Actor se ofrece

Juan Pablo Dellacha: “Es un desafío generar una mirada lo suficientemente amplia como para hacer cosas distintas”
lunes 16 de enero de 2017
Paraísos virtuales
miércoles 18 de enero de 2017

Actor se ofrece

A través de la construcción de distintos personajes, Patricio Abadi da forma al relato de las ilusiones, sueños e incertidumbres de un actor del circuito teatral alternativo, en la obra Antihéroe Off.

REMO foto portada

El 2016 fue un año con gran­des in­quie­tu­des para los es­pec­tácu­los au­to­ges­tio­na­dos, y se ca­rac­te­ri­zó por la no­ta­ble dis­mi­nu­ción del pú­bli­co asis­ten­te a las fun­cio­nes y el cie­rre de es­pa­cios cul­tu­ra­les de­bi­do a los ele­va­dos cos­tos de los al­qui­le­res, en­tre otros mo­ti­vos. Den­tro del men­cio­na­do con­tex­to se es­tre­nó An­ti­hé­roe Off, una obra que pone en es­ce­na el mun­do del tea­tro al­ter­na­ti­vo.

El gran di­rec­tor, do­cen­te y dra­ma­tur­go Pa­tri­cio Aba­di in­ter­pre­ta a Remo, un ac­tor del tea­tro off que tra­ba­ja in­can­sa­ble­men­te en cuán­ta chan­ga ac­to­ral sur­ja, con el fin de jun­tar el di­ne­ro ne­ce­sa­rio para via­jar a In­gla­te­rra, don­de vive ac­tual­men­te su hijo con su ex mu­jer. Remo no re­cha­za nin­gu­na pro­pues­ta y nos ofre­ce sus crea­cio­nes per­so­na­les, como “Al­fre­do Mer­cu­rio”, un per­so­na­je que pro­mo­cio­na una he­la­de­ría; otro en ho­nor a su pro­fe­sor de tea­tro de ori­gen ruso —el cual pre­sen­ta una cla­ra re­fe­ren­cia a la pe­da­go­gía tea­tral de Sta­nis­lavs­ki y su mé­to­do in­ter­pre­ta­ti­vo—; y pre­sen­ta tam­bién a “Chu­ker”, un poe­ta edul­co­ra­do que re­ci­ta fra­ses in­ven­ta­das en el mo­men­to, en com­pa­ñía de su tor­tu­ga Ar­taud. La pre­sen­cia del ani­mal en es­ce­na es des­ta­ca­ble, ya que al­te­ra el or­den del es­pec­tácu­lo y per­mi­te even­tua­les mo­di­fi­ca­cio­nes en la re­pre­sen­ta­ción.
Fi­nal­men­te el ac­tor ofre­ce a su per­so­na­je es­tre­lla: “Ham­let Bal­boa”. Éste úl­ti­mo in­ten­ta re­con­si­de­rar la fi­gu­ra del co­no­ci­do per­so­na­je crea­do por Sha­kes­pea­re, pero atra­ve­sa­do por la es­té­ti­ca de Rocky Bal­boa, el per­so­na­je ci­ne­ma­to­grá­fi­co in­ter­pre­ta­do por Syl­ves­ter Sta­llo­ne que pro­ta­go­ni­za una saga con seis en­tre­gas. Como el mis­mo Aba­di lo de­fi­ne en es­ce­na, es “un Ham­let con un tra­zo grue­so pero emo­ti­vo como Rocky”.

