caso, las imágenes son parte del show tanto como los músicos.
El repertorio está teñido por la impronta propia del cuarteto, conformado por Luciana Morelli (voz), Ernesto Amstein (piano), Nacho Szulga (contrabajo) y Alejandro Dixon (batería). El grupo se las ingenia de maravillas para recrear algunos de los mejores standards de jazz que han sido banda sonora del cine clásico de Estados Unidos, sin por eso quitarles la esencia que los caracteriza. Gracias a los arreglos de Luciana Morelli y Ernesto Amstein las canciones adquieren un nuevo sonido identificable con sus intérpretes, sin descuidar aquello que las hace clásicas. El repertorio incluye temas como Someone to watch over me (del film Young at heart), As time goes by (Casablanca) y Moon River (Breakfast at Tiffany’s).
Uno de los puntos altos del show es la presencia de Catu Hardoy y Luciana Morelli como cantantes invitadas, quienes conforman una hermosa dupla vocal. De más está decir que Hardoy y Morelli poseen una gran química escénica que ayuda al buen desempeño del grupo en general. Ambas cantantes entienden a la perfección cómo realizar un dúo. Por momentos una toma la delantera, por otros le da el espacio a la otra y, finalmente, se unen en una excelente armonía de voces que logra el principal objetivo de la noche: que las divas de la noche sean las canciones.
Sin dudas, se trata de un espectáculo de asistencia obligatoria para todo aquel que se precie amante del jazz y cinéfilo. El grupo se presentará el miércoles 29 de junio en El Quetzal (Guatemala 4516) a partir de las 21 horas.
I didn’t know what time it was (Pal Joey, 1957)
Jazz at the Movies
Luciana Morelli: voz, arreglos, idea y producción
Ernesto Amstein: piano y arreglos
Nacho Szulga: contrabajo
Alejandro Dixon: batería
Catu Hardoy: voz, invitada en temas 3 y 5
Proyecciones: Remolino (Sabrina Caruzo y Jazmín Nogueira).
Diseño gráfico: Ignacio Morelli