Llega la Semana del cine argentino

Mariano di Cesare: “Nos propusimos reconectarnos con nosotros mismos”
miércoles 27 de septiembre de 2017
Vení a La Bienal
viernes 29 de septiembre de 2017

Llega la Semana del cine argentino

Del 1 al 4 de octubre se ofrecerán proyecciones especiales de películas nacionales con entradas a $35.

El IN­CAA será el or­ga­ni­za­dor de este even­to es­pe­cial, que bus­ca ce­le­brar el cine lo­cal en el mar­co de los fes­te­jos de la Se­ma­na del Cine Ar­gen­tino.

En­tre los es­tre­nos, par­ti­ci­pa­rán, en­tre otros, el cuar­to lar­go­me­tra­je de Lu­cre­cia Mar­tel Zama —que se pro­yec­tó en los fes­ti­va­les de Ve­ne­cia, To­ron­to y Nue­va York—; Yo soy así, Tita de Bue­nos Ai­res, de Te­re­sa Cos­tan­ti­ni, que el 1 de oc­tu­bre inau­gu­ra­rá la Se­ma­na del Cine Ar­gen­tino con su avant pre­mie­re en el Gau­mont; así como Ala­nis, de Anahí Ber­ne­ri y La no­via del de­sier­to, de Ce­ci­lia Atán y Va­le­ria Pi­va­to, que se en­cuen­tran en com­pe­ten­cia en el Fes­ti­val de San Se­bas­tián.

La ver­sión res­tau­ra­da, co­lo­ri­za­da y mas­te­ri­za­da del clá­si­co de Da­niel Ti­nay­re, La Mary (1974), pro­ta­go­ni­za­da por Su­sa­na Gi­mé­nez y Car­los Mon­zón, tam­bién for­ma­rá par­te de la pro­gra­ma­ción.

Las pro­yec­cio­nes de cine na­cio­nal ten­drán un va­lor de $35 (en la red de Es­pa­cios IN­CAA será más eco­nó­mi­co) y ade­más in­clui­rán, en al­gu­nos ca­sos, in­ter­ac­cio­nes con fi­gu­ras del es­pec­tácu­lo lo­cal, que pre­sen­ta­rán pe­lí­cu­las o in­clu­so cor­ta­rán bo­le­tos en las sa­las.

Las pe­lí­cu­las se pro­yec­ta­rán en la red de Es­pa­cios IN­CAA (en don­de el va­lor de las en­tra­das será de me­nor cos­to), en los com­ple­jos Ci­ne­ma­cen­ter, Atlas, Ci­ne­mark, Hoyts, Show­ca­se, Vi­lla­ge y en sa­las in­de­pen­dien­tes.


» La lista completa de los films que participarán

  • 51%. 
  • 5 am. 
  • Ac­triz. 
  • Adiós que­ri­do Pep. 
  • Agos­to fi­nal. 
  • Ala­nis. 
  • Alta cum­bia. 
  • An­ge­li­ta la doc­to­ra. 
  • Bi­rri­la­ta, una vuel­ta en tren. 
  • Can­tan­tes en gue­rra. 
  • Casi le­yen­das. 
  • Crol. 
  • Cua­tre­ros.
  • Dan­zar con Ma­ría. 
  • Dhau­la­gi­ri. 
  • El bar. 
  • El can­di­da­to. 
  • El cie­lo de cen­tau­ro. 
  • El ciu­da­dano ilus­tre. 
  • El co­rra­les faro de las or­cas. 
  • El fran­ce­si­to. 
  • El fút­bol o yo. 
  • El fu­tu­ro per­fec­to. 
  • El in­vierno. 
  • El ju­ga­dor. 
  • El muer­to cuen­ta su his­to­ria. 
  • El otro her­mano. 
  • El pa­dre. 
  • El pam­pe­ro. 
  • El peor día de mi vida. 
  • Es­te­ros. 
  • Eva no duer­me. 
  • Fon­ta­na­rro­sa. 
  • Fuga de la Pa­ta­go­nia. 
  • Hi­jos nues­tros. 
  • In­se­pa­ra­bles. 
  • In­te­rio­res. 
  • La cor­di­lle­ra. 
  • La idea de un lago. 
  • La lar­ga no­che de Fran­cis­co Sanc­tis. 
  • La La sala del mono. 
  • La luz in­ci­den­te. 
  • La Mary. 
  • La no­via del de­sier­to.
  • La va­li­ja de Be­na­ví­dez. 
  • Le­ga­do del mar. 
  • Los cuer­pos dó­ci­les. 
  • Los del sue­lo. 
  • Los glo­bos. 
  • Los pa­de­cien­tes.
  • Los que aman odian. 
  • Lulú. 
  • Ma­dra­za. 
  • Mamá se fue de via­je. 
  • Ma­ra­cai­bo. 
  • Ma­rio es­pe­ra. 
  • Ma­rio on tour. 
  • Mu­ra­les. 
  • Ne­ru­da. 
  • Nie­ve ne­gra. 
  • No te ol­vi­des de mí. 
  • Oja­lá vi­vas tiem­pos in­tere­san­tes. 
  • Pa­rir. 
  • Pa­sa­je de vida. 
  • Pibe cho­rro. 
  • Pi­na­mar. 
  • Pri­me­ro enero. 
  • Qth. 
  • Re­lo­ca­li­za­dos. 
  • San­gre en la boca. 
  • Sol­da­do ar­gen­tino, solo co­no­ci­do por Dios. 
  • Sólo se vive una vez. 
  • Su­cio y des­pro­li­jo. 
  • Tan­go en Pa­rís, re­cuer­do de As­tor Piaz­zo­lla. 
  • Tem­po­ra­da de caza. 
  • Una es­pe­cie de fa­mi­lia. 
  • Víc­ti­mas de tan­ga­lan­ga. 
  • Vi­gi­lia. 
  • Vue­lo noc­turno. 
  • Wa­kol­da. 
  • Yo sé lo que en­ve­ne­na. 
  • Yo soy así, Tita de Bue­nos Ai­res. 
  • Zama.