La trama narra la historia de Elmer Mamani, un muchacho deshonesto y borracho que no para de meterse en problemas. Francisco, su padre, ha muerto, pero a él no parece importarle. Luego de un incidente, el padrino de Elmer lo lleva a la casa de su abuela en las afueras del pueblo minero Huanuni y allí comienza a trabajar en la mina.
El film está rodado en locaciones reales y con los trabajadores del Sindicato Mixto de Trabajadores de Huanuni. Russo se posiciona en el horizonte del documental ya que logra generar una fuerte impresión de verosimilitud. Sin embargo, el director dibuja una película en la que logra sistematizar un diálogo que sobrepasa la construcción ficticia, no sin que el proceso evolucione a través de una mezcla de imágenes en las que impera el continuo tránsito entre misticismo y realidad, máquinas y naturaleza.
No se puede dejar de mencionar el trabajo de Pablo Paniagua Baptista que, a cargo de la dirección de fotografía, consigue realzar la profundidad de campo a través del uso de luces y, alejado de tentaciones pretenciosas, logra una perspectiva de gran expresión estética. Además, el film conquista al espectador por medio de los deslizamientos suaves y meticulosos de la cámara, de la limpieza de la imagen y el sonido. En este sentido, las técnicas cinematográficos son utilizadas en pos de su calidad poética.
Viejo Calavera refleja el mundo de los olvidados, de los que nunca han estado dentro de una sociedad y a los que se les pide a gritos insertarse, como si en algún momento hubiesen sido parte. Así, el héroe imposible con el que no se simpatiza sino hasta el final, se presenta como mil voces que gritan aquello que cantaba la Tía Rosa (Anastasia López): wawitay, wawitay, estoy buscándote.
Para ver el dialogo que tuvimos con el realizador del film Kiro Russo y con el director de fotografía y montajista Pablo Paniagua hace click aqui.
Título: Viejo Calavera Año: 2016 País: Bolivia Director: Kiro Russo Guión: Kiro Russo, Pepo Rezzari Fotografía: Pablo Paniagua Baptista Reparto: Julio César Ticona, Narciso Choque Calleta, Anastasia Daza López, Rolando Patzi. Productora: Socavón Cine Duración: 80 minutos.