Hasta el 01 de octubre se realiza La Bienal Arte Joven Buenos Aires, una iniciativa de la Subsecretaría de Políticas Culturales y Nuevas Audiencias que depende del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad. La Bienal apoya la formación teórica y práctica de artistas y creadores, la exploración de nuevas formas de expresión y el desarrollo de nuevas producciones. Estas nuevas manifestaciones de la cultura contemporánea abarcan desde arte plástico, recitales, instalaciones performáticas, danza, teatro, cine y series web.
Las nuevas promesas artísticas no se dejan esperar y en el teatro surgen joyas que no debemos dejar pasar. La Bienal Arte Joven presenta múltiples obras teatrales que renuevan la cartelera de la ciudad. Es importante destacar que los espectadores pueden presentarse treinta minutos antes de las funciones para conseguir entradas frente a la liberación de reservas que no fueron retiradas. Además de obras de teatro y danza, La Bienal presenta sus muestras permanentes, pedaleadas lúdicas, recitales, lecturas y proyecciones de cortos ¡No te quedes sin ver nada!
¿Qué? En la piel de Tadeo Pettinari.
¿Dónde? El Recoleta — Capilla (Junín 1930, CABA).
¿Cuándo? El viernes 29/9 a las 14 horas.
¿Qué? Clara de Sofía Wilhelmi.
¿Dónde? El Recoleta — SUM (Junín 1930, CABA).
¿Cuándo? El viernes 29/9 a las 14 horas.
¿Qué? El canto invisible de Juan Cruz Forgnone.
¿Dónde? Teatro Timbre 4 (Av. Boedo 640, CABA).
¿Cuándo? El viernes 29/9 a las 15 horas y el sábado 30/9 a las 16 horas.
¿Qué? El susurro de los bosques de Lisandro Outeda.
¿Dónde? El Recoleta — Sala Villa Villa (Junín 1930, CABA).
¿Cuándo? El viernes 29/9 a las 17 horas.
¿Qué? Mamá está más chiquita de Andie Say, Ignacio Olivera y Juan Pablo Schapira (Teatro Musical).
¿Dónde? Teatro La Comedia (Rodríguez Peña 1062, CABA).
¿Cuándo? El viernes 29/9 a las 18 horas.
¿Qué? No me digas, que ya sé de Matías Prieto Peccia, Mariel Velez y Vanesa Butera (Teatro Musical).
¿Dónde? Teatro El Picadero (Santos Discepolo 1857, CABA).
¿Cuándo? El viernes 29/9 a las 18 horas.
¿Qué? Lágrimas de pez de Nicolás Blandi.
¿Dónde? El Recoleta — Sala Villa Villa (Junín 1930, CABA).
¿Cuándo? El viernes 29/9 a las 20 horas y el sábado 30/9 a las 14 horas.
¿Qué? Ruido Blanco de Franco Calluso.
¿Dónde? Beckett Teatro (Guardia Vieja 3556, CABA).
¿Cuándo? El viernes 29/9 y sábado 30/9 a las 21 horas.
¿Qué? Una tierra salvaje de Nahuel Cano (Work in progress).
¿Dónde? CC 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444, CABA).
¿Cuándo? El viernes 29/9 a las 22.30 horas.
¿Qué? Madorrán de Jorge Luis Drechsler.
¿Dónde? El Recoleta — SUM (Junín 1930, CABA).
¿Cuándo? El sábado 30/9 a las 14 horas.
¿Qué? El puente azul — Emiliano Dionisi.
¿Dónde? CC 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444, CABA).
¿Cuándo? El sábado 30/9 a las 20 horas.
¿Qué? Los Milagros de Agostina Luz López.
¿Dónde? El Recoleta — Capilla (Junín 1930, CABA).
¿Cuándo? El sábado 30/9 a las 20 horas y domingo 1/10 a las 17 horas.
¿Qué? Mientras muero imagino huevos que se pudren de Leandro Orellano.
¿Dónde? El Recoleta — Sala Villa Villa (Junín 1930, CABA).
¿Cuándo? El sábado 30/9 a las 20 horas.
¿Qué? La piel del poema de Nacho Bartolone.
¿Dónde? El Recoleta — Sala Villa Villa (Junín 1930, CABA).
¿Cuándo? El domingo 1/10 a las 14 horas.