Una noche, luego de desearle al hijo dormido “dulces sueños”, la joven madre muere. La tragedia queda fuera de campo, sólo escuchamos sonidos que nos permiten intuir qué es lo que ha sucedido. Nadie se atreve a contarle a Massimo cómo realmente falleció su madre ni por qué. Quienes lo rodean, en cambio, buscan consolarlo con mentiras o con frases clichés sobre cómo los muertos son ángeles que nos cuidan desde el cielo.
La película va y viene de forma no cronológica entre la niñez, adolescencia y adultez de Massimo. En la pantalla se alternan momentos de juego infantil en Turín; la pasión por el fútbol, que lo lleva posteriormente a desempeñarse como periodista deportivo; su experiencia como corresponsal de guerra en Sarajevo y el enamoramiento con Elisa, doctora que lo socorre durante un ataque de pánico y lo hace reflexionar sobre sus miedos.
La vida del protagonista está atravesada por la pérdida de la madre; de pequeño, la muerte se presentaba como algo incomprensible lleno de preguntas irresueltas, ya de adulto él decide dejar el tema de lado porque recordar le resulta doloroso. Sin embargo, el paso del tiempo inevitablemente conduce al enfrentamiento de la verdad. Massimo descubre que la percepción idealizada de la mamma, como todos la llaman (de hecho, a lo largo del film nunca se menciona su nombre de pila), no se corresponde con la realidad.
Dulces Sueños tiene escenas bien logradas que se burlan del sentimentalismo y dan un clima de frescura frente a la pesadez de la muerte. Si bien hay que reconocer que posee secuencias que son manejadas con maestría por Bellocchio, también hay otras que parecen desarticuladas con el resto del relato. La última película del director italiano definitivamente no tiene la potencia del resto de su filmografía, simplemente es una película aceptable que transcurre la cartelera porteña sin penas ni glorias.
Título original: Fai bei sogni Año: 2016 País: Italia Director: Marco Bellocchio Guion: basado en la novela homónima de Massimo Gramellini Música: Carlo Crivelli Fotografía: Daniele Ciprì Reparto: Valerio Mastandrea, Bérénice Bejo, Fabrizio Gifuni, Guido Caprino, Linda Messerklinger, Ferdinando Vetere, Barbara Ronchi Productora: IBC Movie / Kavac Film / Rai Cinema Duración: 134 minutos