El oficio de ser héroe

Monky Jan: “Me copa que la obra sea el reflejo de lo que vas viviendo, de tu movimiento.”
lunes 02 de octubre de 2017
La escena teatral londinense
martes 03 de octubre de 2017

El oficio de ser héroe

Para los que quieran iniciarse (o rememorar) en la lectura de cómics, los invitamos a recorrer el camino por la Justice League New 52.

Ser los hé­roes más gran­des del mun­do es un tí­tu­lo que po­dría asus­tar has­ta al más va­lien­te. ¿Pero qué me­jor que dar­le este tí­tu­lo a per­so­na­jes como Su­per­man, Bat­man, Won­der Wo­man, Green Lan­tern, Flash, Aqua­man?

Ima­gi­nen te­ner en la mis­ma foto al úl­ti­mo hijo de Kry­ptón y pri­mer su­per­hé­roe de la his­to­ria. Es­con­di­do de­trás, siem­pre en las som­bras, al me­jor de­tec­ti­ve del mun­do y se­ñor de la no­che. En un cos­ta­do, y con una am­plia son­ri­sa, a la Ama­zo­na que de­ci­dió pe­lear con­tra el pa­triar­ca­do para de­jar su hue­lla en el mun­do. En el me­dio y mi­ran­do fi­ja­men­te la mesa de dul­ces está el po­li­cía es­pa­cial con el ani­llo ver­de que pue­de for­mar las fi­gu­ras que su fuer­za de vo­lun­tad pro­pon­ga. Des­per­di­ga­dos por todo el lu­gar, ve­ría­mos los fan­tas­mas del hom­bre más rá­pi­do con vida. Y fi­nal­men­te, al lado del dis­pen­ser de agua es­ta­ría el rey de un mun­do sub­acuá­ti­co que siem­pre lu­cha con­tra la idea que su úni­co su­per­po­der es ha­blar con los pe­ces. Una foto muy po­de­ro­sa.

Des­de siem­pre, este gru­po de se­res ex­tra­or­di­na­rios ca­mi­nó por la tie­rra (esa tie­rra con­te­ni­da en vi­ñe­tas y a vein­ti­cua­tro pá­gi­nas por nú­me­ro, cla­ro está) con el úni­co ob­je­ti­vo de pe­lear por la hu­ma­ni­dad, la jus­ti­cia y el es­ti­lo de vida ame­ri­cano.

Pero tan­tos años de his­to­ria, di­fe­ren­tes ali­nea­cio­nes, di­fe­ren­tes au­to­res, pue­den con­fun­dir al neó­fi­to que bus­ca en­trar al mun­do del no­veno arte, arras­tra­do por las ex­ce­si­vas adap­ta­cio­nes ci­ne­ma­to­grá­fi­cas. An­sio­so qui­zás por ver a un Bat­man alla Chris­tian Bale, o una Won­der Wo­man Gal Ga­dot-iza­da.Para ellos hay una so­lu­ción, una que cos­tó do­lo­res de ca­be­za para los edi­to­res de DC Co­mics y algo de do­lor para los aman­tes de pri­me­ra hora de los hom­bres y mu­je­res en span­dex. En 2011 se de­ci­dió ba­ra­jar y dar de nue­vo; ago­ta­do un es­que­ma de re-in­ven­cio­nes que con­fun­día a quien abor­da­ra el uni­ver­so de los co­mics en DC, se dio paso a una saga ti­tu­la­da Flash­point que vol­vió todo a foja cero, y que con­vir­tió en una ta­bu­la rasa a un mo­de­lo de his­to­rias que vi­vió con sus al­ti­ba­jos des­de aquel Ac­tion Co­mics #1 (en el que Su­per­man hizo su pri­me­ra apa­ri­ción) en 1938. 

¿El desafío? Re­ju­ve­ne­cer -li­te­ral­men­te- a los per­so­na­jes y co­men­zar a con­tar sus his­to­rias des­de el prin­ci­pio, des­de sus orí­ge­nes; pero cla­ro… sin ol­vi­dar a los fa­ná­ti­cos prís­ti­nos que ve­rían con ma­los ojos como “se me­ten con su ni­ñez”.

¿La so­lu­ción? Con­vo­car a Geoff Johns. Quien hoy es ca­be­za crea­ti­va de DC En­ter­tain­ment, Johns dio so­bra­das mues­tras de res­pe­to por la con­ti­nui­dad, algo que de­mos­tró con la JSA, en su paso por Flash y, por su­pues­to, con la re­es­truc­tu­ra­ción del mun­do de Green Lan­tern, al sa­zo­nar las his­to­rias  con una arries­ga­da ma­ne­ra de re­con­ver­tir a los íco­nos.

