La sala Pablo Neruda del Complejo La Plaza albergará hoy la ceremonia de entrega de los Premios Argentores.

Los agasajados, Jorge Maestro y Sergio Vainman.
La Sociedad General de Autores de Argentina (ARGENTORES) celebra su 107º aniversario en el Día del Autor con la entrega del Gran Premio de Honor de Televisión 2017 a Jorge Maestro y Sergio Vainman. Asimismo, completarán la ceremonia los premios a la labor autoral correspondientes al año 2016. En el acto que comenzará a las 19.30 horas, el presidente de dicha institución, Miguel Ángel Diani, dirá unas palabras y luego se procederá a la entrega de los Premios y Distinciones ARGENTORES a los autores de teatro, cine, radio y televisión.
GRAN PREMIO DE HONOR ARGENTORES DE TELEVISIÓN 2017: JORGE MAESTRO Y SERGIO VAINMAN.
PREMIO ARGENTORES A LA PRODUCCIÓN AUTORAL DE TEATRO 2016
El jurado integrado por Martín Bianchedi, Melina Plebs, Héctor Puyó, Pablo Albarello y Adrián Blanco, otorgó los siguientes premios:
- MEJOR OBRA DE TEATRO PARA ADULTOS: Ricardo Halac, por La lista.
- MEJOR OBRA DE TEATRO PARA PÚBLICO INFANTIL: María Inés Falconi, por Tengo a mi abuelo en el ropero.
- MEJOR OBRA DE TEATRO MUSICAL: Leonardo Nápoli y María Prado, por Homero, el color de la sudestada.
- MEJOR COREOGRAFÍA: Dana Frigoli, por Dos, lo que se disuelve.
- MEJOR MÚSICA ORIGINAL PARA OBRA TEATRAL: Juan Ignacio López, por Rufianes.
- DISTINCIONES DE TEATRO: Mecha Fernández.
RADIO
El jurado integrado por Mona Moncalvillo, Rubén Stella y Edda Díaz entregó los siguientes premios:
- MEJOR GLOSA: Bebe Ponti, por “El Programa de Bebe Ponti”.
- MEJOR SKETCH: Ignacio Bulián y Francisco Mues Camaña (Pesky), por “El resumen de Mariano Closs”.
- MEJOR MICROPROGRAMA: Adrian Stoppelman, por “Micros de humor”.
- MEJOR TEATRO EN RADIO ADAPTADO: Paola Lavín, por “La dama de las camelias”, de Alejandro Dumas
- MEJOR DOCUMENTAL: Kitty Hallan, por “Las historia son parte de la vida”.
- MEJOR RADIONOVELA UNITARIA: María de las Mercedes Hernando, por “Memoria de los trenes”.
- MEJOR RADIOTEATRO EN CAPÍTULOS: Alejandro Dongiovanni por “El radioteatro de los Rivarola”.
- DISTINCIONES EN RADIO: Alejandro Dolina y Radio Nacional.
CINE
El jurado integrado por Lucía Puenzo, María Victoria Meniz y Alejandro Fernández Moujan, entregó los siguientes premios:
- MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Ariel Rotter por La luz incidente.
- MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Andrea Testa y Francisco Márquez por La larga noche de Francisco Sanctis, sobre libro homónimo de Humberto Costantini.
- MEJOR GUIÓN DOCUMENTAL: Andrés Habegger, por El (im)posible olvido.
- DISTINCIONES DE CINE: Adolfo Aristaraín.
TELEVISIÓN
El jurado integrado por Diana Álvarez, Luis Pedro Toni y Jorge Mordkowicz (Maestro) entregó los siguientes premios:
- MEJOR TELENOVELA EPISÓDICA: Pablo Lago, Susana Patricia Cardozo, Adriana Lorenzón, Sol Levinton, Gabriel Alejandro Patolsky y Javier Rozenwasser, por “La leona”.
- MEJOR TELETEATRO UNITARIO: Guillermo Salmerón, Adrián Caetano, Silvia Edith Olschansky y Nicolás Alejandro Marina, por “El marginal”.
- MEJOR DOCUMENTAL: Christian Gaspar Remoli, Ariel Scher y Gustavo Rubén Dejtiar, por “1986 La historia detrás de la copa”.
- MEJOR MICROPROGRAMA: Martín Campilongo, Hugo Carlos Fili, Hernán Diego Ferreiros y Miguel Gruskoin, por “Noti Campi”.
- DISTINCIONES DE TELEVISIÓN: Marcia Cerretani.
PREMIO FEDERAL HUGO SACOCCIA 2016: Nuevas Líneas, Asociación de Guionistas de San Luis
DISTINCIONES ESPECIALES: Dra. Clara Rojas, Juan Carr y Silvio Caiozzi.
SOCIOS BODAS DE ORO: Oscar Araiz, Agustín Busefi, Roberto Castro. Margarita Ingeborg, Ramón Landajo, Carlos Luzietti, Santiago Palazzo, Maria Cristina Verrier. Alberto Wainer, Canela.