Todo tiempo pasado fue mejor

Te quiero como a un hermano
martes 29 de noviembre de 2016
El futuro, según Kraftwerk, sigue vigente
sábado 03 de diciembre de 2016

Todo tiempo pasado fue mejor

Noche buena pone en escena a una familia de campo que se prepara para recibir la Navidad. Una esperada cena se transforma en pesadillas de resentimientos, deseos sin cumplir, secretos y mentiras.

Noche Buena Foto Portada

Te­re­sa es la ma­triar­ca de la casa; Ju­lián es el úni­co hijo va­rón que de­di­ca su tiem­po a leer y di­fun­dir el co­mu­nis­mo; Ana es la hija ma­yor que se ocu­pa de las tie­rras,  y Ma­ría es la hija me­nor apa­sio­na­da por la dan­za. An­tes de co­men­zar la cena la fa­mi­lia re­ci­be a los no­vios: Alan, el enamo­ra­do de Ana, quien in­ten­ta una y otra vez que­dar bien con su sue­gra sin lo­grar­lo, y Se­bas­tián, el fla­man­te no­vio de Ma­ría, un su­pues­to ase­sor de ma­qui­na­rias agrí­co­las que su­fre el due­lo por la muer­te de su pa­dre.

To­dos se en­tre­tie­nen en ac­cio­nes ba­na­les y fra­ses al pa­sar para apa­ci­guar la an­sie­dad por la es­pe­ra­da lle­ga­da de Ro­que, un ami­go de la fa­mi­lia que les ven­dió –con con­ve­nien­tes con­di­cio­nes– mo­der­nas má­qui­nas para tra­ba­jar la tie­rra. Sin em­bar­go, su re­torno a la es­tan­cia lue­go de tan­tos años de au­sen­cia, no trae más que pro­ble­mas al ho­gar.

La fra­gi­li­dad del bien­es­tar de la fa­mi­lia se ex­pre­sa en la es­ce­no­gra­fía, me­dian­te ele­men­tos muy pe­que­ños y es­ca­sos en com­pa­ra­ción con el gran es­pa­cio. Una mesa con cua­tro si­llas, una me­si­ta con un te­lé­fono, un es­pe­jo y una co­ci­na con una sola ca­ce­ro­la en­cu­bren los res­tos que que­da­ron de una fa­mi­lia apa­ci­ble y tra­ba­ja­do­ra. En el fon­do de la es­ce­na, un ár­bol de na­vi­dad des­tar­ta­la­do com­ple­ta el cua­dro. Me­dian­te las nor­mas del rea­lis­mo los per­so­na­jes re­crean, con es­tos po­cos ma­te­ria­les, to­dos los es­pa­cios de la casa: ha­cen de cuen­ta que abren y cie­rran las puer­tas, no pue­den oír lo que di­cen otros aún es­tan­do a su lado, si­mu­lan to­mar mate, et­cé­te­ra. De este modo, con­si­guen en el pú­bli­co el efec­to dra­má­ti­co sin per­der na­tu­ra­li­dad y cre­di­bi­li­dad.

Noche Buena Foto 1

Hay en el aire una sen­sa­ción de caos la­ten­te, de algo im­por­tan­te que está por su­ce­der y, sin em­bar­go, cuan­do se des­cu­bre el se­cre­to, los he­chos no ex­plo­tan en todo su po­ten­cial. Pue­de ser con­se­cuen­cia del gran cau­dal de mar­ca­cio­nes es­cé­ni­cas es­pa­cia­les, que pa­re­cen dis­traer a los ac­to­res de la en­car­na­ción pro­fun­da de sen­ti­mien­tos acor­des a los su­ce­sos.

No obs­tan­te, es des­ta­ca­ble el rit­mo es­cé­ni­co que pro­po­ne el di­rec­tor Lu­ciano Cohen al es­ta­ble­cer pe­que­ñas pau­sas en el mo­vi­mien­to de los per­so­na­jes. Son mar­ca­cio­nes ca­rac­te­rís­ti­cas de un tiem­po que in­ten­ta de­te­ner­se y hace ho­nor al sub­tí­tu­lo de la obra: ¿sa­bés lo que da­ría por vol­ver el tiem­po atrás? La cul­pa, las de­ci­sio­nes no to­ma­das, el en­ga­ño, el si­len­cio y la ca­tás­tro­fe eco­nó­mi­ca arras­tran a la fa­mi­lia a desear un pa­sa­do ar­mó­ni­co al que ya es im­po­si­ble re­tor­nar.

Te­re­sa no deja ir a su hija ma­yor para for­mar su pro­pia fa­mi­lia por­que es la úni­ca que pue­de ocu­par­se de la pro­duc­ción del cam­po, pero el re­sen­ti­mien­to y la tris­te­za de Ana cala hon­do en sus her­ma­nos y ellos se de­ci­den a de­jar de lado sus pro­pias ocu­pa­cio­nes para po­ner­se al hom­bro la eco­no­mía fa­mi­liar. Fi­nal­men­te,  en­tre to­dos pla­ni­fi­can la me­jor for­ma de no des­cui­dar el tra­ba­jo, al mis­mo tiem­po que lo­gran se­guir sus pro­pios pla­nes. Y si bien no lo­gran vol­ver el tiem­po atrás, pue­den me­jo­rar su di­fí­cil pre­sen­te al man­te­ner­se uni­dos. La no­che no es bue­na, pero es la que pue­den te­ner. Ma­ña­na será un nue­vo día.

 

¿Qué? No­che Bue­na.

¿Cuán­do? Los do­min­gos a las 20 ho­ras (has­ta el 18 de di­ciem­bre).

¿Dón­de? Be­li­sa­rio Tea­tro Club de Cul­tu­ra (Ave­ni­da Co­rrien­tes 1624, CABA).

Noche Buena Flyer

Fi­cha téc­ni­co-ar­tís­ti­ca

Ac­túan: Vi­via­na Co­rea, Lau­ra Gu­bi­ne­lli, Na­ta­lia Sua­rez, Juan Hur­ta­do, Ser­gio Masi, Fran­cis­co Pe­drei­ra, Gi­se­la Pao­la Sca­fa­ti y Ale­jan­dro Schij­man.
Ves­tua­rio: Lu­ciano Ro­si­ni.
Di­se­ño de lu­ces: Ma­tías Ron­co­ro­ni.
Mú­si­ca ori­gi­nal: Tre­mor.
Di­se­ño grá­fi­co: Ed­gar­do Ca­ro­sia.
Asis­ten­cia de di­rec­ción: Na­ta­lia Suá­rez.
Di­rec­ción: Lu­ciano Cohen.

Melina Martire
Melina Martire
Licenciada en Artes Combinadas (UBA). Especialización en Diseño y Planificación de Proyectos Culturales en la Alianza Francesa. Cursando el Posgrado en Gestión Cultural y Comunicación en FLACSO. Trabajó en múltiples obras de teatro como gestora de prensa. Fue redactora de Revista Cultural Originarte.org, ha publicado en Revista Telón de Fondo. Actualmente es redactora estable de críticas del área escénicas de Revista Funcinema, Revista Mutt y Revista Colofon.