Premios Tony 2017

Federico Cimatti: “Trabajar con la palabra es una posición política”
lunes 12 de junio de 2017
Fernando Soriano: “La marihuana tiene un uso milenario porque el concepto de ‘droga’ no existía”
miércoles 14 de junio de 2017

Premios Tony 2017

El pasado domingo 11 de junio fue la 71° edición de los Premios Tony y r.MUTT te cuenta todo sobre los grandes nominados y ganadores.

Los Pre­mios Tony son una fies­ta muy es­pe­ra­da por to­dos los aman­tes del me­jor tea­tro mu­si­cal. Este año se ce­le­bró la 71° edi­ción con la es­te­lar aper­tu­ra y con­duc­ción a car­go de  Ke­vin Spa­cey, el acla­ma­do ac­tor que se des­po­jó por una no­che del per­so­na­je Frank Un­der­wood –de la se­rie Hou­se of Cards– para en­car­nar todo el bai­le y la me­lo­día pro­pia del dis­tin­gui­do fes­te­jo. Para quie­nes no pu­die­ron ver la en­tre­ga de pre­mios, po­drán dis­fru­tar su re­pe­ti­ción el sá­ba­do 17 a las 21 ho­ras por el ca­nal Film&Arts.

Dear Evan Hansen

La obra triun­fó como Me­jor Mu­si­cal y tam­bién ob­tu­vo los pre­mios por Me­jor Guión (Ste­ven Le­ven­son) y Me­jor Mú­si­ca Ori­gi­nal (Benj Pa­sekJus­tin Paul); asi­mis­mo, Ben Platt se lle­vó el pre­mio como Me­jor Ac­tor Prin­ci­pal en Mu­si­cal.

Dear Evan Han­sen se es­tre­nó en Broad­way en el Mu­sic Box Thea­ter en di­ciem­bre de 2016 y está ba­sa­da en una his­to­ria real: la tra­ma gira en torno a Evan Han­sen, un es­tu­dian­te de se­cun­da­ria que su­fre un tras­torno de an­sie­dad so­cial. El pro­ta­go­nis­ta in­ven­ta una amis­tad con un com­pa­ñe­ro de cla­se que se sui­ci­dó, y se en­cuen­tra de re­pen­te en me­dio de la agi­ta­ción que le si­gue a la muer­te del mu­cha­cho. La men­ti­ra re­sul­ta en el es­pe­ra­do re­co­no­ci­mien­to que nun­ca tuvo (de sus pa­res, de su ma­dre y de la chi­ca que le gus­ta).

El mu­si­cal ha sido acla­ma­do por la crí­ti­ca, ya que des­pier­ta la dis­cu­sión en torno al su­fri­mien­to so­cial que pa­de­cen los ado­les­cen­tes.

Come From Away 

Come From Away no sólo fue no­mi­na­do a Me­jor Mu­si­cal, sino que tam­bién a Me­jor Guión y a Me­jor Mú­si­ca Ori­gi­nal a car­go de Ire­ne San­koff y Da­vid Hein. La obra tuvo su pri­me­ra fun­ción en Broad­way en el Tea­tro Ge­rald Schoen­feld el 12 de mar­zo de 2017 y se con­vir­tió en un éxi­to de ta­qui­lla. La his­to­ria se ubi­ca en la se­ma­na si­guien­te a los ata­ques te­rro­ris­tas del 11 de sep­tiem­bre de 2001, y pre­sen­ta los he­chos ver­da­de­ros que in­vo­lu­cran a sie­te mil pa­sa­je­ros va­ra­dos en Te­rra­no­va, cuan­do trein­ta y ocho avio­nes fue­ron or­de­na­dos a ate­rri­zar ines­pe­ra­da­men­te en la pe­que­ña ciu­dad de Gan­der, como par­te de la Ope­ra­ción Cin­ta Ama­ri­lla. Allí los ner­vios pro­du­ci­dos por las di­fe­ren­tes cul­tu­ras en­fren­ta­das se con­vir­tie­ron en con­fian­za, y la mú­si­ca y la gra­ti­tud se ele­va­ron en la no­che.

La crí­ti­ca ve a Come from Away como un re­cor­da­to­rio de la bon­dad hu­ma­na en los tiem­pos más os­cu­ros y el triun­fo de la hu­ma­ni­dad so­bre el odio.

Groundhog Day

La obra re­ci­bió las no­mi­na­cio­nes a Me­jor Mu­si­cal, Me­jor Guión (Danny Ru­bin), Me­jor Mú­si­ca Ori­gi­nal (Tim Min­chin) y Me­jor Ac­tor Prin­ci­pal en Mu­si­cal por el pro­ta­gó­ni­co de Andy Karl.

En Ground­hog Day, Karl in­ter­pre­ta a Phil Con­nors, un me­teo­ró­lo­go que se en­cuen­tra mis­te­rio­sa­men­te atra­pa­do en una pe­que­ña ciu­dad re­vi­vien­do el mis­mo día una y otra vez. Es­tas múl­ti­ples opor­tu­ni­da­des le per­mi­ti­rán con­quis­tar el co­ra­zón de la pro­duc­to­ra aso­cia­da de te­le­vi­sión Rita Han­son.

El mu­si­cal  hizo su es­treno mun­dial en The Old Vic en Lon­dres en el ve­rano de 2016 y se pre­sen­tó en el Tea­tro Au­gust Wil­son en Broad­way el 17 de abril de 2017. Se en­cuen­tra ba­sa­do en la ho­mó­ni­ma de 1993, di­ri­gi­da por Ha­rold Ra­mis y pro­ta­go­ni­za­da por Bill Mu­rray, que se con­vir­tió en un ícono del cine. 

Natasha, Pierre & The Great Comet of 1812 

Na­tas­ha, Pie­rre & The Great Co­met of 1812 re­ci­bió la no­mi­na­ción por Me­jor Mu­si­cal, por Me­jor Guión y Me­jor Mú­si­ca Ori­gi­nal a car­go de Dave Ma­lloy, y la no­mi­na­ción a Josh Gro­ban y De­née Ben­ton como Me­jor Ac­tor y Ac­triz Prin­ci­pal en Mu­si­cal.

La obra se es­tre­nó en Broad­way en no­viem­bre de 2016 en el Tea­tro Im­pe­rial, y es una adap­ta­ción mu­si­cal ins­pi­ra­da en un frag­men­to de se­ten­ta pá­gi­nas del li­bro La Gue­rra y la Paz de León Tols­tói. Se cen­tra en el con­flic­to de Na­tas­ha con Anato­le y en la bús­que­da de Pie­rre por el sen­ti­do de la vida. El ro­man­ce y la pa­sión de los jó­ve­nes aman­tes de Tols­tói co­bra pro­ta­go­nis­mo en esta ex­tra­va­gan­te ópe­ra pop.

 

Cecilia De Paoli
Cecilia De Paoli
Licenciada y Profesora en Artes Combinadas (UBA). Estudió Dirección de Arte e Imagen aplicada a la escena y los medios de comunicación en el Centro de Arte y Diseño de Evelyn Bendjeskov. También incursionó en actuación y dirección teatral con Mariela Asensio, Alejandro Genes Radawski, José María Muscari y Mayra Carlos. Participó como actriz en obras de la compañía Quirófano Teatral. Actualmente realiza un taller de montaje teatral y entrenamiento actoral en el CELCIT. Fue redactora estable de Originarte.org, revista cultural.