Mother!: La vuelta del surrealismo a la pantalla grande

De musas inspiradoras a inspiración de masas: las mujeres y la historia del arte
domingo 22 de octubre de 2017
Un musical que rompe con los límites
martes 24 de octubre de 2017

Mother!: La vuelta del surrealismo a la pantalla grande

Aronofsky propone en Mother! (2017) un aparente mundo imposible donde todo se vuelve posible. La reciente y virtuosa película del director de Requiem for a Dream está destinada a ser una obra de culto.

Tras la de­cep­cio­nan­te Noah (2014), exis­tían de­ma­sia­das ex­pec­ta­ti­vas so­bre cómo po­día vol­ver Da­rren Aro­nofsky a la pan­ta­lla. Su cu­rri­cu­lum po­see nue­vos clá­si­cos como PI  (1998), Re­quiem for a Dream (2000), The Wrestler (2008) con Mic­key Rour­ke, The Black Swan (2010), y tam­bién a la ex­pe­ri­men­tal The Foun­tain con Hugh Jack­man, es­tre­na­da allá por los al­bo­res de 2006. Al co­no­cer­se que tra­ba­ja­ría jun­to a su pa­re­ja ac­tual, Jen­ni­fer Law­ren­ce, y que tam­bién con­ta­ría con la pre­sen­cia de Ja­vier Bar­dem, se pen­só que op­ta­ría por una pie­za más con­ven­cio­nal para vol­ver a lo­grar afi­ni­dad con el pú­bli­co y po­der com­pe­tir por los Os­cars. Quien su­pu­so eso, su­pu­so mal.

Mot­her! es una de las apues­tas del cine mains­tream más arries­ga­das de los úl­ti­mos diez años. Es cine de au­tor con un gran elen­co, pero prin­ci­pal­men­te una obra de su­rrea­lis­mo en su to­ta­li­dad, que di­vi­de e in­có­mo­da al pú­bli­co, y que apun­ta a los aná­li­sis, a las me­tá­fo­ras y al sim­bo­lis­mo me­dian­te la uti­li­za­ción de ele­men­tos del th­ri­ller so­bre­na­tu­ral y de cli­mas te­rro­rí­fi­cos. Pero Mot­her!, so­bre to­das las co­sas, es una ex­pe­rien­cia que in­ten­ta­rá que el es­pec­ta­dor pase por dis­tin­tos es­ta­dos de áni­mo.

 

Jen­ni­fer Law­ren­ce per­so­ni­fi­ca a una mu­jer sin nom­bre, como nin­guno de los per­so­na­jes de la pe­lí­cu­la, que está ca­sa­da y enamo­ra­da con un poe­ta en una ale­ja­da casa en el cam­po. Su di­ver­sión cons­ta en vol­ver a pin­tar su ho­gar y no des­con­cen­trar a su ma­ri­do que bus­ca es­cri­bir una obra maes­tra… Al me­nos has­ta que un mé­di­co y su es­po­sa, sin in­vi­ta­ción pre­via, se ins­ta­lan en la casa y co­mien­zan a su­ce­der mis­te­rio­sas ac­cio­nes que des­pier­tan com­por­ta­mien­tos fue­ra de lo co­mún, don­de la ló­gi­ca del es­pec­ta­dor no debe en­trar en jue­go.

Mot­her! está fil­ma­da en 16mm y con sólo tres án­gu­los de cá­ma­ra que siem­pre se ubi­can al­re­de­dor de la pro­ta­go­nis­ta: pla­nos sub­je­ti­vos de Law­ren­ce, pla­nos por so­bre su hom­bro y pri­me­ros pla­nos de su cara. 

A su vez, con­tie­ne una ilu­mi­na­ción ma­yor­men­te na­tu­ral y la cau­ti­van­te mú­si­ca de Johan Johans­son; el film ac­túa en prin­ci­pio como una obra de tea­tro (una sola lo­ca­ción, po­cos ac­to­res) con el fin de mos­trar la apa­ren­te cal­ma de la mu­jer. Sin em­bar­go, se con­vier­te en una pe­lí­cu­la con una can­ti­dad des­pro­por­cio­na­da de per­so­na­jes, lo que deja en evi­den­cia el abrup­to cam­bio en la vida del per­so­na­je fe­me­nino. En otras pa­la­bras, su pun­to de vis­ta es nues­tro pun­to de vis­ta, y su in­com­pren­sión tam­bién es la nues­tra, vi­tal para que el es­pec­ta­dor pue­da sen­tir­se acom­pa­ña­do en los mo­men­tos de ma­yor dis­tor­sión.

Tran­qui­la­men­te Aro­nofsky po­dría ha­ber op­ta­do por una pe­lí­cu­la li­neal y de na­rra­ción clá­si­ca. No lo hizo. Y la pro­duc­to­ra, aún sa­bien­do que la ta­qui­lla no le iba a res­pon­der, de­ci­dió apos­tar en el su­rrea­lis­mo, un gé­ne­ro que a ni­vel mains­tream ha­cía años que no se veía en pan­ta­lla gran­de. Bien por am­bos.

Trai­ler


Título original: Mother!
Año: 2017.
Dirección: Darren Aronofsky.
Guion: Darren Aronofsky.
Elenco: Jeniffer Lawrence, Javier Bardem, Michelle Pfeiffer, Ed Harris, Brendan Gleeson, Domhnall Gleeson.
Producción: Darren Aronofsky, Scott Franklin, Ari Handel.
Distribuidora: UIP.
Duración: 120 minutos.