Arrancá la semana con teatro

El arte contemporáneo argentino desde la perspectiva del Premio Braque
lunes 08 de mayo de 2017
El legado interminable: Harry Potter en las tablas
viernes 12 de mayo de 2017

Arrancá la semana con teatro

Para aquellos que rompen la rutina en los primeros días de la semana y desmitifican la idea de ir al teatro solamente de viernes a domingo, r.MUTT les trae estas grandes propuestas teatrales que irrumpen en la cartelera los días lunes y martes.

Lunes

 

Lue­go de so­bre­sa­lir y lle­var­se casi to­dos los Pre­mios ACE y Pre­mios Hugo como Me­jor Mu­si­cal de la tem­po­ra­da 2015–2016, la exi­to­sa obra Los Mons­truos re­gre­sa de su gira por San­tia­go de Chi­le y vuel­ve a ma­ra­vi­llar a la au­dien­cia tea­tral por­te­ña con una nue­va tem­po­ra­da. Con dra­ma­tur­gia y di­rec­ción de Emi­liano Dio­ni­si y con Mar­tín Ro­drí­guez en la mú­si­ca y le­tras, Los Mons­truos tra­ta el di­fí­cil mun­do de la pa­ter­ni­dad, la re­la­ción de Clau­dio y San­dra, dos pa­dres no­ci­vos que re­fle­jan el duro en­torno so­cial que ro­dea a sus hi­jos.  

¿Qué? Los Mons­truos.

¿Dón­de? Tea­tro El Pi­ca­de­ro (Pa­sa­je San­tos Dis­cé­po­lo 1857, CABA).

¿Cuán­do? Los lu­nes a las 20:30 ho­ras.

¿Cuán­to? En­tra­das a $250.

 

 

Na­dar ma­ri­po­sa es un uni­per­so­nal in­ter­pre­ta­do por Fer­nan­do Sa­ya­go –quien fue re­co­no­ci­do en una no­mi­na­ción de los Pre­mios Flo­ren­cio Sán­chez 2016 en el ru­bro Ac­tua­ción en Obra de un Solo Per­so­na­je– y con dra­ma­tur­gia y di­rec­ción de Lu­cas La­gré. La obra pre­sen­ta a un na­da­dor que se pre­pa­ra para com­pe­tir mien­tras los re­cuer­dos de sus años de ju­ven­tud irrum­pen en la es­ce­na.

¿Qué? Na­dar ma­ri­po­sa.

¿Dón­de? Tea­tro Es­pa­cio Po­lo­nia (Fitz Roy 1477, CABA).

¿Cuán­do? Los lu­nes a las 21 ho­ras.

¿Cuán­to? En­tra­das a $150.

 

Martes

 

 

Por pri­me­ra vez lle­ga del off Broad­way a Bue­nos Ai­res El Pac­to, un th­ri­ller mu­si­cal de Step­hen Dol­gi­noff ba­sa­do en un caso real que con­mo­vió los años vein­te. La his­to­ria de dos hom­bres, Nat­han Leo­pold y Ri­chard Loeb, y de cómo pla­nea­ron un bru­tal ase­si­na­to, una his­to­ria tan per­ver­sa como atra­pan­te. Con adap­ta­ción de Mar­ce­lo Kotliar y di­rec­ción de Die­go Eze­quiel Ava­los, el es­pec­tácu­lo pre­sen­ta una se­duc­ción en las can­cio­nes y el per­fec­to sus­pen­so de su re­la­to.

¿Qué? El Pac­to.

¿Dón­de? Tea­tro Bor­der (Go­doy Cruz 1838, CABA).

¿Cuán­do? Los mar­tes a las 20:30 ho­ras.

¿Cuán­to? En­tra­das a $300.

 

 

 

Nel­son An­si­po­ro­vich es el di­rec­tor ge­ne­ral que des­cri­be a su obra To­rres Ge­me­las como una tra­ge­dia mu­si­cal par­ti­ci­pa­ti­va de te­rro­ris­mo exis­ten­cial. Una obra que des­de su pri­me­ra pre­sen­ta­ción, en el año 2014, se ha con­ver­ti­do en un he­cho so­cial y un ejer­ci­cio so­cio­ló­gi­co. La ex­pe­rien­cia tea­tral sur­ge de una ex­cu­sa par­ti­cu­lar: el fes­te­jo de dos cum­plea­ños, el de un che­to y el de un vi­lle­ro que de­ci­den fes­te­jar jun­tos. To­rres Ge­me­las es una obra de tea­tro con­for­ma­da por dos jue­gos dra­má­ti­cos que se re­pre­sen­tan en dos To­rres Ge­me­las que cre­cen o caen jun­tas mien­tras bus­can el equi­li­brio.

¿Qué? To­rres Ge­me­las.

¿Dón­de? Ni­ce­to Club (Ni­ce­to Vega 5510, CABA).

¿Cuán­do? Los mar­tes a las 21 ho­ras.

¿Cuán­to? En­tra­das a $200.

Cecilia De Paoli
Cecilia De Paoli
Licenciada y Profesora en Artes Combinadas (UBA). Estudió Dirección de Arte e Imagen aplicada a la escena y los medios de comunicación en el Centro de Arte y Diseño de Evelyn Bendjeskov. También incursionó en actuación y dirección teatral con Mariela Asensio, Alejandro Genes Radawski, José María Muscari y Mayra Carlos. Participó como actriz en obras de la compañía Quirófano Teatral. Actualmente realiza un taller de montaje teatral y entrenamiento actoral en el CELCIT. Fue redactora estable de Originarte.org, revista cultural.