Un musical que rompe con los límites

Mother!: La vuelta del surrealismo a la pantalla grande
martes 24 de octubre de 2017
Lucila Grossman: “Toda escritura es una toma de posición”
miércoles 25 de octubre de 2017

Un musical que rompe con los límites

Sensualidad, violencia, poesía y suspenso, son los condimentos que cautivan al público en el musical Sádica…¿Quién rompe el silencio?.

Hay mu­si­ca­les que lle­gan a la car­te­le­ra para de­jar su mar­ca, ge­ne­ran ex­cen­tri­ci­da­des que los ha­cen úni­cos y que in­vi­tan a los es­pec­ta­do­res a in­vo­lu­crar­se un poco más a fon­do con to­dos sus sen­ti­dos. Sádica…¿Quién rom­pe el si­len­cio? es el nue­vo mu­si­cal de Ni­co­lás Pé­rez Cos­ta, una obra que roza la po­lé­mi­ca so­bre la li­ber­tad al lí­mi­te en la vida del Mar­qués de Sade. La pues­ta se en­ri­que­ce con re­cur­sos poco vis­tos en el gé­ne­ro mu­si­cal: co­reo­gra­fías im­pac­tan­tes con gran des­plie­gue acro­bá­ti­co, mú­si­ca que fu­sio­na el rock y el glam, y un ves­tua­rio aus­te­ro pero apro­pia­do que per­mi­te un des­ta­que de los pro­ta­go­nis­tas.

Este mu­si­cal es una crí­ti­ca a la cen­su­ra, le­van­ta la ban­de­ra en de­fen­sa de la li­ber­tad de ex­pre­sión y ha­bla de la ne­ce­si­dad que tie­ne un ar­tis­ta de crear más allá de las ata­du­ras –ya que nada pue­de re­pri­mir el de­seo pro­pio del arte–. La pues­ta saca el má­xi­mo pro­ve­cho de las ha­bi­li­da­des de cada miem­bro del en­sam­ble, des­ta­ca a quie­nes can­tan con mi­cró­fo­nos de pie al fon­do de la es­ce­na y le per­mi­te a los bai­la­ri­nes des­ple­gar su ta­len­to con co­reo­gra­fías arries­ga­das que in­clu­yen seg­men­tos acro­bá­ti­cos que ge­ne­ran un gran im­pac­to en el es­pec­ta­dor.

La his­to­ria que se cuen­ta en la obra no es pre­ci­sa­men­te la del fi­ló­so­fo y es­cri­tor fran­cés Mar­qués de Sade, sino una me­tá­fo­ra so­bre la li­ber­tad de ex­pre­sión. El Mar­qués re­sul­ta una ex­cu­sa para re­fle­xio­nar so­bre el li­ber­ti­na­je, el re­pu­dio a la re­li­gión y el amor sin lí­mi­tes. En Sádica…¿Quién rom­pe el si­len­cio? el amor se re­fle­ja en la fiel Cons­tan­ce, la es­po­sa del Mar­qués, quien lo ayu­da a no de­jar de crear y a que sus obras irre­ve­ren­tes tras­pa­sen las pa­re­des del sa­na­to­rio Cha­ren­ton, lu­gar don­de Sade está re­clui­do bajo la vi­gi­lia y su­per­vi­sión del cura de la ins­ti­tu­ción. Di­cha tra­ma ocu­rre en pa­ra­le­lo a dis­tin­tos even­tos con­fu­sos y vio­len­tos que tie­nen por sos­pe­cho­so no sólo a Sade sino tam­bién a los re­clu­sos del sa­na­to­rio. ¿Po­drá sa­ber­se qué es lo que pasa en ver­dad en Cha­ren­ton? ¿Quién ge­ne­ra todo el caos que la ins­ti­tu­ción atra­vie­sa? ¿Po­drá el cura re­sol­ver todo esto? 

La obra es un mu­si­cal no apto para toda la fa­mi­lia por su alto con­te­ni­do vio­len­to e im­pac­tan­te. Sádica…¿Quién rom­pe el si­len­cio? es una bue­na op­ción para una sa­li­da di­fe­ren­te, que lla­ma la aten­ción de las mi­ra­das im­pú­di­cas y cu­rio­si­dad, y no las de­frau­da. Aquí los es­pec­ta­do­res sa­len del tea­tro y no vuel­ven a ser los mis­mos de an­tes.


¿Qué? Sá­di­ca… ¿Quién rom­pe el si­len­cio?.

¿Dón­de? Tea­tro El Cubo (Ze­la­ya 3053, CABA).

¿Cuán­do? Los vier­nes a las 23 ho­ras (Has­ta el 24/11).

¿Cuán­to? En­tra­das a $250.


Ficha técnico artística
Actúan: Maia Contreras, Ana Victoria De Vicentis, Jimena Gonzalez, Tiki Lovera, Agustín Perez Costa, Nicolás Pérez Costa, Victoria Picech, leonel sorrentino y Sebastian Ziliotto.
Artistas Ensamble: Maria Pia Borsalino, Natalia D’amore, Mora Fernández, Macarena Fuentes, Laura Gobello, Rocío Noziglia, Facundo Pennesi, Facundo Quiroz, niko!, Regina Ricci, Gradiva Rodano, Paula Rozenwurcel, María Florencia Servideo, Sabrina Traini, Yamila Traverso, Amanda Videla e Ivan Amadeo Visconti.
Montaje: Agustín Perez Costa.
Diseño de vestuario: La Polilla Vestuarios y Gustavo Alderete.
Redes Sociales: Pamela Dávalos.
Grabación De Sonido: Nacho Medina.
Audiovisuales: Pamela Dávalos.
Música original: Nacho Medina.
Fotografía: Nacho Lunadei.
Diseño gráfico: Pamela Dávalos.
Entrenamiento: Agustín Perez Costa.
Asistencia Coreográfica: Yamila Traverso.
Asistencia de dirección: Gabriel Clinaz.
Arreglos corales: Nacho Medina.
Producción ejecutiva: Ana Florencia Blejer.
Coreografía: Agustín Perez Costa y Nicolás Pérez Costa.
Coordinación general: Lucas Martinez Bojanich.
Dirección general: Nicolás Pérez Costa.
Ayalén Báez
Ayalén Báez
Es Licenciada en Relaciones Públicas y estudiante de la Licenciatura en Artes Escénicas (UADE). Realizó estudios sobre canto y comedia musical. Apasionada por el teatro musical, es autora del blog algobonito.wordpress.com