Sección PANORAMA Cine Argentino
En la ópera prima de Nicolás Zukerfeld y Malena Solarz, la cámara acompaña a un grupo de personas en sus vidas diarias. Se concentra en Malena y Pablo y, a través de ellos, revela las características de un submundo de jóvenes estudiantes, intelectuales en formación.
La historia es mínima: una ex pareja de jóvenes se encuentra en un bar a conversar. Luego de la reunión, cada uno vuelve a su rutina cotidiana. El relato se estructura a partir de este primer encuentro, en el cual todo parece desenvolverse en un nivel intuitivo más que de verdadera certeza. Los diálogos son poco esclarecedores ya que la cámara parece adentrarse en la vida de estos personajes in media res (término que refiere a una técnica literaria donde la narración comienza en mitad de la historia) por lo que no hay aclaraciones ni definiciones certeras. Conocer sus motivaciones, sin embargo, no parece ser de interés para este filme, donde las fronteras entre documental y ficción están desdibujadas. Si bien los personajes de Pablo y Malena estructuran el relato, lo importante no es su relación, sino su devenir cotidiano. Se muestra sin narrar; hay acciones pero son aleatorias, como la vida misma.
El universo al que apelan los dos directores es uno que les resulta extremadamente familiar a ellos mismos (tanto es así que incluso llegan a aparecer fugazmente en su propio filme). Se trata de un mundo de libros, colectivos, paseos por la ciudad, charlas, cafés, drogas y exámenes universitarios. La filmación en escenarios reales –la calle, el subte, el colectivo, la Facultad de Filosofía y Letras– le otorga, valga la redundancia, una verdadera sensación de realidad a lo que se cuenta.
Aguafuerte de la vida de jóvenes estudiantes y aficionados al arte, El invierno llega después del otoño (2015) se configura como la más real de las imágenes acerca de lo que es ser puaner –apelativo coloquial para referirse a un estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, ubicada en la calle Puán de la Ciudad de Buenos Aires, generalmente usado por los mismos estudiantes de esta casa de estudios–. Es una película de festival, dirigida a los integrantes de aquel submundo, quienes comparten experiencias, gustos y afinidades con estos personajes. Sin embargo, sin cerrarse solo a esta clase de espectadores, mantiene un ritmo que la convierte, no en un simple retrato, sino en un auténtico trabajo de ficción.
Por Laura Ormaechea
Trailer
Título original: El invierno llega después del otoño.
Año: 2015.
País: Argentina.
Director: Nicolás Zukerfeld y Malena Solarz.
Guión: Malena Solarz y Nicolás Zukerfeld.
Fotografía: Fernando Lockett.
Reparto: Guillermo Masse y Marina Califano.
Productora: Fidelia Cine, Punto y Línea.
Duración: 90 minutos.