Desde el comienzo el film parece débil, y a medida que transcurre la cinta no parece terminar de levantar. La historia es sencilla y obedece a un modelo muy conocido: un grupo de personas se reúnen normalmente pero un acontecimiento inesperado sucede y deriva en un torrente de reproches y verdades escondidas. Tres hombres maduros –Max, Simón, y Paul– juegan al póker, y el suceso que moviliza la “acción” (o mejor dicho, la catarata verborrágica), es el supuesto asesinato de una de sus mujeres.
La acción es casi nula pues los personajes solo atinan a reflexionar, a discutir, a argumentar, o a bromear. Esta “inacción” –que privilegia las palabras para generar la movilidad del argumento– es una característica propia de las comedias francesas, que parecen no poder alejarse definitivamente de una verborrea existencialista. Sin embargo, en la versión teatral original es claro cómo la tormenta del exterior obliga a los personajes a la inmovilidad, y los mantiene unidos sin nada más que hacer que conversar. Aquí, esta inacción no consigue tener un sustento claro desde la puesta en escena debido a que el exterior –incluso cuando el departamento en el que se encuentran se convierte en un refugio– se cuela a partir de las llamadas telefónicas, los timbres, e incluso los ruidos de la calle. A su vez, el adentro parece extenderse a través de los ventanales y el balcón, hacia la siempre presente torre Eiffel. Esta tradicional fijación francesa con uno de sus símbolos más importantes, no permite un tratamiento espacial opresivo que podría dotar de mayor sustento a una endeble narración.
Aunque sencilla, la trama es simpática y, por momentos, divertida. Lo más logrado del film es sin duda la buena actuación de Richard Berry y Daniel Auteuil, quienes logran salvar una agonizante película. Cada uno tiene su momento de lucimiento gracias a monólogos en los cuales los vaivenes emocionales los hacen desplegar sus dotes actorales.
Richard Berry, quien desempeña un triple rol (actor, guionista y director) buscó con este film repetir el éxito de la puesta teatral, pero para lograrlo se decidió a no hacer nada. Dejó que la obra simplemente se contará sola como si se tratara de un teatro filmado, solo agregando algunos toques cinematográficos que sin embargo no parecen aportar nada en absoluto al producto final. Los recuerdos puestos en imagen y la incorporación física de las mujeres en lugar de sumar restan, ya que, lo que al espectador le podría resultar intrigante aquí es develado totalmente. En consecuencia, podría decirse que a la muerte de la imaginación se le suma la muerte del misterio.
Trailer
Título original: Nos Femmes
Año: 2015
País: Francia
Director: Richard Berry
Guion: Richard Berry
Fotografía: Thomas Hardmeier
Reparto: Richard Berry, Daniel Auteuil, Thierry Lhermitte
Productora: La Petite Reine / TF1 Films Production / Marie Coline Films / Zack Films / Entre Chien et Loup
Duración: 95 minutos