La presentadora aparece en la escena con poderosa intensidad, presencia y una estudiada corporalidad que dirige la atención de la palabra a la danza y de la danza a la palabra, en un vaivén que teje los sentidos entre lo que se dice, lo que se puede ver y la atmósfera tanguera en la que está envuelta junto con los bailarines y su danza.
¿Cuánto realmente sabemos de tango? Esta pregunta nos interpela en reiterados momentos a lo largo de la obra, pues en Así se baila el tango se comparte una enorme cantidad de información de la danza milonguera, que nos deja perplejos ante la paradójica evidencia que sabemos menos, mucho menos, de lo que nos gustaría saber de nuestra propia danza.
La escena pone en cuerpo –y lo evidencia con la palabra– todos aquellos pequeños y grandes sucesos que aparecen en el espacio mágico de la danza. La erudición y el humor son los climas por los que la obra nos va llevando en un abrazo con marcas precisas y giros inteligentes.
La directora e intérprete Laura Falcoff –quien se reconoce como “milonguera devota” y cuenta con varias notas periodísticas y hasta un libro publicado sobre el tema– nos habló sobre el proceso creativo de la obra:
Nació como una “conferencia danzada” sobre el baile de tango y el material era potencialmente muy escénico, metimos mano entonces: recreamos algunas escenas, creamos otras, eliminamos mucho texto, y yo amplié mi participación introduciéndome en algunas escenas.
El viaje al que la obra nos invita se alimenta intelectualmente del texto y sensiblemente de los cuerpos en movimiento de Camila Villamil y Daniel Sansotta. En el escenario, los bailarines entran y salen de la trama con mucha naturalidad y precisión, de la misma manera en que bailan el tango. Por momentos son arrastrados por las palabras o los giros musicales sin perderle el paso al baile y a la teatralidad de la obra: son bellos, son graciosos, son genuinos, son muchos, son ellos, son otros y hasta pueden ser nosotros mismos bailando en una milonga.
Así se baila el tango es una puesta sencilla que entabla un diálogo mano a mano con el público, en un lugar en donde éste puede reconocerse; y lo hace desde un encuentro de géneros –la danza y el teatro– trabajados de forma muy simple y apuntando sin muchos recovecos hacia el sentido de la obra. Así se baila el tango conjuga sencillez, profundidad, verdad, humor y una posibilidad de vernos en la danza y reconocer que hay mucho más de lo que vemos, ahí escondido y guardado en el abrazo del tango.
¿Qué? Así se baila el tango.
¿Dónde? Teatro El Portón de Sánchez (Sánchez de Bustamante 1034, CABA).
¿Cuándo? Los sábados a las 18 horas.
¿Cuánto? Entradas a $ 200 y $ 150.
Ficha técnico artística Texto: Laura Falcoff. Intérpretes: Laura Falcoff, Daniel Sansotta y Camila Villamil. Diseño de vestuario: Nora Churquina. Diseño de luces: Magali Perel. Asistencia general: Mariana Batista. Coreografía: Camila Villamil con aportes de Daniel Sansotta. Dirección: Laura Falcoff.