Comedia nostálgica a la argentina

BAFICI 2017: lo que se viene
sábado 01 de abril de 2017
La despedida de JVLIAN: “Una lista re larga”
sábado 01 de abril de 2017

Comedia nostálgica a la argentina

Casi le­yen­das (2017), el se­gun­do film de Ga­briel Nes­ci -el pri­me­ro fue Días de vi­ni­lo (2012)- nos trae la nos­tál­gi­ca his­to­ria de tres hom­bres de edad ma­du­ra que se re­en­cuen­tran des­pués de 25 años para re­crear sus sue­ños de ju­ven­tud.
Poster CASI LEYENDAS
Una ban­da de rock que es­tu­vo a pun­to de triun­far en los tem­pra­nos no­ven­ta, se re­en­cuen­tra des­pués de 25 años para vol­ver a to­car. Sus tres in­te­gran­tes pa­re­cen ser muer­tos vi­vien­tes en su pre­sen­te, y la idea de re­to­mar sus sue­ños de rocks­tars los de­vuel­ve a la vida.

La re­es­cri­tu­ra de un pa­sa­do que no fue, la nos­tal­gia de aque­llo que pudo ser, y la mi­ra­da so­bre un pre­sen­te amar­go, eso es Casi le­yen­das (2017). Pa­re­ce algo ex­tra­ño para una co­me­dia fa­mi­liar, pero esa es la es­truc­tu­ra de base de este film cuyo sis­te­ma de per­so­na­jes nos pre­sen­ta a Ja­vier (Die­go Pe­ret­ti), re­cien­te viu­do con va­rios in­ten­tos de sui­ci­dio; Lu­cas (Die­go To­rres) un abo­ga­do co­rrup­to des­pe­di­do y con pro­ble­mas le­ga­les; Abril (Clau­dia Fon­tan) una mu­jer en si­lla de rue­das con una hija de la que no se co­no­ce el pa­dre y Sol (Flo­ren­cia Ber­tot­ti) una jo­ven ma­dre sol­te­ra. La cuo­ta de hu­mor re­cae en el per­so­na­je de San­tia­go Se­gu­ra quien in­ter­pre­ta a Axel. Este per­so­na­je tie­ne a la vez la li­vian­dad de la co­me­dia, y el peso del dra­ma, por­que su gra­cia es con­se­cuen­cia de su sín­dro­me de As­per­ger (algo que nun­ca que­da del todo ex­pli­ca­do en el re­la­to). Se tra­ta de un hom­bre que vive solo, no tie­ne ami­gos, y cuya úni­ca ocu­pa­ción es su pa­dre. Se ca­rac­te­ri­za por una pe­cu­liar for­ma de ca­mi­nar, y una sin­ce­ri­dad bru­tal que cons­pi­ra a su fa­vor para ha­cer reír. Se tra­ta de una co­me­dia que roza el hu­mor ne­gro, por mo­men­tos, sin en­trar de lleno.

imagen 1 CASI LEYENDAS
El re­la­to es es­pi­ra­la­do, co­mien­za y con­clu­ye con Axel to­can­do la gui­ta­rra pero las vuel­tas de la his­to­ria -y de la vida- lo co­lo­can en un lu­gar muy dis­tin­to: aho­ra está acom­pa­ña­do. Esta es la mo­ra­le­ja: los ami­gos nos de­vuel­ven a la vida y no hay que aban­do­nar los sue­ños. Una his­to­ria sim­ple, fa­mi­liar, y efec­ti­va, con un in­tere­san­te jue­go mu­si­cal en­tre los pro­ta­go­nis­ta.

 

Tí­tu­lo ori­gi­nal: Casi le­yen­das
Año: 2017
País: Ar­gen­ti­na
Di­rec­tor: Ga­briel Nes­ci
Guión: Ga­briel Nes­ci
Fo­to­gra­fía: Sol Lo­pa­tin.
Re­par­to: Die­go To­rres, San­tia­go Se­gu­ra, Die­go Pe­ret­ti, Flo­ren­cia Ber­tot­ti, Clau­dia Fon­tan.
Pro­duc­to­ra: Axel Ku­che­vatzky Die­go Ko­lan­kowsky, Mili Ro­que Pitt, y Ma­tías Le­vin­son, en­tre otros
Du­ra­ción: 116 mi­nu­tos.

Laura Ormaechea
Laura Ormaechea
Es estudiante avanzada de la carrera de Artes Combinadas de la UBA. Complementó su formación participando de los seminarios “Entre el arte y la política: la gran guerra y las transformaciones en la música, la pintura, la literatura y el cine” y “Biopolítica en el arte, ciencia y tecnología” dictados por la Secretaria de Extensión Universitaria y Bienestar estudiantil de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y el Instituto de Investigación de Departamento Artes del Movimiento (Universidad Nacional de las Artes), respectivamente. Gracias a sus méritos académicos fue seleccionada para participar del Programa País, beca que favorece la presencia de estudiantes en el Festival de Cine de Mar del Plata. En el marco de la XI Jornadas Internacionales de Estética del Cine y Teorías Cinematográficas expuso una ponencia sobre el cine de Xavier Dolan.