FICA 2016: Melodía Perversa Kabaret y Pía Tedesco

El fin como origen
miércoles 14 de diciembre de 2016
Luke Etcheverry: “Cuando dibujo trato de sentir lo que estoy haciendo.”
lunes 19 de diciembre de 2016

FICA 2016: Melodía Perversa Kabaret y Pía Tedesco

En el marco del 1er Festival de Cabaret en Argentina se presentaron dos espectáculos intensos que dejaron sin respiro a la audiencia. Tanto Melodía Perversa Kabaret como Pía Tedesco: Brecht + Weill + Swing cautivaron a los espectadores y los conmovieron sin perder el humor.

flyerFICAx2

El jue­ves 8 de di­ciem­bre se pre­sen­tó Me­lo­día Per­ver­sa Ka­ba­ret de la mano de re­co­no­ci­dos ar­tis­tas del tea­tro mu­si­cal ar­gen­tino como Ale­jan­dra Per­lusky, Die­go Bros y Me­la­nia Le­noir, acom­pa­ña­dos por el gran ac­tor Car­los Kas­par como el maes­tro de ce­re­mo­nias. El es­pec­tácu­lo es un ho­me­na­je a las can­cio­nes de ca­ba­ret ale­ma­nas de los años 1920, cu­yas le­tras aún con­ti­núan vi­gen­tes in­clu­so en nues­tra so­cie­dad ar­gen­ti­na, tan dis­tan­te al tiem­po de su mar­co ori­gi­nal.

Las can­cio­nes del re­per­to­rio pre­sen­tan las reali­da­des que cual­quier ciu­dad cos­mo­po­li­ta ac­tual pue­de re­co­no­cer: co­rrup­ción, robo, de­ca­den­cia, xe­no­fo­bia, per­ver­sio­nes, dis­cri­mi­na­ción y mu­cho ci­nis­mo. Es­tas me­lo­días y sus ar­tis­tas in­vi­tan a la re­fle­xión con la piz­ca exac­ta de ri­sas y lá­gri­mas, como si al es­cu­char esos so­ni­dos se mez­cla­ra en nues­tra men­te el cóc­tel per­fec­to para pen­sar qué tan­to he­mos cre­ci­do como so­cie­dad en es­tos úl­ti­mos no­ven­ta años.

Los ta­len­to­sos ar­tis­tas de Me­lo­día Per­ver­sa Ka­ba­ret lle­van a los es­pec­ta­do­res en un via­je emo­cio­nal, y los in­vi­tan a otros tiem­pos des­de la co­mo­di­dad de sus bu­ta­cas, tiem­pos le­ja­nos que bien po­drían ser los de hoy.

fica melodia perversa kabaret

El vier­nes 9 de di­ciem­bre se pre­sen­tó Pía Te­des­co: Brecht + Weill + Swing de la mano de una ar­tis­ta ar­gen­ti­na con re­si­den­cia en Ma­drid, que con su acen­to tan pe­cu­liar hizo reír a la pla­tea des­de el pri­mer mo­men­to. Pía Te­des­co po­see la to­na­da tí­pi­ca de los por­te­ños con el acen­to ca­rac­te­rís­ti­co de los es­pa­ño­les, la com­bi­na­ción exac­ta de dos na­cio­nes que se unen en una ta­len­to­sa ar­tis­ta.

Pía se pone en el cuer­po de la mis­mí­si­ma Lot­te Len­ya para con­fe­sar su his­to­ria. La ar­tis­ta en­car­na al per­so­na­je e in­ter­ac­túa con los es­pec­ta­do­res, mien­tras cuen­ta a tra­vés de can­cio­nes las pe­ri­pe­cias de la du­pla crea­ti­va de Ber­tolt Brecht y Kurt Weill con su musa ins­pi­ra­do­ra.

En cons­tan­te in­ter­ac­ción con el pú­bli­co, Pía jue­ga a se­du­cir a los es­pec­ta­do­res a cam­bio de con­fe­sio­nes que nun­ca sa­bre­mos si fue­ron o no reales, y crea a todo mo­men­to el mis­te­rio en un am­bien­te tur­bio de idas y ve­ni­das, en el que la ar­tis­ta ofre­ce y la au­dien­cia res­pon­de.

Y así, en­tre his­to­rias, mú­si­ca y su voz, pa­san dos ho­ras en las que los es­pec­ta­do­res se sien­ten en un bar de mala muer­te, ro­dea­dos de humo y al­cohol, mien­tras Pía les ofre­ce vino por­que, se­gún ella, “cuan­to más vino to­men us­te­des, me­jor can­ta­mos no­so­tros”. Una teo­ría que nin­guno en la pla­tea se atre­ve a re­fu­tar.

pia tedesco cabaret

Fi­cha téc­ni­ca ar­tís­ti­ca — Me­lo­día Per­ver­sa Ka­ba­ret:

Di­rec­ción ge­ne­ral: Fa­bián Luca.
Pro­duc­ción eje­cu­ti­va: Bár­ba­ra Bo­fill.
Arre­glos mu­si­ca­les: Ga­briel Gold­man.
Di­rec­ción mu­si­cal: San­tia­go Mar­tí­nez.
Elen­co: Ale­jan­dra Per­lusky, Die­go Bros y Me­la­nia Le­noir.
Maes­tro de ce­re­mo­nias: Car­los Kas­par.

Fi­cha téc­ni­ca ar­tís­ti­ca — Pía Te­des­co: Brecht + Weill + Swing:

Di­rec­ción, tex­tos y pues­ta en es­ce­na: Pía Te­des­co.
Arre­glos y di­rec­ción mu­si­cal: Nés­tor Ba­lles­te­ros.

Ayalén Báez
Ayalén Báez
Es Licenciada en Relaciones Públicas y estudiante de la Licenciatura en Artes Escénicas (UADE). Realizó estudios sobre canto y comedia musical. Apasionada por el teatro musical, es autora del blog algobonito.wordpress.com