La esquina de los hongos

Ciruelo: “Viajar a otra dimensión, sin pensar en nada”
sábado 08 de abril de 2017
Azul y más allá. Retrospectiva de Ives Klein en Fundación Proa
lunes 10 de abril de 2017

La esquina de los hongos

Donnet es un secreto de barrio que no tiene clientes, sino fieles. Una porteña que decide abrir su restaurante y servir sopas calientes en pleno verano, dar de comer sin carne, queso, pan o fiambres, viene a confirmarnos que “no hay buen cocinero sin su cuota de locura”.

DONNET 1

Ma­nue­la, chef- pro­pie­ta­ria de Don­net, es una co­ci­ne­ra con la ma­gia y pa­sión que se pre­ci­sa para, a tra­vés de la co­mi­da, trans­for­mar al­mas y pre­jui­cios como ese de nun­ca con­fíes en un chef fla­co. Su co­ci­na tie­ne mu­cho más que sa­bo­res y tex­tu­ras im­pe­ca­bles. Es, so­bre­to­do, co­mi­da con pro­pó­si­to, con un dis­cur­so tras lo que pue­de in­clu­so pa­re­cer sim­ple. Ve­ge­ta­les de tem­po­ra­da ves­ti­dos de sa­les y acei­te mís­ti­cos, y hon­gos la es­pe­cia­li­dad de la casa en un sin­fín de for­mas son mu­cho más que pla­tos sa­bro­sos, ba­lan­cea­dos, ac­ce­si­bles, reales, sin po­ses ni con­cep­tos in­des­ci­fra­bles. Es un modo de de­jar sin ar­gu­men­tos al que no come ve­ge­ta­les por pre­fe­rir el asa­do, de asom­brar a los fa­ná­ti­cos de la sa­cro­san­ta mila con fri­tas, por­que en Don­net se dis­fru­ta. Sus pla­tos abren el alu­ci­nan­te sa­bor ocul­to en le­gum­bres y ver­du­ras, y su pro­pues­ta en­cau­sa, en cada mor­dis­co, a la trans­for­ma­ción de la mala ali­men­ta­ción a la que tan­tos es­ta­mos acos­tum­bra­dos.

La in­fluen­cia cru­di­ve­ga­na en Ma­nue­la se pro­fun­di­zó co­ci­nan­do para Má­xi­mo Ca­bre­ra, pero lo que hizo que se de­ci­die­ra a co­ci­nar este tipo de co­mi­da es una pul­sión éti­ca, re­bel­de y sen­si­ble. Bus­ca dar un giro en la ali­men­ta­ción, como ella dice de­jar de ser­vir “co­mi­da fa­lo­pa” a sus co­men­sa­les, es de­cir: fri­tu­ras, adi­ti­vos quí­mi­cos, po­ten­cia­do­res de sa­bor ar­ti­fi­cia­les, co­lo­ran­tes, azú­car re­fi­na­da, sal yo­da­da, hi­dra­tos de car­bono, car­ne y de­más de­ri­va­dos de ani­ma­les. Por el con­tra­rio, usan ma­te­rias pri­mas or­gá­ni­cas (pos­ta) de tem­po­ra­da y pro­duc­ción lo­cal.

Hon­gos Don­net

Ma­nue­la no se en­ca­si­lla: “yo no quie­ro dar­le de co­mer a ve­ga­nos, quie­ro dar­le de co­mer a los que aman el chu­rras­co”. Ella quie­re ini­ciar es­tó­ma­gos, di­ver­si­fi­car la cul­tu­ra del pa­la­dar por­te­ño, mien­tras de­mues­tra que ali­men­tar­se de for­ma sana no tie­ne que ser abu­rri­do: “es mi modo de ha­cer la re­vo­lu­ción” dice.

Don­net no es una ro­ti­se­ría ve­ga­na, ni bar de ba­rrio, ni bo­de­gón: es todo y nada de eso a la vez. Es un cen­tro ener­gé­ti­co que te hace vol­ver, no sólo por todo lo men­cio­na­do, sino a pe­sar de las si­llas im­pro­vi­sa­das o la es­pe­ra en la ace­ra en días mo­vi­dos. Hay algo que vi­bra más allá de la mú­si­ca, de los ojos gran­des y pro­fun­dos de sus co­ci­ne­ros, de los co­lo­res y aro­mas que se es­ca­pan de los pla­tos que mar­chan en la tran­qui­li­dad del ba­rrio y el eco de las ri­sas.
Don­net, trans­pi­ra pasión,tiene un pro­pó­si­to, hace el cam­bio pla­to a pla­to.

¡Vaya y descúbralo en cada bocado!

Fo­to­gra­fías: Glo­ria del Fo­gón


¿Qué? Don­net.
¿Dón­de? In­ter­sec­ción Mau­re y Fra­ga (Cha­ca­ri­ta, CABA).
¿Cuán­do? Abier­to de lu­nes a sá­ba­dos por la no­che.
Te­lé­fono: 011–45511915.

Gloria del Fogon
Gloria del Fogon
Venezolana radicada en Argentina. Escritora y cocinera, historiadora del arte y artista desertora. Postula la cocina como un campo artístico de investigación donde pueden confluir los aspectos estéticos, conceptuales, abstractos, discursivos y sensibles, mas suculentos de la vida. Actualmente auto gestiona proyectos editoriales, gastronómicos y artísticos, tanto personales como colectivos en CABA.