El ob­je­ti­vo edi­to­rial Nue­vos 52 (New 52 en su tí­tu­lo ori­gi­nal) se desa­rro­lló a tra­vés de cin­co años, y du­ran­te ese tiem­po el có­mic de Jus­ti­ce Lea­gue atra­ve­só un só­li­do ca­mino de cin­cuen­ta nú­me­ros fir­ma­dos por Geoff Johns y di­bu­ja­dos por Jim Lee, Gene Ha, Doug Mahn­ke, Ivan Reis, Tony Da­niel y un im­pre­sio­nan­te Ja­son Fa­bok en la eta­pa fi­nal.

Todo arran­ca cin­co años atrás (en una suer­te de flash­back) con el en­fren­ta­mien­to al su­pre­mo lí­der de Apo­ca­lip­sis lla­ma­do Dark­seid. Este se­ría el acon­te­ci­mien­to que da­ría co­mien­zo a todo. Un lus­tro des­pués co­no­ce­mos la his­to­ria y el do­lor de un hom­bre que per­dió a su fa­mi­lia por ese pri­mer en­fren­ta­mien­to, y de­ci­dió ur­dir un plan para aca­bar con la Liga de la Jus­ti­cia acu­sán­do­los de ser los res­pon­sa­bles.

En una saga que se cru­za con nú­me­ros de Aqua­man, so­mos es­pec­ta­do­res de la lu­cha con­tra Atlan­tis y los por­me­no­res de una suer­te de “Gue­rra fría” en­tre el mun­do bajo el agua y el nues­tro; para ir co­rrien­do al re­gre­so del vi­llano Des­pe­ro y la pre­sen­ta­ción de nue­vos in­te­gran­tes para el equi­po.

Las con­se­cuen­cias de la gue­rra con­tra el ho­gar de Aqua­man y el des­con­ten­to de gen­te en el po­der po­lí­ti­co lle­van a un en­fren­ta­mien­to en­tre la Liga de la Jus­ti­cia y la Liga de la Jus­ti­cia de Amé­ri­ca (un gru­po crea­do por el go­bierno para de­rro­tar a nues­tros hé­roes). Y lue­go, como con­se­cuen­cia de la ma­cro-saga lla­ma­da Mal­dad Eter­na, ve­mos el sur­gi­mien­to del Sin­di­ca­to del Cri­men (un gru­po ve­ni­do de otra di­men­sión -Tie­rra 3- don­de los bue­nos son los vi­lla­nos).

Pa­sa­do el mo­men­to más os­cu­ro, se desata una lu­cha apo­ca­líp­ti­ca con­tra el vi­rus Ama­zo crea­do por Lex Lut­hor que con­vier­te a Me­tro­po­lis en una zona cero vi­ró­si­ca.

Cuan­do creía­mos que nada po­día po­ner­se me­jor lle­ga el cie­rre a toda or­ques­ta con La gue­rra de Dark­seid, una épi­ca de diez nú­me­ros (más sie­te es­pe­cia­les), que aúna cin­co años de his­to­rias con­ta­das y re­gre­sa a cier­tas ba­ses aban­do­na­das por el re­se­teo edi­to­rial; la sa­lud de los gran­des hé­roes se man­tu­vo siem­pre vi­go­ro­sa. Una ta­rea her­cú­lea que Johns su­peró con cre­ces.

A pe­sar de que el gru­po arran­ca con su base só­li­da de sie­te in­te­gran­tes (Su­per­man, Bat­man, Won­der Wo­man, Flash, Aqua­man, Green Lan­tern y el afro­ame­ri­cano Cy­borg, que en un arre­ba­to de in­clu­sión pasa a sus­ti­tuir al Mar­tian Man­hun­ter en el line-up le­gen­da­rio de la Liga de la Jus­ti­cia), a me­di­da que pasa el tiem­po in­clui­rá en sus fi­las a per­so­na­jes como Fi­res­torm, Atom, Cap­tain Mar­vel (co­no­ci­do por la ma­yo­ría como Sha­zam), Ele­ment Wo­man, Po­wer Ring y has­ta los vi­lla­nos Lex Lut­hor (ese do­lor de ca­be­za de Su­per­man) y Cap­tain Cold (enemi­go acé­rri­mo de Flash). Cada una de las his­to­rias de es­tos per­so­na­jes y sus re­la­cio­nes tam­bién son mo­ti­vo de na­rra­ti­vas y con­flic­tos a ve­ces más com­ple­jos que el fin del mun­do.

Jus­ti­ce Lea­gue New 52 es una opor­tu­ni­dad úni­ca para re­cor­dar­nos por qué ama­mos es­tas his­to­rias épi­cas de gen­te que lle­va su ropa in­te­rior por en­ci­ma del pan­ta­lón.