Escuchen a las sirenas sonar

Desde dónde venimos y hacia dónde vamos: 2016–2017
viernes 27 de enero de 2017
Inspirate, escribí y participá
lunes 30 de enero de 2017

Escuchen a las sirenas sonar

A tan solo unos días de su visita a Buenos Aires, el músico Nicolás Jaar espera sorprender al público con nuevo material. Todas las expectativas están puestas en el referente más influyente de la música dance-electrónica.

Nicolas Jaar 1a

El pró­xi­mo 2 de fe­bre­ro, el Tea­tro Vor­te­rix re­ci­bi­rá a uno de los DJ y pro­duc­to­res de mú­si­ca elec­tró­ni­ca más in­flu­yen­tes de los úl­ti­mos años. El ta­len­to­so Ni­co­las Jaar –na­ci­do en Chi­le y re­si­den­te hace quin­ce años en Nue­va York– des­em­bar­ca­rá en nues­tro país para pre­sen­tar su úl­ti­mo tra­ba­jo de es­tu­dio, Si­rens.

El ál­bum, que fue pu­bli­ca­do el 30 de sep­tiem­bre del 2016, es con­si­de­ra­do como uno de los dis­cos más in­tere­san­tes del ar­tis­ta, quien ya mar­có un fu­tu­ro prós­pe­ro para la mú­si­ca elec­tró­ni­ca. A sus 26 años, el DJ chi­leno pen­só en el tí­tu­lo como un ho­me­na­je tan­to a las si­re­nas –esos per­so­na­jes de la mi­to­lo­gía grie­ga–, como tam­bién en re­fe­ren­cia al so­ni­do de una emer­gen­cia.

Si­rens pre­sen­ta un con­te­ni­do car­ga­do de dis­cur­sos po­lí­ti­cos que se en­tre­cru­zan con his­to­rias de vida del pro­pio can­tan­te, tal como se pue­de apre­ciar en los te­mas His­tory Les­sonsNo. Aun­que con­ten­ga seis can­cio­nes, la eje­cu­ción de las ba­ses ins­tru­men­ta­les con so­ni­dos de tin­te la­ti­noa­me­ri­cano ha­cen no­tar la in­creí­ble ca­pa­ci­dad de com­po­si­ción de Jaar, tan­to que el so­ni­do del dis­co se lo pue­de ase­me­jar con el rhythm and blues al­ter­na­ti­vo.

Para sor­pre­sa de los fans, el 10 de este mes Ni­co­las Jaar pre­sen­tó una nue­va ver­sión de Si­rens ti­tu­la­da Net­work Ver­sion, que in­clu­ye te­mas iné­di­tos de la ver­sión ofi­cial como Wild­flo­wers. Des­de el ex­ten­so Ki­lling Time, el mu­si­ca­li­za­dor sor­pren­dió con su ma­ne­ra de frag­men­tar dis­tin­tos so­ni­dos a lo lar­go de to­das las can­cio­nes, des­de un sim­ple ace­le­ra­dor de sin­te­ti­za­do­res has­ta dis­tin­tos pia­nos que se com­bi­nan con su sua­ve y desafian­te voz, una voz que dice Pon­ga­mos un poco de mú­si­ca, y bai­la­mos? Para ha­cer la pe­lí­cu­la más en­tre­te­ni­da? Ya.

Nin­gún DJ o ar­tis­ta in­vo­lu­cra­do en el mo­vi­mien­to dan­ce-elec­tró­ni­co se ha­bía ani­ma­do a re­tra­tar la his­to­ria po­lí­ti­ca de su país de ori­gen o la pe­sa­da he­ren­cia que tie­ne por ser hijo del ar­tis­ta Al­fre­do Jaar. Sin em­bar­go, Ni­co­las Jaar lo­gró uni­fi­car el dis­cur­so con la poe­sía, y el pro­duc­to fue una si­re­na que no sólo in­vi­ta a en­ri­que­cer­se de nue­vos es­ti­los so­no­ros, sino que tam­bién aler­ta por los pe­li­gros que hay dan­do vuel­tas en el mun­do.

Por Fe­de­ri­co Mo­ret­ti

Ni­co­lás Jaar — No

 

Qué: Si­rens, de Ni­co­las Jaar.
Año y se­llo: 2016. Ot­her Peo­ple.
Dón­de: Tea­tro Vor­te­rix (Ave­ni­da Fe­de­ri­co La­cro­ze 3455).
Cuán­do: 2 de fe­bre­ro, a las 19 ho­ras.
Cuán­to: En­tra­das dis­po­ni­bles en www.allaccess.com.ar y en sus pun­tos de ven­ta solo en efec­ti­vo: Tea­tro Vor­te­rix (Av. Fe­de­ri­co La­cro­ze 3455), Es­ta­dio Vé­lez Sars­field, La Ru­ral y Open 25 (Ave­ni­da Co­rrien­tes 902).
Es­cu­chá más » https://soundcloud.com/nicolas-jaar