Planes teatrales para las vacaciones

Nicolás Menza en deSignum
lunes 17 de julio de 2017
Un día me fui del pago
viernes 21 de julio de 2017

Planes teatrales para las vacaciones

Llegó el frío invernal y las vacaciones escolares no se hicieron esperar. Salí con tus hijos, sobrinos, amigos o llevá a tu niño interior, que r.MUTT te recomienda algunas opciones de teatro para toda la familia. 

Canciones para mirar

Las crea­cio­nes de Ma­ría Ele­na Walsh siem­pre lle­gan al co­ra­zón, sin im­por­tar nues­tra ge­ne­ra­ción. Con ​di­rec­ción mu­si­cal de Da­mián Mah­ler y di­rec­ción ge­ne­ral y co­reo­gra­fías de Gas­tón Ma­rio­ni, Can­cio­nes para mi­rar es una obra para que to­das las fa­mi­lias pue­dan dis­fru­tar de los clá­si­cos de Walsh des­de una ver­sión di­ver­ti­da y re­no­va­da. Con la par­ti­ci­pa­ción es­pe­cial de Fa­bián Maz­zei, este pu­ña­do de can­cio­nes en for­ma de va­rie­té re­sul­ta una in­fa­li­ble op­ción de tea­tro para ni­ños.

¿Qué? Can­cio­nes para mi­rar.

¿Dón­de? Tea­tro Mu­ni­ci­pal Co­li­seo Po­des­tá (Ca­lle 10 733, La Pla­ta).

¿Cuán­do? De mar­tes a do­min­gos a las 16 ho­ras.

¿Cuán­to? En­tra­da li­bre y gra­tui­ta por or­den de lle­ga­da.

A la Luna

Este ori­gi­nal es­pec­tácu­lo com­bi­na tea­tro y cine de ani­ma­ción para dar for­ma a una má­gi­ca his­to­ria lle­na de ter­nu­ra y fan­ta­sía. Con di­rec­ción de José Mu­ñoz y el pro­ta­gó­ni­co de Ji­me­na Gran­di­net­ti (quien in­ter­pre­ta a una niña que vive fas­ci­na­da por las es­tre­llas y la cien­cia), la obra cuen­ta la his­to­ria de una pér­di­da que lo­gra ser su­pe­ra­da: una her­mo­sa re­fle­xión so­bre el po­der trans­for­ma­dor de la fan­ta­sía.  

¿Qué? A la Luna.

¿Dón­de? Tea­tro La Co­me­dia (Ro­drí­guez Peña 1062, CABA).

¿Cuán­do? Los sá­ba­dos y do­min­gos a las 17 ho­ras.

¿Cuán­to? En­tra­das a $300.

 

Mi amiga la oscuridad

La obra in­fan­til de Tea­tro Cie­go cuen­ta la his­to­ria de dos her­ma­nas: Cla­ri­dad y Os­cu­ri­dad, hi­jas del Rey Sol y La Rei­na Luna. La fá­bu­la en­se­ña que la os­cu­ri­dad nos per­mi­te vi­vir las aven­tu­ras más in­creí­bles uti­li­zan­do nues­tros sen­ti­dos. La pues­ta está pen­sa­da para que ni­ños des­de los cua­tro años en ade­lan­te pue­dan in­gre­sar por pri­me­ra vez a una sala de tea­tro cie­go. Un via­je a bor­do de la ima­gi­na­ción.

¿Qué? Mi ami­ga la os­cu­ri­dad.

¿Dón­de? Cen­tro Ar­gen­tino de Tea­tro Cie­go (Ze­la­ya 3006, CABA).

¿Cuán­do? De do­min­go a jue­ves 2 fun­cio­nes: 15:30 y 17 ho­ras / Vier­nes y sá­ba­dos 3 fun­cio­nes: 15:30, 17 y 18 ho­ras.

¿Cuán­to? En­tra­das a $300.

Los valerosos clownies

De Gus­ta­vo Mon­je, Ma­ri­na ApatKa­ri­na Hep­ner, la obra Los va­le­ro­sos clow­nies jue­gan la pro­fun­da en­se­ñan­za del va­lor. Los Clow­nies es­tán acom­pa­ña­dos por un nue­vo ami­go, el ro­bot Ro­dol­fi­to, y jun­tos in­ten­ta­rán sor­tear con va­len­tía, co­ra­je y mu­cho hu­mor to­dos sus te­mo­res.

¿Qué? Los va­le­ro­sos clow­nies.

¿Dón­de? Cen­tro Cul­tu­ral San Mar­tín (Sar­mien­to 1551, CABA).

¿Cuán­do? De mar­tes a do­min­gos a las 15 ho­ras.

¿Cuán­to? En­tra­das jue­ves a do­min­gos: $130 mar­tes y miér­co­les: $100.

Cecilia De Paoli
Cecilia De Paoli
Licenciada y Profesora en Artes Combinadas (UBA). Estudió Dirección de Arte e Imagen aplicada a la escena y los medios de comunicación en el Centro de Arte y Diseño de Evelyn Bendjeskov. También incursionó en actuación y dirección teatral con Mariela Asensio, Alejandro Genes Radawski, José María Muscari y Mayra Carlos. Participó como actriz en obras de la compañía Quirófano Teatral. Actualmente realiza un taller de montaje teatral y entrenamiento actoral en el CELCIT. Fue redactora estable de Originarte.org, revista cultural.