Tras la decepcionante Noah (2014), existían demasiadas expectativas sobre cómo podía volver Darren Aronofsky a la pantalla. Su curriculum posee nuevos clásicos como PI (1998), Requiem for a Dream (2000), The Wrestler (2008) con Mickey Rourke, The Black Swan (2010), y también a la experimental The Fountain con Hugh Jackman, estrenada allá por los albores de 2006. Al conocerse que trabajaría junto a su pareja actual, Jennifer Lawrence, y que también contaría con la presencia de Javier Bardem, se pensó que optaría por una pieza más convencional para volver a lograr afinidad con el público y poder competir por los Oscars. Quien supuso eso, supuso mal.
Mother! es una de las apuestas del cine mainstream más arriesgadas de los últimos diez años. Es cine de autor con un gran elenco, pero principalmente una obra de surrealismo en su totalidad, que divide e incómoda al público, y que apunta a los análisis, a las metáforas y al simbolismo mediante la utilización de elementos del thriller sobrenatural y de climas terroríficos. Pero Mother!, sobre todas las cosas, es una experiencia que intentará que el espectador pase por distintos estados de ánimo.
Jennifer Lawrence personifica a una mujer sin nombre, como ninguno de los personajes de la película, que está casada y enamorada con un poeta en una alejada casa en el campo. Su diversión consta en volver a pintar su hogar y no desconcentrar a su marido que busca escribir una obra maestra… Al menos hasta que un médico y su esposa, sin invitación previa, se instalan en la casa y comienzan a suceder misteriosas acciones que despiertan comportamientos fuera de lo común, donde la lógica del espectador no debe entrar en juego.
Mother! está filmada en 16mm y con sólo tres ángulos de cámara que siempre se ubican alrededor de la protagonista: planos subjetivos de Lawrence, planos por sobre su hombro y primeros planos de su cara.
A su vez, contiene una iluminación mayormente natural y la cautivante música de Johan Johansson; el film actúa en principio como una obra de teatro (una sola locación, pocos actores) con el fin de mostrar la aparente calma de la mujer. Sin embargo, se convierte en una película con una cantidad desproporcionada de personajes, lo que deja en evidencia el abrupto cambio en la vida del personaje femenino. En otras palabras, su punto de vista es nuestro punto de vista, y su incomprensión también es la nuestra, vital para que el espectador pueda sentirse acompañado en los momentos de mayor distorsión.
Tranquilamente Aronofsky podría haber optado por una película lineal y de narración clásica. No lo hizo. Y la productora, aún sabiendo que la taquilla no le iba a responder, decidió apostar en el surrealismo, un género que a nivel mainstream hacía años que no se veía en pantalla grande. Bien por ambos.
Trailer
Título original: Mother! Año: 2017. Dirección: Darren Aronofsky. Guion: Darren Aronofsky. Elenco: Jeniffer Lawrence, Javier Bardem, Michelle Pfeiffer, Ed Harris, Brendan Gleeson, Domhnall Gleeson. Producción: Darren Aronofsky, Scott Franklin, Ari Handel. Distribuidora: UIP. Duración: 120 minutos.