Se viene la segunda edición del FENAT

Diane Arbus, la etnóloga neoyorquina
domingo 24 de septiembre de 2017
Alan escribe: “Tarjeta de embarque”
miércoles 27 de septiembre de 2017

Se viene la segunda edición del FENAT

Los días 6, 7 y 8 de octubre se realizará la segunda edición del Festival Nacional de Arte Transformista (FENAT) con el apoyo de ProTeatro, Club Cultural Matienzo, la CHA (Comunidad Homosexual Argentina), el Centro Cultural General San Martín y la Universidad Nacional de las Artes (Departamento de Artes Dramáticas).

El FE­NAT está di­ri­gi­do por Fa­cun­do Suá­rezCe­ci­lia Wierz­ba, jun­to al equi­po de pro­duc­ción con­for­ma­do por Lau­ra Pe­trac­caSo­lan­ge Cous­tu­re. Ellos lle­van a cabo este fes­ti­val que nos acer­ca al trans­for­mis­mo, y nos per­mi­te com­pren­der­lo como un arte que bus­ca su­pe­rar los pre­jui­cios y fron­te­ras en­tre lo mas­cu­lino y lo fe­me­nino. En el FE­NAT se reivin­di­ca la dis­ci­pli­na del arte trans­for­mis­ta y a sus crea­do­res, se pro­pi­cia un es­pa­cio que per­mi­te in­va­dir los cir­cui­tos ar­tís­ti­cos, se bus­ca con­quis­tar la mi­ra­da pre­jui­cio­sa y com­par­tir vi­ven­cias y pro­ble­má­ti­cas de los ar­tis­tas mien­tras se sien­ten par­te de un en­tra­ma­do cul­tu­ral que los es­cu­cha y vi­si­bi­li­za como a cual­quier crea­dor. El fes­ti­val re­sul­ta un con­glo­me­ra­do de pro­pues­tas ar­tís­ti­cas don­de con­flu­yen tea­tro, dan­za, per­for­man­ces, mú­si­ca y arte au­dio­vi­sual.

La aper­tu­ra de esta se­gun­da edi­ción con­ta­rá con la con­duc­ción de uno de los trans­for­mis­tas más re­le­van­tes de la es­ce­na lo­cal, Gon­za­lo Cos­ta Okis Cos­ta, que abri­rá la pri­me­ra jor­na­da del fes­ti­val. Asi­mis­mo se pre­sen­ta­rá la ins­ta­la­ción tea­tral Dra­ma Queen –ba­sa­da en la ópe­ra Dido y Eneas–, rea­li­za­da por el mul­ti­fa­cé­ti­co Cris­tian Za­ba­la. Fi­nal­men­te el cuar­te­to vo­cal The Hot­Dogs pre­sen­ta­rá un ho­me­na­je a la mú­si­ca roc­ka­billy de los años 50, ha­cien­do un mix con el pop ac­tual.


Podés ver la programación completa del festival en el sitio web » http://festivalfenat.com/


ES­PEC­TÁCU­LOS RE­CO­MEN­DA­DOS POR EL FE­NAT:

¿Qué? Ne­nu­cha (o el Pro­ble­ma Ma­dre).

¿Dón­de? Club Cul­tu­ral Ma­tien­zo (Prin­gles 1249, CABA).

¿Cuán­do? El vier­nes 6 de oc­tu­bre a las 20 ho­ras.

¿Cuán­to? En­tra­das a $100 (es­tu­dian­tes y ju­bi­la­dos) y $120.

 

¿Qué? Po­lino con Ca­viar.

¿Dón­de? Mai­po Ka­ba­ret (Es­me­ral­da 443, CABA).

¿Cuán­do? El vier­nes 6 y sá­ba­do 7 de oc­tu­bre a las 20:30 ho­ras.

¿Cuán­to? En­tra­das de $200 a $400.

 

¿Qué? Sher­lock, El mu­si­cal del guan­te rojo. 

¿Dón­de? Tea­tro Ludé (Mon­te­vi­deo 842, CABA).

¿Cuán­do? El vier­nes 6 de oc­tu­bre a las 20:30 ho­ras.

¿Cuán­to? En­tra­das des­de $350.

 

¿Qué? Vie­jo, Solo y Puto.

¿Dón­de? Tea­tro TIM­BRE 4 (Mé­xi­co 3554, CABA).

¿Cuán­do? El sá­ba­do 7 de oc­tu­bre a las 23:15 ho­ras.

¿Cuán­to? En­tra­das a $280.

 

¿Qué? Fie­bre de Neón — Gru­po Los Bla Bla.

¿Dón­de? Tea­tro Man­dril (Hum­ber­to Pri­mo 2758, CABA).

¿Cuán­do? El do­min­go 8 de oc­tu­bre a las 20 ho­ras.

¿Cuán­to? En­tra­da a la go­rra.

Cecilia De Paoli
Cecilia De Paoli
Licenciada y Profesora en Artes Combinadas (UBA). Estudió Dirección de Arte e Imagen aplicada a la escena y los medios de comunicación en el Centro de Arte y Diseño de Evelyn Bendjeskov. También incursionó en actuación y dirección teatral con Mariela Asensio, Alejandro Genes Radawski, José María Muscari y Mayra Carlos. Participó como actriz en obras de la compañía Quirófano Teatral. Actualmente realiza un taller de montaje teatral y entrenamiento actoral en el CELCIT. Fue redactora estable de Originarte.org, revista cultural.