Letter to a Man (Carta para un hombre) es la nueva puesta teatral del director Robert Wilson, interpretada por el gran bailarín Mikhail Baryshnikov. La obra adapta el diario del coreógrafo y bailarín Vaslav Nijinsky (1889–1950). Se centra en su lucha contra la locura y en aquellos momentos en que él mismo se aleja de la realidad a causa de la esquizofrenia. Para más información de la puesta podés leer nuestra nota.
Durante la conferencia de prensa, el director y el bailarín informaron sobre el proceso creativo, el montaje de la obra y el exhaustivo trabajo realizado sobre el documento de Nijinsky. Por su parte, el gran Robert Wilson nos deleitó con profundos conceptos sobre su concepción del arte y del teatro. El director confiesa que su primer acercamiento a una obra es desde el pensamiento abstracto:
Inicio una estructura general del trabajo en donde identifico códigos desde la forma matemática. Pienso el teatro en términos visuales. Pienso en imágenes y cómo encajan una al lado de la otra, cómo se dan soporte desde la similitud y la diferencia. Una vez que decido el espacio pienso cómo llenarlo. Luego pienso la selección de textos. Lleno estructuras con imágenes auditivas, así el texto se presenta desde su condición sonora. No construyo desde la narrativa sino desde la sucesión de tiempo y espacio.
Frente a la prioridad espacial y sonora que establece en sus puesta, Wilson no se inquieta al afirmar que “todo el teatro es danza. Ya sea que estemos quietos, parados, sentados o en movimiento, todo forma parte de la danza. El movimiento es vida, por lo que mientras seamos conscientes del movimiento y de la quietud, es imposible salir de dicha vitalidad”.
Asimismo, Mikhail Baryshnikov quiso aclarar el lugar particular que ocupa dentro de la obra:
Este trabajo no es de danza, en realidad. No voy a bailar. Algo tiene de danza, pero tiene muchas cosas que no son de danza. No es la historia de vida de Nijinsky, sino la interpretación de su diario. No es más que el documento de un hombre perturbado que cayó en la oscuridad de la locura.
El bailarín reconoce a Letter to a Man como un “collage fascinante de los elementos que desprende el diario”, “un collage que presenta el pasado, el presente y el futuro de Nijinsky, un futuro en el que cae en la locura”. Ambos, director e intérprete respectivamente, concuerdan que la obra resulta una puesta en escena del documento, de las reflexiones internas del talentoso bailarín perdido en la esquizofrenia: “su relación con Dios, con el pacifismo, su desarrollo como artista, su vida como padre, esposo y creador”.
Letter to a Man es el nuevo proyecto que encaran juntos Mikhail Baryshnikov y Robert Wilson, luego de su trabajo en conjunto en la obra The Old Woman (2013/2014). El majestuoso dúo decide volver nuevamente con su gira por Buenos Aires y reconocen amar nuestro país “por su cultura, espíritu y vitalidad”.
¿Qué? Letter to a Man.
¿Dónde? Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125, CABA).
¿Cuándo? Del jueves 7 al domingo 17 de septiembre.
¿Cuánto? Entradas desde $700.