Competencia Argentina
En Amateur (2016), el cine de género argentino vuelve a hacer de las suyas. En esta pieza, su director –entre otras muchas cosas– Sebastián Perillo, se las arregla para contar una historia policial regada de elementos que remiten a otras películas y directores insignes de la historia del cine mundial y toque de humor. Todos estos componentes entremezclados generan una pieza que es más que la simple suma de sus partes.
Según el propio autor, “esta película fue pensar mis propias obsesiones como cinéfilo y meterlas todas ahí”. Y allí están, más o menos explicitadas, las películas policiales, el gusto por Luis Buñuel, algo de los hermanos Cohen, inspiración en Brian De Palma, Alfred Hitchcock, el cine argentino, la caricatura de un detective, entre otras. En mayor o menor medida, el filme apela al diálogo con la cinefilia y, más aún, con el discurso sobre el propio dispositivo de la cámara, tanto en el nivel del contenido como en el de la forma misma.
La historia es la de un policial clásico: se produce un crimen al que le sigue una investigación. Los protagonistas pertenecen a un mundo oscuro: se mueven entre el cabaret, el cementerio, la noche, e, irónicamente, un canal de televisión. El crimen y la cámara se relacionan. La cámara es, a la vez, hacedora de la obsesión y prueba. Es un fetiche. La visión de lo vedado –asociado al voyeurismo, conducta sexual que consiste en buscar placer en la observación de otras personas en situaciones eróticas– está a la orden del dia.
Aunque por momentos el drama se debilita y algunos personajes parecen desentonar con el clima general del film –en particular el personaje del investigador–, hay un elemento que acude al rescate y no permite que el espectador pierda de vista el foco: la banda de sonido. Darío Ramoz Maldonado, el encargado del sonido, dio exactamente en el clavo. Si tomamos la secuencia inicial de títulos como prólogo del relato, la música funciona como un marco que encierra la acción desde el principio hasta el final, cuando la tormenta y el progresivo aumento del volumen dan un cierre.
Amateur se anima a tratar y actualizar el género policial y de suspenso, jugando con el voyeurismo tanto de los personajes como del espectador.
Un dato más: Sebastián Perrillo es, además del director, el guionista y el productor de esta película. Dentro del festival también presenta Terror 5, cinta de la que es productor (los directores son Sebastián y Federico Rotstein), y que participa también en la Competencia Argentina.
Trailer
Título original: Amateur.
Año: 2016.
País: Argentina.
Director: Sebastián Perrillo.
Guión: Sebastián Perrillo y Lucila Ruiz.
Fotografía: Mariano Suarez.
Reparto: Alejandro Awada, Jazmín Stuart, Esteban Lamothe, Eleonora Wexler.
Productora: Amada Films, Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Rispo Films.
Duración: 97 minutos.