REMO foto 1

Re­sul­tan muy in­tere­san­tes las di­ver­sas mez­clas de es­té­ti­cas y na­cio­na­li­da­des, por­que dan cuen­ta del es­pí­ri­tu del ac­tor tea­tral y su afán por uti­li­zar to­dos los re­cur­sos (reales y fic­cio­na­les) para cons­truir su his­to­ria, la cual mez­cla a la per­fec­ción lo có­mi­co y lo dra­má­ti­co. El per­so­na­je que cons­tru­ye Aba­di es un ga­na­dor y a la vez un per­de­dor, en­vuel­to en una lu­cha in­can­sa­ble por per­fec­cio­nar su crea­ción. Es un ac­tor en­ce­rra­do en el cua­dri­lá­te­ro hos­til del só­tano de un tea­tro en el que vive, y en don­de aflo­ra tam­bién su irre­suel­ta adic­ción al al­cohol.
Des­de la di­rec­ción, Pau­la Ma­rrón lo­gra que los per­so­na­jes se pre­sen­ten in­ter­mi­ten­te­men­te, cada uno con su cli­ma, mú­si­ca e ilu­mi­na­ción par­ti­cu­lar que ter­mi­nan de cons­truir­los. El pro­ta­go­nis­ta deja todo de sí y se toma el tiem­po ne­ce­sa­rio para lle­var al es­pec­ta­dor ha­cia el mun­do de cada uno de sus per­so­na­jes. Es ad­mi­ra­ble su ca­pa­ci­dad fí­si­ca para com­po­ner­los, ya que sal­ta, co­rre, lu­cha, can­ta, se emo­cio­na y se de­silu­sio­na, todo en el lap­so de una hora de es­pec­tácu­lo que es su­fi­cien­te para que nos aden­tre­mos en su mun­do.

Ab­sur­do, so­ña­dor y a la vez pro­fun­da­men­te emo­ti­vo, Remo es­ta­ble­ce una co­rre­la­ción en­tre la his­to­ria de la con­cep­ción de sus per­so­na­jes y la de su hijo. Es un hom­bre vul­ne­ra­ble y emo­cio­nal­men­te im­per­fec­to que apren­de so­bre la pa­ter­ni­dad a dis­tan­cia, con el sa­bor amar­go de un an­ti­hé­roe que se sabe fra­ca­sa­do por no es­tar pre­sen­te, por no po­der brin­dar­le a su hijo un sos­tén eco­nó­mi­co a tra­vés de su tra­ba­jo en el tea­tro al­ter­na­ti­vo. Son vi­ven­cias qui­zás si­mi­la­res a las de mu­chos ac­to­res del cir­cui­to, pero a par­tir de las cua­les Pa­tri­cio Aba­di tuvo la acer­ta­da ini­cia­ti­va de con­ce­bir un con­mo­ve­dor es­pec­tácu­lo.

¿Qué? An­ti­hé­roe Off.
¿Cuán­do? Los sá­ba­dos a las 21 ho­ras.
¿Dón­de? El ca­ma­rín de las mu­sas (Ma­rio Bra­vo 960, CABA).

REMO foto 3

Fi­cha téc­ni­co-ar­tís­ti­ca
Ac­tor: Pa­tri­cio Aba­di.
Di­se­ño de Lu­ces: Ri­car­do Sica.
Di­se­ño de Ves­tua­rio: Ce­ci­lia Zu­vial­de.
Di­se­ño So­no­ro: Ma­le­na Gra­cio­si.
Co­reo­gra­fía: Ma­ri­na Ote­ro.
Fo­to­gra­fía de la obra: Phos Fo­to­gra­fia — Ya­ni­na Ma­rín­go­lo.
Fo­to­gra­fía de afi­che: Lau­ra Mou­ren­za.
Co­mu­ni­ca­ción Vi­sual: Ins­tin­to (de co­mu­ni­ca­ción).
Pren­sa: Co­rrey­di­le.
Dra­ma­tur­gia: Pa­tri­cio Aba­di.
Di­rec­ción: Pau­la Ma­rrón.

Melina Martire
Melina Martire
Licenciada en Artes Combinadas (UBA). Especialización en Diseño y Planificación de Proyectos Culturales en la Alianza Francesa. Cursando el Posgrado en Gestión Cultural y Comunicación en FLACSO. Trabajó en múltiples obras de teatro como gestora de prensa. Fue redactora de Revista Cultural Originarte.org, ha publicado en Revista Telón de Fondo. Actualmente es redactora estable de críticas del área escénicas de Revista Funcinema, Revista Mutt y Revista Colofon.