Cuando el monstruo vive en casa

UN DICIEMBRE EQUIS
lunes 15 de enero de 2018
Una ventana cerrada frente al mar
martes 30 de enero de 2018

Cuando el monstruo vive en casa

El pasado martes 16 de enero volvió al teatro Picadero la obra Los monstruos, un musical único que pone en escena la “monstruosidad” que se oculta en la difícil tarea de ser padres. 

Los mons­truos es un mu­si­cal es­cri­to y di­ri­gi­do por Emi­liano Dio­ni­si, con di­rec­ción mu­si­cal de Mar­tín Ro­drí­guez y pro­ta­go­ni­za­do por dos gran­des ex­per­tos del gé­ne­ro, Na­ta­lia Co­ciuf­foMa­riano Chie­sa. La obra re­sul­tó ga­na­do­ra de la con­vo­ca­to­ria para pro­yec­tos de Tea­tro Mu­si­cal de la Bie­nal De Arte Jo­ven 2015, y con­tó con la tu­to­ría de Pa­blo Gor­le­roJoa­quín Bo­net. Los mons­truos fue ga­na­do­ra de cin­co Pre­mios Hugo al Tea­tro Mu­si­cal y re­co­no­ci­da como el Me­jor Mu­si­cal de la Tem­po­ra­da 2015–2016 por los Pre­mios Hugo, AA­DET, ACE y Flo­ren­cio Sán­chez.

Ini­cia el año 2018 y Los mons­truos nos com­pla­cen con su cuar­ta tem­po­ra­da en el Pi­ca­de­ro. Esta joya del gé­ne­ro mu­si­cal ar­gen­tino re­sul­ta una ex­pe­rien­cia tea­tral úni­ca e im­per­di­ble. Es im­po­si­ble sa­lir del tea­tro y no sen­tir­se com­ple­ta­men­te mo­vi­li­za­do por esta pues­ta, ya sea por sus her­mo­sas can­cio­nes, sus tex­tos abru­ma­do­res, o por las im­pe­ca­bles ac­tua­cio­nes de sus pro­ta­go­nis­tas. La obra pone en es­ce­na el com­ple­jo mun­do de la pa­ter­ni­dad: cómo el in­ten­so amor que vive en la re­la­ción en­tre pa­dres e hi­jos pue­de con­ver­tir­se en un pa­de­cer de an­gus­tia y vio­len­cia so­fo­can­te.         

Na­ta­lia Co­ciuf­foMa­riano Chie­sa in­ter­pre­tan de for­ma ma­gis­tral a San­dra y Clau­dio, dos pa­dres que se co­no­cen por lle­var a sus hi­jos (Do­lo­res y Pa­tri­cio) al mis­mo co­le­gio. Me­dian­te bre­ves frag­men­tos va­mos co­no­cien­do la his­to­ria de es­tas dos fa­mi­lias en pa­ra­le­lo, y cómo cada uno des­de su rol de ma­dre y pa­dre lu­cha con la ru­ti­na y las obli­ga­cio­nes que im­pli­can la res­pon­sa­bi­li­dad so­bre sus res­pec­ti­vos hi­jos. Pero Do­lo­res y Pa­tri­cio tie­nen cua­li­da­des úni­cas, que los di­fe­ren­cian del res­to de sus com­pa­ñe­ros de cla­se: pro­ble­mas de con­duc­ta que dis­pa­ran la aten­ción so­bre el rol que cum­plen sus pa­dres.

Los mons­truos es un cla­ro ejem­plo de lo per­tur­ba­dor que pue­de re­sul­tar un víncu­lo afec­ti­vo, de lo te­ne­bro­so que se ocul­ta en el amor más pro­fun­do. Emi­liano Dio­ni­si con­si­gue a la per­fec­ción que­brar la emo­ción de los es­pec­ta­do­res me­dian­te el mun­do os­cu­ro de lo fa­mi­liar, la cru­da co­ti­dia­ni­dad re­fle­ja­da en es­tos dos ar­que­ti­pos de pa­dres de cla­se me­dia que vi­ven un amor des­co­mu­nal por sus hi­jos.  


¿Qué? Los mons­truos.

¿Dón­de? Tea­tro Pi­ca­de­ro (Pa­sa­je San­tos Dis­cé­po­lo 1857, CABA).

¿Cuán­do? Los mar­tes a las 20:30 ho­ras.

¿Cuán­to? En­tra­das a $480.


Ficha técnico artística:
Dramaturgia: Emiliano Dionisi.
Actúan: Mariano Chiesa y Natalia Cociuffo.
Trailer: Diego Casado Rubio.
Músicos: Gianluca Bonfanti Mele, Matías Menarguez, Martín Tincho Rodriguez y Juan Pablo Schapira.
Vestuario: Marisol Castañeda.
Escenografía: Compañía Criolla.
Diseño de luces: Claudio Del Bianco.
Música: Martín Rodriguez.
Letras de musicales: Martín Rodríguez.
Stage Manager: Gabo Baigorria.
Fotografía: Akira Patiño.
Asesoramiento de vestuario: Ezequiel Galeano.
Asesoramiento De Arte En Fotografía: Ezequiel Galeano.
Asistencia de iluminación: Martín Fernández Paponi.
Prensa: Tommy Pashkus.
Producción ejecutiva: Compañía Criolla y Sebastián Ezcurra.
Jefe De Sala: Gabo Baigorria.
Dirección musical: Martín Rodriguez.
Director asistente: Juan Jose Barocelli y Julia Garriz.
Dirección: Emiliano Dionisi.
Cecilia De Paoli
Cecilia De Paoli
Licenciada y Profesora en Artes Combinadas (UBA). Estudió Dirección de Arte e Imagen aplicada a la escena y los medios de comunicación en el Centro de Arte y Diseño de Evelyn Bendjeskov. También incursionó en actuación y dirección teatral con Mariela Asensio, Alejandro Genes Radawski, José María Muscari y Mayra Carlos. Participó como actriz en obras de la compañía Quirófano Teatral. Actualmente realiza un taller de montaje teatral y entrenamiento actoral en el CELCIT. Fue redactora estable de Originarte.org, revista cultural.