Daenerys y Tyrion
Otro de los puntos flojos de la serie fue el desarrollo de personaje de Daenerys Targaryen (quien se las ingenió para decir sus títulos reales en TODOS los capítulos), y esto quizás tenga que ver con no contar con un material previo, como en el caso de las temporadas anteriores. Esto se nota también en el personaje de Tyrion Lannister, quien ya no tiene los geniales parlamentos que hemos apreciado en otros capítulos, sino más bien lánguidos y aburridos comentarios. Dany, por su parte, por fin cumplió su profecía de “para ir al norte, deberás viajar hacia el sur. Para llegar al oeste deberás ir hacia el este”, ya que en su intento de ir a Westeros (el oeste), termina capturada por los dothraki y viajando hacia el este. Eso no le supone un retroceso sino, justamente, se las rebusca para conquistar el khalasar y conseguir el ejército que tanto desea. Además, es a partir de un acuerdo diplomático ejecutado por Tyrion que también se adueña de la gran flota de barcos de los esclavistas. La gran escena que comparten ambos no es aquella donde Drogon acude al llamado de la Madre de Dragones para poner en su lugar a los esclavistas, sino otra: luego de un gran discurso, Daenerys lo nombra Mano de la Reina y toca las fibras sensibles del enano, ya que ¡por fin! alguien lo está valorando como se merece. También tenemos que mencionar la escena final que sirve a modo de epílogo –algo que incluyen todos los libros de GRRM–, donde vemos a Daenerys navegando con toda su armada… ¿camino a conquistar Westeros?
Bran nos cuenta lo que todos queríamos saber
Bran se convirtió a lo largo de la temporada en una fuente de conocimiento para el espectador. Primero como aprendiz y luego convertido en el Cuervo de Tres Ojos, aprendemos el origen de los temibles white walkers a partir de uno de sus viajes en el tiempo. Estos despiadados seres fueron creados por los Niños del Bosque –esas criaturas que lo acompañan en su estadía bajo el arciano– con la intención de defenderse contra el Hombre. De más está decir que el experimento se les fue de las manos y tuvieron que recurrir a la ayuda de éstos para contener a los white walkers. Es aquí donde podemos ubicar la construcción del Muro gracias a un antepasado Stark (Bran the Builder), el cual posee un tipo de magia que les impide el paso a estos seres de hielo. Sin embargo, una de las teorías que se barajan es que el Night King tiene en su poder el Cuerno de Joramun o Cuerno de Invierno, el cual sería capaz de tirar abajo la única protección que tiene Westeros contra el ejército de los muertos. ¿Veremos al Muro caer en la season finale de la séptima temporada?
Asimismo, Bran viaja hasta uno de los últimos momentos de la rebelión de Robert Baratheon en contra de la realeza Targaryen, en la que Ned Stark y Howland Reed –papá de Meera y Jojen, compañeros de Bran en su viaje más allá del Muro– se disputan a duelo contra Sir Arthur Dayne alias La Espada del Amanecer y otros caballeros de la Guardia Real apostados afuera de la Torre de la Alegría en la que asumen que Lyanna Stark se encuentra prisionera. Luego de salir victorioso del duelo, Ned ingresa a la torre para encontrar a su hermana acostada sobre un enorme charco de sangre. Bran ve así cómo Ned le promete a su hermana cuidar del pequeño bebé que le están dando y entiende quién es la criatura. La transición visual de los ojos del infante a los ojos de Jon Snow ya crecido es una de las mejores tomas que nos ha dado Game of Thrones en esta temporada. La serie confirma a Lyanna como la mamá de Jon, pero también nos da un dato fundamental que los lectores ya sospechábamos: el secuestro de la joven Stark por parte de Rhaegar Targaryen no habría sido tal, y muchas teorías indican que la pareja se habría enamorado y ¡casado!, lo cual legitimaría al bastardo como legítimo heredero al Iron Throne.
La venganza de Cercei
Durante toda la temporada vemos a una Cercei sedienta de sangre y dispuesta –como siempre– a hacer lo que sea para proteger a “sus cachorros”. Su hermano y amante, Jamie Lannister, se cansa de compararla con una leona y a lo largo de los capítulos consolidan su amor y la necesidad de sobreponerse a sus enemigos. Sin embargo, Cercei no es una gran estratega: le falta la cualidad de pensar en frío y considerar siempre las consecuencias de sus actos. Olenna Tyrell es quien la ayuda, casi sin querer, a planear su directiva final: la Reina de las Espinas piensa huir de King’s Landing e insta a Cercei a hacer lo mismo, quien se rehúsa a abandonar a Tommen y sólo piensa en venganza. “Estás rodeada de enemigos, miles de ellos. Qué vas a hacer, ¿matarlos a todos sola?” Y eso es exactamente lo que hace. Luego del capítulo final, un millón de memes inundaron la red apoyando la decisión de Cercei de separar la Iglesia del Estado.
Sin embargo, no todo sale como es planeado y se cumple la profecía al respecto de sus hijos: “De oro serán sus coronas y de oro sus mortajas. Y cuando las lágrimas te ahoguen, el valonqar te rodeará el cuello blanco con las manos y te arrebatará la vida.” Tommen, el único hijo que vivía hasta entonces, se suicida al ver la explosión del septo donde estaba su esposa Margaery Tyrell. Por el otro lado, la parte del “valonqar” (hermano pequeño en alto valyrio) no fue incluida en la serie, por lo que no sabemos exactamente cómo se va a despedir Cercei del mundo: si bien ella siempre creyó que su asesino iba a ser Tyrion, en el último tiempo surgió con fuerza la posibilidad de que sea Jaime… y luego de la mirada de él al verla coronada reina, puede que no estemos equivocados. La séptima temporada probablemente se centre en los intentos de Cercei por consolidar su poder, sin dudas socavado por guerras contra el Norte y contra (cruzamos los deditos) una recién llegada Daenerys.