El jueves 8 de diciembre se presentó Melodía Perversa Kabaret de la mano de reconocidos artistas del teatro musical argentino como Alejandra Perlusky, Diego Bros y Melania Lenoir, acompañados por el gran actor Carlos Kaspar como el maestro de ceremonias. El espectáculo es un homenaje a las canciones de cabaret alemanas de los años 1920, cuyas letras aún continúan vigentes incluso en nuestra sociedad argentina, tan distante al tiempo de su marco original.
Las canciones del repertorio presentan las realidades que cualquier ciudad cosmopolita actual puede reconocer: corrupción, robo, decadencia, xenofobia, perversiones, discriminación y mucho cinismo. Estas melodías y sus artistas invitan a la reflexión con la pizca exacta de risas y lágrimas, como si al escuchar esos sonidos se mezclara en nuestra mente el cóctel perfecto para pensar qué tanto hemos crecido como sociedad en estos últimos noventa años.
Los talentosos artistas de Melodía Perversa Kabaret llevan a los espectadores en un viaje emocional, y los invitan a otros tiempos desde la comodidad de sus butacas, tiempos lejanos que bien podrían ser los de hoy.
El viernes 9 de diciembre se presentó Pía Tedesco: Brecht + Weill + Swing de la mano de una artista argentina con residencia en Madrid, que con su acento tan peculiar hizo reír a la platea desde el primer momento. Pía Tedesco posee la tonada típica de los porteños con el acento característico de los españoles, la combinación exacta de dos naciones que se unen en una talentosa artista.
Pía se pone en el cuerpo de la mismísima Lotte Lenya para confesar su historia. La artista encarna al personaje e interactúa con los espectadores, mientras cuenta a través de canciones las peripecias de la dupla creativa de Bertolt Brecht y Kurt Weill con su musa inspiradora.
En constante interacción con el público, Pía juega a seducir a los espectadores a cambio de confesiones que nunca sabremos si fueron o no reales, y crea a todo momento el misterio en un ambiente turbio de idas y venidas, en el que la artista ofrece y la audiencia responde.
Y así, entre historias, música y su voz, pasan dos horas en las que los espectadores se sienten en un bar de mala muerte, rodeados de humo y alcohol, mientras Pía les ofrece vino porque, según ella, “cuanto más vino tomen ustedes, mejor cantamos nosotros”. Una teoría que ninguno en la platea se atreve a refutar.
Ficha técnica artística — Melodía Perversa Kabaret:
Dirección general: Fabián Luca.
Producción ejecutiva: Bárbara Bofill.
Arreglos musicales: Gabriel Goldman.
Dirección musical: Santiago Martínez.
Elenco: Alejandra Perlusky, Diego Bros y Melania Lenoir.
Maestro de ceremonias: Carlos Kaspar.
Ficha técnica artística — Pía Tedesco: Brecht + Weill + Swing:
Dirección, textos y puesta en escena: Pía Tedesco.
Arreglos y dirección musical: Néstor Ballesteros.