Ellas viven de un lado de la pared. Ellos del otro. Nadie sabe de la existencia de sus vecinos, hasta que una pelota accidentalmente cruza la pared y todo se complica. Cada uno empezará a accionar de acuerdo a su personalidad. Pero nadie podrá evitar saber qué hay del otro lado de la pared. La obra plantea el miedo a lo nuevo y el modo de enfrentar las cosas inesperadas durante las diversas etapas de nuestra vida.
Intérpretes: Héctor Presa, Guillermina Calicchio, Luli Romano Lastra y Brian Goncalvez. Grupo LA GALERA. Libro, Puesta y Dirección General: Héctor Presa Recomendados para niños de 4 a 12 años. Los viernes 5 y 12 de enero a las 19 horas.
La obra trae historias escondidas que se irán revelando a través de su desarrollo y nos invita a descubrir elementos de nuestra vida cotidiana, tal vez de escasa utilidad, pero que merecen un relato posible por tener un significado muy particular.
Intérpretes: Guillermina Calicchio, Luli Romano Lastra, Brian Goncalvez y Ornela Ortiz. Recomendados para niños de 2 a 12 años. Grupo LA GALERA. Libro, Puesta y Dirección General: Héctor Presa. Música: Ángel Mahler Los sábados 6 y 13 de enero a las 19 horas.
La obra cuenta la historia de cómo el huevo de un cisne fue a parar a un nido de patos y que luego de nacer, fue criado entre burlas, como el “patito feo”. Pero debido a ese maltrato el cisne se aleja y busca un lugar donde estar mejor. La obra rescata el concepto de la lucha que alguien opone a la adversidad por ser “diferente” y de los valores humanos frente a las apariencias.
Intérpretes: Guillermina Calicho, Lula Romano Lastra, Brian Goncéales y Valeria Acuciareis Grupo LA GALERA. Versión libre, Puesta y Dirección General: Héctor Presa. Recomendados para niños de 2 a 12 años. Los domingos 7 y 14 de enero a las 19 horas.
Un cuento clásico de magia, fantasía y color. Una obra llena de valores, enseñanzas y un claro mensaje del triunfo del amor por sobre todas las cosas.
Dirección General: Franco Di Roma Música original: Martín Bianchedi. Los viernes 19 y 26 de enero a los 19 horas.
A poco de comenzar la función el Director se entera que, salvo los actores que representan a Romeo y a Julieta, el resto del elenco no puede llegar a tiempo para hacer la pieza de Shakespeare, debido a un desperfecto que dejó varado al micro junto al vestuario y la escenografía. El director decide hacer la obra con los dos actores presentes, quienes al principio se niegan a hacerla, pero logra persuadirlos. Con un ingenioso y estudiado engranaje de improvisaciones y ante la falta de tiempo y recursos echarán mano a escaleras, tachos, maderas o telas y todo servirá para resolver cada escena y así llegar a un final digno, aunque accidentado. Recomendada para niños de 6 años en adelante.
Intérpretes: Mónica Spada y Pablo Di Felicce. PURO GRUPO TEATRO. Dirección General: Pablo Di Felice El sábado 20 de enero a las 19 horas.
Se trata de una obra que rinde homenaje a Gaby, Fofó, Miliki, Julieta Magaña y María Elena Walsh, en la que los artistas interpretarán las mejores melodías de estos iconos del público infantil, como Había una vez un circo, El auto de papá, Canción de tomar el té, El brujito de Gulubú, Susanita tiene un ratón, La batalla del movimiento, El reino del revés, Manuelita la tortuga, Hola Don Pepito, Hola Don José, La gallina Turuleca y El twist del Mono Liso, entre otras. Un espectáculo para disfrutar en familia con una propuesta que nos permite volver a revivir aquellos clásicos infantiles que perduran a través de varias generaciones.
Intérpretes: Flavia Pereda, Nacho de Santis, Florencia Lopardo, Argentino Molinuevo, Naty Mouras y Víctor Aguaras. Dirección General: Hernán Kutte Los domingos 21 y 28 de enero a las 19 horas.
¿Qué? Teatro para chicos (Se suspende por lluvia).
¿Dónde? Anfiteatro del Parque Centenario (Av. Lillo y Leopoldo Marechal, CABA).
¿Cuándo? Del 5 al 28 de enero. Viernes, sábados y domingos a las 19 horas.
¿Cuánto? Entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.