¿Cómo surgió la idea de empezar la varieté?
En el Actors Studio Teatro, una hermosa sala en el barrio de Almagro, funciona el Estudio de Carlos Gandolfo para la preparación del Actor. En algunas oportunidades, tanto en el 2014 como en el 2015, hubo algunas funciones de varieté que incluían solamente números representados por los alumnos del estudio, como una especie de muestra del trabajo realizado en clase. A comienzos de este año le propuse a Matías Gandolfo, –director del teatro y maestro de actuación en el estudio junto a Dora Baret–, encargarme de la organización de una varieté más profesional, abierta tanto a los alumnos de la escuela, como a lo artistas de la comunidad.
Así que desde marzo funciona AlCarajo Varieté. El nombre surge a partir de una frase muy representativa de mi querida maestra Dora, que se refiere a llegar con fuerza a lo más alto, comprometerse al cien por ciento con el juego artístico. Ofrecemos una función por mes con lo más variado de las artes escénicas.
¿Hay algún proceso de selección de las obras que se representan?
Permanentemente estoy realizando castings a diversos artistas que se van enterando nuestro espectáculo a través de los medios de difusión, del boca en boca y de la buena repercusión que van generando las funciones.
Todo artista que desee presentar su número, puede ponerse en contacto conmigo a través de nuestra página de Facebook para informarse de las condiciones específicas y participar de una audición. En la página además podrán acceder a los registros fotográficos y algunos videos de las funciones anteriores, y ver los artistas amigos de nuestro espectáculo.
Respecto de la preparación, ¿cuántos ensayos se hacen en el teatro? ¿Cómo es la organización de la varieté?
Por lo general, cada artista ensaya su número por su cuenta. Lo que hacemos es un ensayo general para cada función, en el que definimos el orden de los números, las cuestiones técnicas de iluminación, sonido y pies. Es un lindo encuentro entre los artistas que van a compartir escenario en el que buscamos la forma creativa de integrar los números entre sí y de ayudarnos entre todos para que cada número pueda lucirse al máximo.
¿Se puede utilizar utilería y escenografía?
Teniendo en cuenta que son números de unos diez minutos que van pasando uno detrás de otro, con un presentador que va introduciendo a cada representación, buscamos que las puestas requieran de la mínima escenografía y utilería posible. Es lindo lo que se genera, porque cada artista colabora en el armado y desarme de cada puesta, para que quien va a salir a escena sepa que cuenta con un equipo de asistencia y pueda dedicarse de lleno a su desempeño escénico.
¿Has podido hablar con gente que se ha presentado? ¿Cuál fue su percepción acerca de la varieté?
Sí claro, mantengo un contacto fluido con los artistas. Armamos una comunidad entre los cuales nos hacemos recomendaciones, nos ayudamos mutuamente con la promoción y compartimos material.
Las devoluciones son muy positivas. Todos se manifiestan agradecidos y alegres de haber participado. Recomiendan a sus colegas participar y así se va gestando este proyecto, al que ya le tengo un inmenso cariño. Tenemos la dicha de regalarle a la gente un momento genuino de alegría, de distensión y de entretenimiento, acompañado por las exquisiteces de nuestra barra de comidas y bebidas, siempre presente en nuestras funciones.
AlCarajo Varieté se presenta una vez al mes y las entradas pueden comprarse anticipadamente a $130 o a $150 en boletería de Actors Studio Teatro (Avenida Díaz Vélez 3842).