Desde dónde venimos y hacia dónde vamos: 2016–2017

Oscuridad latente
jueves 26 de enero de 2017
Escuchen a las sirenas sonar
domingo 29 de enero de 2017

Desde dónde venimos y hacia dónde vamos: 2016–2017

Diciembre y enero funcionan, en cierto modo, como meses bisagras que ayudan a recibir a un nuevo año, así como a desprenderse del anterior. Despedimos a un 2016 lleno de alegrías y le damos la bienvenida a un 2017 lleno de proyectos.

muttlogo2

Este her­mo­so em­pren­di­mien­to que es r.MUTT na­ció en el año 2009 con una pri­me­ra edi­ción im­pre­sa. Lue­go de va­rios nú­me­ros en el for­ma­to pre­pon­de­ran­te del mo­men­to, mu­ta­mos a uno di­gi­tal, una idea que to­da­vía po­día con­si­de­rar­se in­no­va­do­ra. A me­dia­dos de 2011, la re­vis­ta en­tró en un pe­río­do de inac­ti­vi­dad que mu­chos con­fun­die­ron con el fin del pro­yec­to: la reali­dad es que es­tá­ba­mos hi­ber­nan­do, y en enero de 2016 vol­vie­ron a su­ce­der­se las reunio­nes para res­tau­rar r.MUTT en su for­ma­to web con el ma­yor es­plen­dor po­si­ble.

El 05 de mayo de 2016 re­na­ci­mos como el fé­nix de sus ce­ni­zas, con un equi­po re­no­va­do y un nue­vo di­se­ño con el que pre­sen­tar­nos al mun­do. La pre­mi­sa que te­nía­mos en 2009 se man­tu­vo a lo lar­go del tiem­po, y con­si­de­ra­mos que lo­gra­mos cum­plir­la du­ran­te es­tos pri­me­ros ocho me­ses: ser un ca­nal de ex­pre­sión in­de­pen­dien­te en­tre quie­nes pro­du­cen y/o con­su­men arte, y po­si­cio­nar­nos como una re­vis­ta cul­tu­ral de re­fe­ren­cia de la Ciu­dad de Bue­nos Ai­res para jó­ve­nes e in­tere­sa­dos en arte.

Nues­tro ob­je­ti­vo prin­ci­pal es fa­ci­li­tar, nu­trir y en­can­tar al pú­bli­co jo­ven con el mul­ti­fa­cé­ti­co y di­ná­mi­co mun­do de la cul­tu­ra. Para ello, in­clui­mos la no­ve­dad, in­for­ma­mos so­bre los dis­tin­tos cir­cui­tos ar­tís­ti­cos, pro­vee­mos re­co­men­da­cio­nes, crea­mos con­te­ni­do de ca­li­dad, ha­bla­mos de lo co­no­ci­do des­de un nue­vo án­gu­lo y pro­mo­ve­mos un diá­lo­go con nues­tros lec­to­res. Por el otro lado, así como uti­li­za­mos vo­ca­bu­la­rio es­pe­cí­fi­co de cada área ar­tís­ti­ca, tam­bién bus­ca­mos ge­ne­rar no­tas a las que pue­da ac­ce­der pú­bli­co no es­pe­cia­li­za­do, ya que nues­tra in­ten­ción es in­te­re­sar a nues­tros lec­to­res en el mun­do de la cul­tu­ra al tra­tar te­mas de in­te­rés ge­ne­ral y de van­guar­dia para que, en de­fi­ni­ti­va, nos eli­jan como el por­tal que pre­fie­ren para in­for­mar­se.

Lle­gó el 2017 y con él, nue­vas for­mas de po­der ex­pre­sar­nos como me­dio de co­mu­ni­ca­ción. r.MUTT, des­de su nom­bre y su di­se­ño grá­fi­co, se re­la­cio­na con el mo­vi­mien­to da­daís­ta en su ca­rác­ter pro­vo­ca­dor: hace cien años, Mar­cel Du­champ le pre­sen­ta­ba la So­cie­dad de Ar­tis­tas In­de­pen­dien­tes una obra ar­tís­ti­ca tan par­ti­cu­lar como su au­tor, y con ella, re­vo­lu­cio­na­ba (y com­ple­ji­za­ba) el con­cep­to y la de­fi­ni­ción de arte y cul­tu­ra. Con Fuen­te –un uri­na­rio dado vuel­ta, fir­ma­do bajo el seu­dó­ni­mo de R. Mutt (Ri­chard Mutt)–, Du­champ le pro­pu­so al mun­do una nue­va for­ma de con­si­de­rar a las obras ar­tís­ti­cas. En el cen­te­na­rio de ese gran mo­men­to, nues­tro pe­que­ño (gran) pro­yec­to se pro­po­ne lo mis­mo en tér­mi­nos edi­to­ria­les: en una épo­ca don­de pri­man las pu­bli­ca­cio­nes di­gi­ta­les, r.MUTT quie­re vol­ver­se im­pre­sión men­sual. Y por su­pues­to, lo ha­re­mos de una for­ma no­ve­do­sa, in­no­va­do­ra y van­guar­dis­ta, como nues­tras raí­ces nos lo in­di­can.

Has­ta el día de hoy, en­tre­vis­ta­mos a 26 per­so­na­li­da­des cul­tu­ra­les, fui­mos a ver 55 pe­lí­cu­las, y fui­mos 51 ve­ces al tea­tro. Ha­bla­mos so­bre 19 pin­to­res y sus obras, o so­bre al­gu­na ex­po­si­ción. Hi­ci­mos 3 MUT­Tes­pe­cia­les para Ha­llo­ween, el Día de la Tra­di­ción y el Día de la Mú­si­ca, y cu­bri­mos 3 even­tos cul­tu­ra­les ma­si­vos: el BA­FI­CI, el MDQ­Fest y Ar­gen­ti­na Co­mic Con. Tu­vi­mos 37.111 vi­si­tas des­de mayo a di­ciem­bre. Es­cri­bi­mos 224 ar­tícu­los en sie­te me­ses.

Nos aden­tra­mos en este nue­vo año con la ale­gría de sa­ber­nos com­pro­me­ti­dos con este her­mo­so pro­yec­to cul­tu­ral, rea­li­za­do por un equi­po que dia­ria­men­te se pone la ca­mi­se­ta de r.MUTT. Lo que pre­ten­de­mos, como dice la fa­mo­sa fra­se po­pu­lar, es que si no po­de­mos ser los úni­cos, se­re­mos los me­jo­res.

¡Mu­chas gra­cias por acom­pa­ñar­nos a lo lar­go de este re­co­rri­do!