Recordar significa volver a pasar por el corazón

Federico Tachella: “Están convirtiendo el verbo descubrir en una forma de vida”
sábado 17 de marzo de 2018
Facu Tobogán: “Espero que la gente más joven pueda adaptarse a estas nuevas canciones”
sábado 07 de abril de 2018

Recordar significa volver a pasar por el corazón

Una bitácora de vida. El relato de una joven que atraviesa el desarraigo de objetos y situaciones que ya no le pertenecen. ¿Cómo ir hacia adelante?

Juli re­vuel­ve ca­jas, aco­mo­da, prue­ba dis­tin­tas ubi­ca­cio­nes para sus ob­je­tos. Re­cién lle­ga­da a la casa de su ami­go Fe­li­pe, re­ci­be un pe­que­ño dor­mi­to­rio en el que tie­ne que ha­cer en­trar toda su vida. Se se­pa­ró de su no­vio y aban­do­nó la casa en co­mún. En­tre el caos rei­nan­te, se da cuen­ta de que le fal­ta una caja con uten­si­llos de co­ci­na y lla­ma a la em­pre­sa de fle­tes. Del otro lado Eduar­do Da­niel res­pon­de a su re­cla­mo y en­ta­bla con Juli una con­ver­sa­ción que irá más allá de este in­con­ve­nien­te.

En Bi­tá­co­ra la caja per­di­da es el signo de la au­sen­cia, del hue­co en la nue­va vida de la jo­ven. Ni si­quie­ra sabe si quie­re co­ci­nar pero cree que ne­ce­si­ta esos ob­je­tos, ne­ce­si­ta te­ner­los con ella, aun­que sea para te­ner­los ar­chi­va­dos por mu­cho tiem­po. Eso es lo que in­ten­ta ex­pli­car­le a Eduar­do Da­niel, en una con­ver­sa­ción te­le­fó­ni­ca exas­pe­ra­da,  nos­tál­gi­ca y a la vez có­mi­ca. Es que Juli apro­ve­cha la co­mu­ni­ca­ción para con­tar­le a ese des­co­no­ci­do cómo era la re­la­ción con su no­vio, cómo se co­no­cie­ron, cómo fue la con­vi­ven­cia y la pos­te­rior se­pa­ra­ción. Re­fle­xio­na so­bre el amor, las re­la­cio­nes, y sus pro­pios mie­dos. Para ella re­sul­ta ne­ce­sa­rio tran­si­tar y re­cor­dar lo an­te­rior, para po­der se­guir ade­lan­te. Como mar­car con re­sal­ta­dor las fra­ses preg­nan­tes de un li­bro muy que­ri­do, Juli sub­ra­ya mo­men­tos de un pa­sa­do re­cien­te que le cues­ta com­pren­der y pro­ce­sar.

La dis­po­si­ción del es­pa­cio es­cé­ni­co trans­mi­te per­fec­ta­men­te la idea de mu­dan­za y tam­bién esa sen­sa­ción de des­po­jo y des­arrai­go. Juli no en­cuen­tra fá­cil­men­te sus co­sas, no se en­cuen­tra a ella mis­ma. Deam­bu­la por el nue­vo ám­bi­to, sal­ta obs­tácu­los, re­co­rre y re­co­no­ce. In­ter­ac­túa con Fe­li­pe, bai­lan y con­ver­san.

Su ami­go en­tra tam­bién en la di­ná­mi­ca te­le­fó­ni­ca con el fle­te­ro, los tres se ha­cen prác­ti­ca­men­te ami­gos con el trans­cu­rrir de los días, por­que la en­tre­ga de la caja se pos­po­ne cons­tan­te­men­te.

Los días en la nue­va vida de Juli es­tán acom­pa­ña­dos por la mú­si­ca de un ar­tis­ta di­fe­ren­te en cada fun­ción. Un agre­ga­do acer­ta­do de la di­rec­to­ra Maia Tar­cic, que apor­te cier­ta me­lan­co­lía y ter­nu­ra al con­vul­sio­na­do mun­do de la pro­ta­go­nis­ta.

El cua­derno de bi­tá­co­ra en el mun­do de la na­ve­ga­ción era el li­bro en el que los ma­ri­nos, en sus res­pec­ti­vas guar­dias, re­gis­tra­ban los da­tos de lo acon­te­ci­do. Del mis­mo modo, en Bi­tá­co­ra per­ma­ne­ce ese es­pí­ri­tu del com­par­tir la ex­pe­rien­cia. Es ne­ce­sa­ria la pre­sen­cia de otro (los es­pec­ta­do­res) para que Juli pue­da mi­rar­nos a los ojos y mos­trar­se en to­das sus grie­tas, sus te­mo­res y sus de­seos.


¿Qué? Bi­tá­co­ra.

¿Cuán­do? Los jue­ves a las 20:30 ho­ras (Has­ta el 29/03).

¿Dón­de? Cen­tro Cul­tu­ral Ma­tien­zo (Prin­gles 1249, CABA).

¿Cuán­to? En­tra­das $150 / $120 est. y jub.


Ficha técnico artística
Dramaturgia: Maia Tarcic.
Actúan: Julieta Koop y Sebastian Villacorta.
Vestuario: Clara Valente.
Escenografía: Clara Valente.
Iluminación: Rocío Caliri.
Música: Matias Scheines.
Diseño: Sonia Basch y Luna Schapira.
Asistencia coreográfica: Daryna Butryk.
Asistencia de dirección: Aldana Czeplowodzki, Chiara Mancuso y Luna Schapira.
Producción: Mariela Rojzman.
Dirección: Maia Tarcic.
Melina Martire
Melina Martire
Licenciada en Artes Combinadas (UBA). Especialización en Diseño y Planificación de Proyectos Culturales en la Alianza Francesa. Cursando el Posgrado en Gestión Cultural y Comunicación en FLACSO. Trabajó en múltiples obras de teatro como gestora de prensa. Fue redactora de Revista Cultural Originarte.org, ha publicado en Revista Telón de Fondo. Actualmente es redactora estable de críticas del área escénicas de Revista Funcinema, Revista Mutt y Revista Colofon.