Bailar bajo el agua

gaston-caba
Gastón Caba: “Creo que los personajes son distintas partes de uno mismo”
jueves 27 de abril de 2017
Santiago De Simone: “Si no cambian su forma de pensar y no se adaptan, los estudios de grabación van a terminar siendo los “Musimundo” de la próxima década”
sábado 29 de abril de 2017

Bailar bajo el agua

El sábado 29 de abril es la última función de Mar De(s)fondo, una hermosa obra que fusiona el arte de la danza con proyecciones audiovisuales, e invita a los espectadores a vivir un viaje mágico a las profundidades del agua.

En la sala del Cen­tro Cul­tu­ral Bor­ges los es­pec­ta­do­res lo­gran es­ca­par del ba­ru­llo que pro­vo­can las com­pras y pa­seos en el shop­ping Ga­le­rías Pa­cí­fi­co, para aden­trar­se a un mun­do de in­tros­pec­ción. Se pro­vo­ca un sal­to des­de las bri­llan­tes lu­ces blan­cas que en­mar­can las vi­drie­ras con ropa os­ten­to­sa, ha­cia el fon­do de la os­cu­ri­dad per­so­nal y de las pe­num­bras de lo des­co­no­ci­do. Mar De(s)fondo es mu­cho más que una obra de dan­za, es un via­je ha­cia el in­te­rior, ha­cia la bús­que­da de la esen­cia y de aque­llos meo­llos in­ter­nos que tan­to nos cues­ta con­tem­plar.

Eva Soi­bel­zohn y nues­tra Di­nah Schon­haut di­ri­gen jun­tas la pues­ta y cons­tru­yen este plano de via­jes má­gi­cos y pro­fun­dos a lo más hon­do del océano. No sólo nos pro­po­nen un re­co­rri­do sen­so­rial al mun­do abi­sal, sino que tam­bién una opor­tu­ni­dad para co­no­cer­nos un poco más a no­so­tros mis­mos.

Mar De(s)fondo pre­sen­ta un diá­lo­go en­tre el cuer­po, imá­ge­nes de lí­qui­dos re­tro­pro­yec­ta­dos, ob­je­tos, lu­ces y som­bras. La obra de dan­za se es­ta­ble­ce con un solo fe­me­nino, in­ter­pre­ta­do por Di­nah Schon­haut, que in­ter­ac­túa con lu­ces, un es­pe­jo e imá­ge­nes pro­yec­ta­das de lí­qui­dos en mo­vi­mien­to (crea­das por la ar­tis­ta plás­ti­ca Edith D’Imperio). Es el mon­ta­je de un ima­gi­na­rio acuá­ti­co en don­de el par­te­nai­re de la pro­ta­go­nis­ta es el agua, y con sus cau­ti­va­do­res co­lo­res, vi­bra­cio­nes y tex­tu­ras, trans­for­ma el cuer­po de la in­tér­pre­te y el es­pa­cio de la pues­ta. La mi­ra­da del es­pec­ta­dor es cap­tu­ra­da en el cru­ce en­tre el arte vi­sual y la dan­za, con las imá­ge­nes del agua que pa­re­cen bai­lar con un mo­vi­mien­to in­de­pen­dien­te que acom­pa­ña a la pro­ta­go­nis­ta y a la en­can­ta­do­ra mú­si­ca com­pues­ta por Emi­lio Haro.

La es­ce­na pre­sen­ta múl­ti­ples jue­gos de lu­ces y som­bras ge­ne­ra­dos por la ilu­mi­na­ción y los re­fle­jos de un es­pe­jo ma­ni­pu­la­do por Di­nah. El mo­vi­mien­to del cuer­po jun­to a la luz y el es­pe­jo se fun­de en las pro­yec­cio­nes au­dio­vi­sua­les que lo­gran trans­for­mar el es­pa­cio de la sala en un asom­bro­so cen­tro acuá­ti­co. Es allí don­de, du­ran­te cua­ren­ta mi­nu­tos, los es­pec­ta­do­res evi­den­cian una res­pi­ra­ción poé­ti­ca bajo el agua.

El tra­ba­jo crea­ti­vo so­bre el mo­vi­mien­to y las di­fe­ren­tes ca­li­da­des del agua con­clu­ye en un via­je ha­cia lo pro­fun­do del mar, que ex­plo­ra la trans­for­ma­ción y ges­ta­ción de lo re­cón­di­to. El agua y la dan­za con­flu­yen en el pa­sa­je ha­cia el fon­do de uno mis­mo, en un via­je sen­so­rial, emo­cio­nal y exis­ten­cial que nos per­mi­te co­no­cer algo nue­vo de la iden­ti­dad, aquel te­rri­to­rio in­di­vi­dual que se en­cuen­tra aún más allá. Mar De(s)fondo es una bús­que­da ar­tís­ti­ca que tra­ta el va­lor de zam­bu­llir­se a lo pro­fun­do de uno mis­mo.


¿Qué? Mar De(s)fondo.
¿Dón­de? Sala No­rah Bor­ges, CC Bor­ges (Via­mon­te 525, CABA).
¿Cuán­do? Los sá­ba­dos a las 20:30 ho­ras (has­ta el 29/4).
¿Cuán­to? En­tra­das a $120, y $80 para es­tu­dian­tes y ju­bi­la­dos.


Ficha técnico artística
Dirección: Eva Soibelzohn y Dinah Schonhaut.
Intérprete: Dinah Schonhaut.
Imágenes: Edith D’Imperio.
Música: Emilio Haro.
Escenografía y vestuario: Eva Stafforini.
Fotografía y prensa: Guido Piotrkowski.
Edición: Emilia Abot.
Diseño gráfico: Mariana Felcman.
Cecilia De Paoli
Cecilia De Paoli
Licenciada y Profesora en Artes Combinadas (UBA). Estudió Dirección de Arte e Imagen aplicada a la escena y los medios de comunicación en el Centro de Arte y Diseño de Evelyn Bendjeskov. También incursionó en actuación y dirección teatral con Mariela Asensio, Alejandro Genes Radawski, José María Muscari y Mayra Carlos. Participó como actriz en obras de la compañía Quirófano Teatral. Actualmente realiza un taller de montaje teatral y entrenamiento actoral en el CELCIT. Fue redactora estable de Originarte.org, revista cultural.