Unos cuantos nacimientos y decesos mas tarde, en Argentina, aparece Rey Onírico como una de esas tantas perlas únicas que se resisten a ser descartadas por la industria de la música, cuyo tamiz está marcado por un dudoso criterio estilístico.
Rey Onírico es un trió de rock heterodoxo formado por Juan Bagnato en guitarra, Loa Helfrich en batería y Leandro Alessandra en bajo. Introducción al terrorismo –su primer EP, lanzado en 2015- está marcado por bases rítmicas de dudosa procedencia y contratiempos exquisitos. Las melodías hilvanadas por Juan –manera poco usual de encarar el instrumento- saltan y rebotan rimbombantes en el colchón en el que se funden la batería y el bajo en su conjunto, desplazando la corrección por la corrupción. Fuzzes y amplificadores valvulares calientes salpimentan fuertemente a esta agrupación, que con idas y vueltas (la 2da mitad del EP, paradójicamente la mas antigua, fue grabada con Germán Beldorati Stark en bajo) viene cumpliendo con creces sus objetivos, tocando en vivo con una frecuencia sorprendente, lo que los ubica en un lugar de autogestión e independencia absoluta. Si Rey Onírico encarnara la forma humana, sería algo asi como la niña gestada por el matrimonio de Adrien Brody y Lola Berthet.
El disco llega a su cumbre con el dueto “No me veras con mi pijama de ositos escuchando metal escandinavo otra vez”/”La alta suciedad de la flaca”, una balada ruda construida a base de pólvora, y 1 minuto 11 segundos de confusión senil, respectivamente, para cerrar con “Introducción al pensamiento científico” y completar así el circulo que define su marca registrada.
Los sueños esconden deseos inconscientes que son éticamente inaceptables para nosotros mismos, y que sin embargo generan placer y escozor al mismo tiempo. En definitiva, es esa sensación agridulce la que tan bien expresa Rey Onírico con su música.
Por Chino Romero
Podes freirte los sesos ingresando a su bandcamp o mismo escucharlo aca abajo
Fotografía de portada: Luciana Demichelis