Teatro por la identidad (TXI) surge el 05 de junio del año 2000 como una respuesta artística y sensible a los actos atroces cometidos en la última dictadura cívico-militar argentina, específicamente aquellos que involucraron la apropiación de bebés y niños. Es en esta línea, la del teatro político, que nace un movimiento colectivo de artistas, actores, dramaturgos, directores, coreógrafos, técnicos y productores para articular un mecanismo legítimo –y ante todo, artístico– al reclamo iniciado por la organización de Abuelas de Plaza de Mayo.
Cuando me refiero al concepto de teatro ancilar –aquellas puestas que están al servicio de lo social–, no estoy hablando desde los significados que la Real Academia Española le otorga a la palabra (“sierva, esclava, criada”), sino específicamente a la utilidad que ofrece este tipo de arte para un reclamo específico. En el caso de TXI, existe un lugar privilegiado en cada obra para la denuncia, el testimonio y la memoria, pero la conciencia política está dada en la misma teatralidad: sin intenciones de mostrar puestas maniqueas, es un tipo de teatro donde las categorías artísticas ponen en relieve el propósito del mismo movimiento: que el espectador reflexione sobre esa temática en particular, en este caso, sobre la identidad y la memoria. De esta manera, intentan motivar a los espectadores nacidos entre 1975 y 1980 a realizarse el examen de ADN, y a todos los demás asistentes, a meditar sobre nuestra historia nacional.
En este sentido, la ancilaridad no pretende disminuir el espesor teatral de las obras, sino proponer al teatro como una herramienta para cumplir una función determinante y fundamental: “actuar para no olvidar”, en palabras de quienes lo llevan a cabo. Actuar para que la verdad salga a la luz, batallando las oscuridades que limitan la reflexión y la memoria.
Esta nueva edición del ciclo, que se realiza hace dieciséis años de forma ininterrumpida, está coordinada en la dramaturgia por Mauricio Kartun y en la dirección por Daniel Veronese. Se presentarán doce obras con música en vivo a lo largo de los lunes de mayo y junio, y la entrada es gratuita. ¡No se la pierdan!
El ciclo Idénticos de Teatroxlaidentidad puede verse todos los lunes de mayo y junio en Multiteatro (avenida Corrientes 1283) a las 20 horas. Las entradas son gratuitas y pueden adquirirse en la boletería del teatro a partir de las 18.30 horas hasta agotar la capacidad de la sala.
EL PARECIDO
Autor: Mariano Saba.
Actor: Boy Olmi.
Director: Daniel Veronese.
GOMBROWICZ
Autor: Patricio Abadi.
Actor: Gonzalo Urztiberea.
Director: Gonzalo Martínez.
UN MUÑECO SIN CARA
Autora: Sandra Massera.
Actriz: Rita Cortese.
Actriz: Melina Petriella / Directora: Nayla Pose.
SOY EL QUE QUIERAS
Autor: Fabián Díaz.
Actor: Osqui Guzmán.
Directora: Leticia González De Lellis.
DEL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL WHATSAPP
Autora: Macarena Trigo.
Actrices: Alejandra Flechner / Directora: Monica Cabrera.
Actriz: Julieta Vallina / Directora: Diego Faturos.
LA VUELTA
Autor: Mariano Saba.
Actor: Osvaldo Santoro.
Director: Uriel Guastavino.
DESPEDIDA
Autor: Mariano Saba.
Actriz: María José Gabin.
Director: Ignacio Apolo.
LA GIRA
Autor: Patricio Abadi.
Actor: Daniel Fanego.
Director: Mauricio Kartun.
DESCOLECHO
Autora: Susana Torres Molina.
Actriz: María Onetto.
Director: Ricardo Bartís.
SE LOS DEJO PASAR
Autora: Erica Carrizo.
Actriz: Muriel Santa Ana.
Directora: Ingrid Pellicori.
LA NEGACIÓN
Autor: Patricio Abadi.
Actor: Mauricio Dayub.
Director: Daniel Veronese.
EL DEBUT
Autor: Gabriel Graves.
Actor: Miguel Ángel Rodríguez.
Director: Manuel Vicente.
MÚSICA EN VIVO
Cuatro Vientos.
Leo Heras / Saxo soprano y Clarinete.
Diego Maurizi / Saxo alto.
Jorge Polanuer / Saxo tenor y Flauta.
Julio Martínez / Saxo barítono.
Federico Marrale / Piano.
Coordinación dramatúrgica: Mauricio Kartun.
Dirección general: Daniel Veronese.