Aquella risa liberadora

Oscars 2017: Los ganadores
sábado 25 de febrero de 2017
Ritmo en la piel, ritmo en la cintura
martes 28 de febrero de 2017

Aquella risa liberadora

El carnaval, entre colores y murgas, más que una fiesta que celebra la armonía, anuncia la transformación. En este especial r.MUTT de carnaval queremos invitarlos a escuchar los ecos de esta festividad de bailes locos, risas punzantes y fiesta popular.

Carnaval portada

Foto: Coni San Mar­tín (https://www.facebook.com/coniSanMartinfotografias/)

Los orí­ge­nes del car­na­val son múl­ti­ples. En él se fu­sio­nan los cul­tos pa­ga­nos con las reapro­pia­cio­nes re­li­gio­sas cris­tia­nas pos­te­rio­res. Los fes­te­jos por el in­gre­so a la pri­ma­ve­ra en el he­mis­fe­rio nor­te se amal­ga­man con la cris­tia­ni­za­ción de esta fes­ti­vi­dad, la úl­ti­ma an­tes de la cua­res­ma, du­ran­te la cual se prohí­be el con­su­mo de car­ne, y en don­de co­mien­za el re­co­rri­do que desem­bo­ca­rá en la Pas­cua. La esen­cia del car­na­val –pro­duc­to del en­cuen­tro de di­ver­sas tra­di­cio­nes– pa­re­ce es­tar li­ga­da con la ce­le­bra­ción, trans­for­ma­ción y la re­su­rrec­ción.

Nues­tro fe­bre­ro car­na­va­les­co en pleno ve­rano la­ti­noa­me­ri­cano se trans­for­ma a lo lar­go de todo Amé­ri­ca La­ti­na en una fies­ta que se ale­ja del ri­tual re­li­gio­so y se co­nec­ta con lo más au­tóc­tono del fes­te­jo po­pu­lar, cer­ca de los bai­les so­cia­les, las ca­rro­zas, las bom­bi­tas de agua y los po­mos de es­pu­ma.

El teó­ri­co Mi­jaíl Baj­tín en su tex­to La cul­tu­ra po­pu­lar en la Edad Me­dia y en el Re­na­ci­mien­to lee en el car­na­val un as­pec­to cru­cial de la cul­tu­ra po­pu­lar y su pa­pel fren­te a la nor­ma es­ta­ble­ci­da. El ele­men­to car­na­va­les­co, dis­rup­ti­vo y –en este sen­ti­do– crí­ti­co de la reali­dad es la risa. Una risa car­na­va­les­ca, pro­fun­da y mor­daz, que tras­pa­sa con su es­truen­do las for­mas más cris­ta­li­za­das de opre­sión. A tra­vés de la pa­ro­dia, el “or­den na­tu­ral” se des­na­tu­ra­li­za por un mo­men­to para mos­trar la fra­gi­li­dad de las ca­te­go­rías que ri­gen el mun­do.

Carnaval foto 1

Foto: Coni San Mar­tín (https://www.facebook.com/coniSanMartinfotografias/)

La ale­gría car­na­va­les­ca, con su fes­tín de mú­si­ca y len­te­jue­las, irrum­pe so­bre nues­tra ru­ti­na y nos su­gie­re mu­cho más que una di­ver­sión frí­vo­la y pa­sa­je­ra. Es una fes­ti­vi­dad de un op­ti­mis­mo tras­gre­sor, des­es­ta­bi­li­za­dor, de na­tu­ra­le­za trans­for­ma­do­ra.

¡Des­de r.MUTT los in­vi­ta­mos a fes­te­jar este car­na­val mul­ti­co­lor de ma­ne­ra au­daz y crea­ti­va, con el va­lor de reír y pen­sar­se a sí mis­mos, aun­que sea por un mo­men­to, de otra ma­ne­ra!

Lucía Imbrogno
Lucía Imbrogno
Estudiante avanzada de Letras en la UBA, particularmente interesada en los vaivenes de la Literatura Inglesa. Lectora buscadora de ratos libres, corredora amateur, convencida de que el chocolate, la ópera, el café y Shakespeare son lo más en este mundo. Co-creadora de "Haciendo Bardo" (un curso de Shakespeare) en Horno Cerebral.