El arte de tomar la calle

El cuerpo despojado
miércoles 21 de diciembre de 2016
El calor y las artes
martes 27 de diciembre de 2016

El arte de tomar la calle

En el marco histórico de una renacida democracia, La Organización Negra fue un grupo teatral provocador que innovó en la escena contemporánea e invadió el espacio público con mirada crítica y cuerpos marcados por violencia.

tirolesa la negra

El pú­bli­co es ob­nu­bi­la­do por las lu­ces y la mú­si­ca elec­tri­zan­te, hom­bres y mu­je­res col­ga­dos de gran­des al­tu­ras co­rren por las pa­re­des mien­tras otros atra­vie­san brus­ca­men­te el es­pa­cio en­tre los es­pec­ta­do­res. La es­té­ti­ca pro­pia de gru­pos como De La Guar­da y Fuer­za Bru­ta ha mar­ca­do un re­co­rri­do per­for­má­ti­co en la his­to­ria tea­tral de Bue­nos Ai­res. Sin ir más le­jos, sólo bas­ta re­cor­dar el 25 de mayo del año 2010, cuan­do Fuer­za Bru­ta pre­sen­tó el im­po­nen­te des­fi­le del Bi­cen­te­na­rio con las 19 ca­rro­zas que re­pre­sen­ta­ban los 200 años de nues­tra his­to­ria ar­gen­ti­na.

Al mo­men­to de pen­sar es­tos co­lec­ti­vos tea­tra­les re­sul­ta in­dis­pen­sa­ble ha­blar de La Or­ga­ni­za­ción Ne­gra (1984–1993). Esta agru­pa­ción de ex­pe­ri­men­ta­ción tea­tral, li­de­ra­da por Ma­nuel Her­me­lo y Pi­chón Bal­di­nu, fue uno de los gér­me­nes ar­tís­ti­cos de in­ter­ven­ción en la vía pú­bli­ca que re­fle­ja­ba de for­ma som­bría la reali­dad his­tó­ri­ca re­ma­nen­te de la dic­ta­du­ra.

Malala la negra

Para aque­llos in­tere­sa­dos en co­no­cer la fas­ci­nan­te his­to­ria de LON, les ofre­ce­mos dos pro­pues­tas: El li­bro de Ma­la­la Gon­zá­lez (edi­ta­do en el 2015 por edi­to­rial In­ter­zo­na) y el do­cu­men­tal di­ri­gi­do por Ju­lie­ta Roc­co (pre­sen­ta­do en el BA­FI­CI 2016).

Ma­la­la Gon­zá­lez nos pre­sen­ta a la Bue­nos Ai­res de los años ochen­ta mar­ca­da por LON y el desa­rro­llo de un nue­vo len­gua­je es­cé­ni­co. La au­to­ra hace un re­co­rri­do del gru­po des­de sus in­ter­ven­cio­nes en el es­pa­cio pú­bli­co has­ta su lle­ga­da al cir­cui­to tea­tral. Ana­li­za el va­lor po­lí­ti­co de sus acon­te­ci­mien­tos co­lec­ti­vos y su bús­que­da por pro­du­cir im­pac­to en los tran­seún­tes o es­pec­ta­do­res mo­men­tá­neos.

El ac­cio­nar ar­tís­ti­co de LON ha­bría sido po­lí­ti­co, en­tre otros as­pec­tos, por la me­tá­fo­ra crea­da en torno del es­pa­cio pú­bli­co in­ter­ve­ni­do.

 

Den­tro de los mon­ta­jes tea­tra­les en ca­lles, edi­fi­cios o mo­nu­men­tos pú­bli­cos, se des­ta­ca Tirolesa/Obelisco: uno de los es­pec­tácu­los más im­pac­tan­tes e im­bo­rra­bles que LON mar­có en la me­mo­ria por­te­ña. El 22 y 23 de di­ciem­bre de 1989 se rea­li­za­ron fun­cio­nes de una “per­for­man­ce ur­ba­na dis­rup­ti­va del mo­nu­men­to cen­tral de Bue­nos Ai­res”. Se in­ter­vino el obe­lis­co con mú­si­ca, múl­ti­ples efec­tos y cuer­pos col­ga­dos de ar­nés que co­rrían por las pa­re­des del cen­tro más icó­ni­co de la ciu­dad.

Pa­ra­le­lo a la com­ple­ta in­ves­ti­ga­ción de Ma­la­la Gon­zá­lez, re­co­men­da­mos la re­co­pi­la­ción de re­gis­tros au­dio­vi­sua­les de LON que la di­rec­to­ra Ju­lie­ta Roc­co es­truc­tu­ró en un ejer­ci­cio do­cu­men­tal. Me­dian­te una re­cons­truc­ción his­tó­ri­ca del gru­po y de la vida cul­tu­ral de la épo­ca, la pe­lí­cu­la per­mi­te co­no­cer la per­for­man­ce jun­to a tes­ti­mo­nios de los ar­tis­tas in­vo­lu­cra­dos.

La Or­ga­ni­za­ción Ne­gra fue un des­per­tar de la ciu­dad, un acto tea­tral y po­lí­ti­co que vi­si­bi­li­zó las ca­lles con vio­len­cia e im­pac­to fren­te al op­ti­mis­mo de la nue­va de­mo­cra­cia. Un gru­po de jó­ve­nes que des­con­cer­tó a in­nu­me­ra­bles tran­seún­tes y pro­vo­có la ne­ce­si­dad de un cam­bio en la es­ce­na tea­tral con­tem­po­rá­nea.

Cecilia De Paoli
Cecilia De Paoli
Licenciada y Profesora en Artes Combinadas (UBA). Estudió Dirección de Arte e Imagen aplicada a la escena y los medios de comunicación en el Centro de Arte y Diseño de Evelyn Bendjeskov. También incursionó en actuación y dirección teatral con Mariela Asensio, Alejandro Genes Radawski, José María Muscari y Mayra Carlos. Participó como actriz en obras de la compañía Quirófano Teatral. Actualmente realiza un taller de montaje teatral y entrenamiento actoral en el CELCIT. Fue redactora estable de Originarte.org, revista cultural.