Del Vaudeville a Broadway

Meiji, el diagnóstico del dibujante
martes 04 de abril de 2017
Futuröck: tomando el aire por asalto
miércoles 05 de abril de 2017

Del Vaudeville a Broadway

El vaudeville no sólo fue un estilo de espectáculo, sino que también marcó el inicio de lo que hoy conocemos como teatro musical. ¿Cuál es su relación? ¿En qué se diferencian?

vaudeville Ayalen 1

El tea­tro mu­si­cal, tal y como lo co­no­ce­mos hoy en día, no se­ría po­si­ble si no hu­bie­ra exis­ti­do el vau­de­vi­lle como an­te­ce­den­te más pró­xi­mo.

El vau­de­vi­lle era un gé­ne­ro chi­co, don­de el es­pec­tácu­lo es­ta­ba com­pues­to por dis­tin­tas dis­ci­pli­nas que de ma­ne­ra in­co­ne­xa se nu­clea­ban en un mis­mo lu­gar. En él con­vi­vían ma­la­ba­ris­tas, can­tan­tes, mú­si­cos, bai­la­ri­nes, ma­gos, co­me­dian­tes, en­tre una am­plia va­rie­dad de ar­tis­tas.

El tea­tro mu­si­cal, en cam­bio, es un gé­ne­ro en el que to­das las dis­ci­pli­nas an­tes nom­bra­das pue­den con­vi­vir, pero de­ben es­tar co­nec­ta­das por un hilo con­duc­tor que jus­ti­fi­que su pre­sen­cia den­tro del es­pec­tácu­lo. Por otro lado, el tea­tro mu­si­cal in­clu­ye una his­to­ria en don­de los pro­ta­go­nis­tas del show se “es­cu­dan” bajo la pro­tec­ción de un per­so­na­je, a di­fe­ren­cia del vau­de­vi­lle, don­de las es­tre­llas man­te­nían su nom­bre como el prin­ci­pal en­tre­te­ni­mien­to que lla­ma­ba la aten­ción del pú­bli­co.

Es así como el vau­de­vi­lle in­fluen­ció en gran me­di­da al tea­tro mu­si­cal, ya que este úl­ti­mo tomó ele­men­tos pro­pios del an­te­rior como las ru­ti­nas de dan­za, las can­cio­nes sa­tí­ri­cas y las lí­neas de coro, que hoy se co­no­cen como seg­men­tos ca­rac­te­rís­ti­cos del gé­ne­ro.

vaudeville Ayalen 2

El tras­pa­so de un gé­ne­ro al otro en la his­to­ria del es­pec­tácu­lo, tuvo su pun­to cru­cial con la apa­ri­ción del cine y el auge de las pe­lí­cu­las. El en­tre­te­ni­mien­to de la pan­ta­lla gran­de des­pla­zó a los vau­de­vi­lles pe­que­ños que sa­lían de gira por todo Es­ta­dos Uni­dos y a los es­pec­tácu­los, que se vie­ron obli­ga­dos a evo­lu­cio­nar para lla­mar la aten­ción del pú­bli­co. Fue así que se eclip­só al gé­ne­ro chi­co con el cre­ci­mien­to del tea­tro mu­si­cal, que con toda su pom­pa lo­gró com­pe­tir con las pe­lí­cu­las, a tal pun­to que mu­chos de los tí­tu­los de Broad­way pa­sa­ron al cine y vi­ce­ver­sa.

Es in­tere­san­te cómo, al co­no­cer un poco más so­bre his­to­ria, po­de­mos ser ca­pa­ces de ver de­ta­lles de este an­te­ce­sor en los mu­si­ca­les clá­si­cos, tal es el caso de Pip­pin o de Guys and Dolls, por nom­brar sólo dos ejem­plos den­tro del am­plio es­pec­tro de mu­si­ca­les que com­po­nen esta fa­bu­lo­sa épo­ca para el gé­ne­ro.

 

Ayalén Báez
Ayalén Báez
Es Licenciada en Relaciones Públicas y estudiante de la Licenciatura en Artes Escénicas (UADE). Realizó estudios sobre canto y comedia musical. Apasionada por el teatro musical, es autora del blog algobonito.wordpress.com