Nehuén Puyelli, sanador de origen mapuche, llega al penal de Río Negro tras ser acusado de haber envenenado a una mujer de alta alcurnia. Como todo nuevo recluso, para lograr adaptarse y no ser hostigado por otros presos, intercambia favores con uno de los líderes de la población. Ramón Arce, personaje respetado por sus pares, acepta proteger al recién llegado a cambio de que él le provea de un domicilio en el cual poder residir durante los últimos meses de su condena.
Las salidas a Arce permiten comparar dos mundos que en apariencia son diferentes pero que en una lectura profunda funcionan de modo similar. Tanto en el pueblo como en la cárcel rige la ley del más fuerte y el respeto sólo se gana a filo de cuchillo. En el poblado sureño se desarrolla una lucha de clases en la cual los terratenientes no tienen escrúpulo alguno y se sienten amos de la tierra y de la gente que la habita. La capa social más pudiente maneja el sistema a su antojo desatando la crueldad impunemente. Los ricos, todos de tez blanca y rasgos caucásicos, se sienten superiores de aquellos que trabajan la tierra con las manos. Nehuén encuentra en esta denominación un paralelo con la conquista española sobre la población aborigen de la cual él es descendiente.
La trama se complica aún más cuando el hijo del capataz es encerrado junto con Nehuén y Arce. Las jerarquías ya no parecen ser tan sólidas y la violencia se expande de forma crítica tanto dentro de la cárcel como tras las rejas.
Trailer
Título original: El sacrificio de Nehuén Puyelli.
Año: 2016.
País: Argentina.
Dirección: José Celestino Campusano.
Guión: José Celestino Campusano.
Fotografía: Eric Elizondo.
Elenco: Chino Aravena, Damián Ávila, Emanuel Gallardo, Daniel Quaranta, Aldo Verso, Ana Nuñez, Tuky Jaramillo, Marcos Jaramillo, Darío Carvallo, Horacio Fernandez, Silvia Runitzky, Ramiro Verussa Runitzky.
Productora: Cinebruto.
Duración: 87 minutos.