Celeste Caruso es la actriz y directora que decide lleva al teatro la historia de Ricardo Talento pero con una resolución escénica pertinente. En contraposición a las anteriores puestas que se han realizado de esta obra, Caruso decide poner en juego el mundo del Maestro Bernolio extremando sus posibilidades de oscuridad.
Pensar en el teatro infantil nos remite inevitablemente a colores fuertes, luces brillantes, purpurina, canciones alegres, y bailes. Pero es posible encontrar espectáculos para niños que presenten propuestas estéticas con temáticas y calidades muy diferentes, que no sólo busquen entretener o maravillar, sino también desafiar el mundo de los niños enfrentándolos a lo oculto y desconocido: el mundo de las pesadillas. El principal referente de estos universos estilizados es Tim Burton, un director de cine que ha logrado definir su obra dentro de una estética sombría e inocente, lúgubre y esperanzadora, logrando paradójicamente acercar al publico infantil a historias de muertos, cadáveres, fantasmas y monstruos. Burton honra al cine de género y lo tiñe con la mirada infantil, entendiendo que la niñez no son sólo colores pasteles y corazones, sino también misterio y terror.
La obra de este cineasta es un pilar central en la puesta de El soplador de estrellas, ya que tanto la música, vestuario, maquillaje, luces y escenografía están influenciados por sus filmografía. Es posible ver en el trabajo de la escena la mirada de una directora apasionada que logra efectivamente reconstruir –con goma espuma pintada, cartones y papel metalizado– el delirante mundo “timburtiano”. Celeste Caruso toma el hermoso texto de Ricardo Talento y lo resignifica, redoblando su apuesta e incluyéndolo en un nuevo mundo de luz y oscuridad.
Los domingos los invito a que acerquen a los pequeños que forman parte de su entorno familiar o social y les regalen esta hermosa experiencia teatral. Que los sorprendan con nuevos mundos, con nuevas voces que extiendan el registro de lo conocido y aumentan el apetito de la imaginación.
La obra puede verse todos los domingos a las 17 horas en La Nueva Ratonera (Juan Domingo Perón 1422) hasta el 29 de mayo.
Ficha técnico artística
Autoría: Ricardo Talento.
Actúan: Celeste Caruso, Yonatan Witty.
Fotografía: Martin Rosano.
Asistencia de dirección: Florencia Magenta.
Dirección: Celeste Caruso.