El formato teatral de obra corta se caracteriza por su duración breve y por la particularidad en el uso del espacio. Las puestas se montan en función de espacios reducidos o que no pertenecen a las convenciones de una sala escénica. Se elimina el distanciamiento que produce el proscenio (la zona del escenario más cercana al público), se rompe la cuarta pared y el espectador se ve inmerso en la escena, pero libre de elegir lo que quiere ver y adónde ir. El principal desafío que establecen estas obras es la efectividad del tiempo, ya que los artistas involucrados en el montaje de obras breves deben consolidar una trama concreta y diferente que se resuelva dentro de la variedad que la rodea de forma simultánea.
Estos ciclos de piezas cortas invitan a distintos directores y actores a montar breves obras originales de diversa temática, lo que genera un abanico de posibilidades de diálogo entre diferentes artistas y estéticas. Hace tiempo que la cartelera teatral porteña se encuentra familiarizada con el formato de obras cortas gracias a ciclos como Teatro Bombón y El Club del Canapé, en donde el público interviene el espacio y elige ver diversas funciones de treinta minutos de duración.
Sin embargo, “lo bueno viene en frasco chico” dice el dicho: el teatro no es la excepción y nos asombra con un nuevo formato que presenta obras de tan sólo quince minutos de duración. Este es el caso de Microteatro que llegó a Buenos Aires en el mes de agosto. Luego de su éxito mundial, que nace en 2009 en Madrid y se expande con sus sedes por España, Estados Unidos, México y Perú, llega este nuevo formato finalmente a Argentina de la mano de los socios Julieta Novarro y Pablo Bossi.
En Microteatro todo es quince: se presentan obras de teatro de quince minutos para quince espectadores como máximo, en seis salas teatrales de quince metros cuadrados. Las obras que se encuentran en cartel dentro del ciclo tienen un carácter eventual, ya que se presentan durante un solo mes, y todas están conectadas por un mismo eje temático que es renovado cada treinta días. El denominador temático de octubre es “Por sexo”, el de noviembre será “Por el futuro” y diciembre, “Por la familia”. De esta manera el espectador tiene la libertad de armar el plan que más le guste y disfrutar de una noche teatral única.
¿Qué? Microteatro.
¿Dónde? Serrano 1139, CABA.
¿Cuándo? De miércoles a domingo, a partir de las 20 horas.
¿Cuánto? Entradas a $70.