Mujeres en llamas

Estrenos: IT (Eso), de Andy Muschietti
viernes 22 de septiembre de 2017
Diane Arbus, la etnóloga neoyorquina
domingo 24 de septiembre de 2017

Mujeres en llamas

Rabia roja, letra viva de Salvadora Medina Onrubia forma parte del Ciclo Mercurio en el Teatro Regio con dirección de Maruja Bustamante y las actuaciones ardientes de Romina Richi, Sofia Wilhelmi, Bárbara Massó y Adriana Pregliasco.

Sal­va­do­ra Me­di­na On­ru­bia (1894–1972) fue una mu­jer de mil fa­ce­tas y lu­chas: es­cri­to­ra y pe­rio­dis­ta, mi­li­tan­te anar­quis­ta y fe­mi­nis­ta, fue la pri­me­ra mu­jer en di­ri­gir un dia­rio en la Ar­gen­ti­na y una de las pro­ta­go­nis­tas de la es­ce­na li­te­ra­ria lo­cal de los años vein­te. Su fi­gu­ra con­vo­có a un equi­pocon­for­ma­do en su ma­yo­ría por mu­je­res ar­tis­tas que bajo la di­rec­ción de Ma­ru­ja Bus­ta­man­te creó una obra que nos acer­ca a su uni­ver­so po­lí­ti­co y crea­ti­vo. Las ac­tri­ces en­car­nan a Sal­va­do­ra en un acto cha­má­ni­co y nos co­nec­tan con sus di­fe­ren­tes tiem­pos, poé­ti­cas y lu­chas con gran fran­que­za y sin mie­do de caer en con­tra­dic­cio­nes. Ra­bia roja for­ma par­te del ter­cer epi­so­dio del Ci­clo Mer­cu­rio en el Tea­tro Re­gio, un es­pa­cio de ex­pe­ri­men­ta­ción que acom­pa­ña pro­ce­sos crea­ti­vos de ar­tis­tas con bús­que­das in­no­va­do­ras, apa­dri­na­do por Luis Cano.  

¿Cómo se ca­li­fi­ca a una mu­jer? Las ac­tri­ces que en­car­nan a Sal­va­do­ra crean una ima­gen muy po­ten­te, lle­van car­te­les rít­mi­ca­men­te don­de se leen ad­je­ti­vos que se usan co­mún­men­te para des­cri­bir­nos como mu­je­res y que he­mos na­tu­ra­li­za­do, aun­que mu­chos re­sul­ten vio­len­tos. En los tiem­pos que co­rren, es muy im­por­tan­te que esos car­te­les es­tén en alto, en la es­ce­na y en las ca­lles, para vol­ver a pen­sar cómo nos ca­li­fi­can y cómo nos ca­li­fi­ca­mos. Sal­va­do­ra supo de esa lu­cha y dio ba­ta­lla poé­ti­ca y po­lí­ti­ca­men­te aten­tan­do con­tra el sta­tu quo de la épo­ca. Una mu­jer fuer­te y mul­ti­fa­cé­ti­ca es abor­da­ba por las cua­tro ac­tri­ces con mu­cha en­tre­ga y pa­sión.  

Ra­bia roja tam­bién re­crea es­ce­nas de las obras de Sal­va­do­ra Las des­cen­tra­dasUn hom­bre y su vida. En es­tas es­ce­nas las mis­mas ac­tri­ces asu­men los ro­les mas­cu­li­nos en una pa­ro­dia que ge­ne­ra un efec­to de dis­tan­cia­mien­to. To­man un poco del sen­ti­do del hu­mor de Sal­va­do­ra y su re­bel­día, y a par­tir de esta de­ci­sión apun­tan a bur­lar­se de los per­so­na­jes mas­cu­li­nos, ga­la­nes que se re­fie­ren a las mu­je­res como: “co­si­ta frá­gil”, “co­si­ta va­lien­te”. Ni cosa, ni co­si­ta, ade­lan­tán­do­se al con­cep­to de co­si­fi­ca­ción de la mu­jer, Sal­va­do­ra nos re­cuer­da que la lu­cha co­men­zó hace mu­cho tiem­po y aún si­gue en pie. 


¿Qué? Ra­bia roja, le­tra viva de Sal­va­do­ra Me­di­na On­ru­bia.

¿Dón­de? Tea­tro Re­gio (Avda. Cór­do­ba 6056, CABA)

¿Cuán­do? Los miér­co­les a las 20:30 ho­ras (has­ta el 27/09).

¿Cuán­to? En­tra­das a $80.


Ficha técnico artística
Sobre textos de: Salvadora Medina Onrubia.
Dramaturgia: Maruja Bustamante y Gael Policano Rossi.
Actúan: Bárbara Massó, Adriana Pregliasco, Romina Richi y Sofia Wilhelmi.
Vestuario: Gustavo Alderete.
Escenografía: Agustina Filipini.
Iluminación: Sandra Grossi.
Música original: Andrés Fayó y Gonzalo Pastrana.
Asistencia artística: Nicolás Capeluto.
Asistencia de escenografía: Sofía Cobás Alé.
Asistencia de dirección: Ana María Converti y Tamara Gutiérrez.
Coordinación de producción: Anita Co.
Dramaturgista: Gael Policano Rossi.
Coordinación técnica: Matias Ledesma.
Dirección: Maruja Bustamante.
Silvina Bernabé
Silvina Bernabé
Licenciada y Profesora en Artes Combinadas (UBA). Estudió Gestión y Producción de Artes Escénicas en el CELCIT con Gustavo Schraier. Realizó seminarios de dramaturgia y narrativa con Mauricio Kartun, Natalia Carmen Casielles, Selva Almada y Natalia Romero, entre otros. Realizó críticas periodísticas de espectáculos para el portal de difusión Geoteatral y la revista de Teoría y Crítica Teatral Telondefondo. Actualmente trabaja en múltiples obras de teatro y proyectos culturales como productora ejecutiva.