La octava entrega de los Premios Hugo

Habitar el jardín
miércoles 13 de septiembre de 2017
Presentar la ausencia: los sellos gritan por la aparición de López
lunes 18 de septiembre de 2017

La octava entrega de los Premios Hugo

El pasado lunes 11 de septiembre se llevó a cabo la entrega de galardones más importante para el teatro musical argentino en el Centro Cultural Kirchner, donde hubo alegría, compañerismo y polémica. 

Des­de hace 8 años, gra­cias a la ges­tión de Ricky Pash­kusPa­blo Gor­le­ro, los Pre­mios Hugo al Tea­tro Mu­si­cal Na­cio­nal se lle­van a cabo para ho­me­na­jear lo me­jor de la tem­po­ra­da tea­tral por­te­ña. El even­to lo­gra el im­pul­so ne­ce­sa­rio para que el gé­ne­ro crez­ca y ten­ga el res­pe­to que se me­re­ce. Este año la gran ga­na­do­ra de la no­che fue la obra Ase­si­na­to para dos al lle­var­se el Hugo de Oro, el pre­mio más co­di­cia­do por to­dos.

La gala no pasó sin po­lé­mi­cas con gran­des fi­gu­ras del gé­ne­ro que se hi­cie­ron eco de la pre­gun­ta que tie­ne con­mo­cio­na­do al país: ¿dón­de está San­tia­go Mal­do­na­do?. Tam­bién hubo lu­gar para el hu­mor, de la mano de la con­duc­ción de gala a car­go de Car­la Pe­ter­son Die­go Rein­hold, quien pro­ta­go­ni­zó el mo­men­to in­có­mo­do de la no­che jun­to con Na­cha Gue­va­ra al que­rer ge­ne­rar un chis­te que no fue. 

Fue­ron poco más de cua­tro ho­ras y me­dia de emo­cio­nes en las que lo me­jor del tea­tro mu­si­cal ar­gen­tino se dio a co­no­cer gra­cias a la trans­mi­sión na­cio­nal de la Te­le­vi­sión Pú­bli­ca. Se pudo ver el ni­vel de com­pa­ñe­ris­mo que hay en­tre to­dos, que de­mos­tra­ron su apo­yo cons­tan­te ha­cia los ga­na­do­res.

Si bien es un gé­ne­ro que aún no es con­si­de­ra­do una in­dus­tria, como la te­le­vi­sión o el cine, cada año en los Pre­mios Hugo se de­mues­tra como el tea­tro mu­si­cal se afian­za y se pro­fe­sio­na­li­za. Así se da lu­gar a que nue­vos in­tér­pre­tes y nue­vas obras se den a co­no­cer, im­pul­san­do la crea­ti­vi­dad que en nues­tro país es un ac­ti­vo su­ma­men­te des­ta­ca­ble.


Lista de ganadores

MEJOR MUSICAL
Cinelandia 

MEJOR MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT Y/ VARIETÉ MUSICAL
Amado mío

MEJOR MUSICAL OFF
Asesinato para dos

MEJOR DIRECCIÓN GENERAL
Alfredo Arias (Cinelandia)
 
MEJOR COREOGRAFÍA
Gustavo Wons (Sugar)

MEJOR DIRECCIÓN MUSICAL
Matías Chapiro (Amado mío)

MEJOR LIBRO DE MUSICAL ARGENTINO
Belén Pasqualini (Christiane)

MEJORES LETRAS DE MUSICAL ARGENTINO
Belén Pasqualini (Christiane)
Pepe Cibrián Campoy (Lord)

MEJOR ADAPTACIÓN Y/O TRADUCCIÓN DE LIBROS Y/O LETRAS
Marcelo Kotliar (Asesinato para dos)

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Astor Piazzolla (Crimen pasional)

MEJORES ARREGLOS MUSICALES
Matías Chapiro (Amado mío)

MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICA MASCULINA
Guillermo Fernández (Crimen pasional)

MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICA FEMENINA
Melania Lenoir (Jekyll & Hyde)

MEJOR ACTUACIÓN MASCULINA EN MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT Y/O VARIETÉ MUSICAL
Julián Pucheta (Cuatro barrios)

MEJOR ACTUACIÓN FEMENINA EN MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT Y/O VARIETÉ MUSICAL
Lucía Baya Casal (Mío! Martita y los Matorrales)

MEJOR ACTUACIÓN DE REPARTO MASCULINA
Rodrigo Pedreira (Sugar)

MEJOR ACTUACIÓN DE REPARTO FEMENINA
Cynthia Manzi (Mamapunk)

MEJOR INTÉRPRETE MASCULINO EN ENSAMBLE
Pablo Juin (Sugar)

MEJOR INTÉRPRETE FEMENINO EN ENSAMBLE
Pilar Muerza (Jekyll & Hyde)

MEJORES ARREGLOS VOCALES
Juan Serruya / Manuel Moreno (Voxpop y la fórmula del amor)

MEJOR PRODUCCIÓN INTEGRAL
Susana Giménez / Gustavo Yankelevich (Sugar)

REVELACIÓN MASCULINA
Nicolás Cabré (Sugar)

REVELACIÓN FEMENINA
Florencia Segura (Crimen pasional)

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO ORIGINAL
Renata Schussheim (Sugar)

MEJOR DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA ORIGINAL
Alberto Negrín (Sugar)

MEJOR DISEÑO DE LUCES ORIGINAL
Ariel Ponce (Bossi Master Show)

MEJOR DISEÑO DE SONIDO
Mariano Del Rosso (Hombre viajando en taxi)

MEJOR ESPECTÁCULO MUSICAL PARA UN SOLO INTÉRPRETE
Christiane (Belén Pasqualini)

MEJOR DIRECCIÓN EN MUSICAL OFF
Gonzalo Castagnino (Asesinato para dos) 

MEJOR INTÉRPRETE MASCULINO EN MUSICAL OFF
Santiago Otero Ramos (Asesinato para dos) 

MEJOR INTÉRPRETE FEMENINO EN MUSICAL OFF
Irene Almus (Espumas de Oriente) 

MEJOR DISEÑO DE MAQUILLAJE
Elena Sapino (Bossi Master Show) 

MEJOR MUSICAL INFANTIL/JUVENIL
Mi perro López 

MEJOR DIRECCIÓN EN MUSICAL INFANTIL/JUVENIL
Gastón Cerana / Omar Calicchio (Mi perro López) 

MEJOR LIBRO Y/O LETRAS EN MUSICAL INFANTIL/JUVENIL
Gastón Cerana (Mi perro López) 

MEJOR COREOGRAFÍA EN MUSICAL INFANTIL/JUVENIL
Doris Petroni (Vivitos y coleando 2)
Matías Napp (Up! La fórmula de la felicidad) 

MEJOR MÚSICA EN MUSICAL INFANTIL/JUVENIL
Ismael Serrano (Oliverio y la tormenta) 

MEJOR INTÉRPRETE FEMENINO EN MUSICAL INFANTIL/JUVENIL
Andrea Lovera (Mi perro López) 

MEJOR INTÉRPRETE MASCULINO EN MUSICAL INFANTIL/JUVENIL
Mariano Chiesa (Marco Polo)
Ayalén Báez
Ayalén Báez
Es Licenciada en Relaciones Públicas y estudiante de la Licenciatura en Artes Escénicas (UADE). Realizó estudios sobre canto y comedia musical. Apasionada por el teatro musical, es autora del blog algobonito.wordpress.com