Varios son los planos que remiten a la Trainspotting de fines de siglo. La nueva película apela a la nostalgia de los espectadores y, gracias a ellos, este universo vuelve a cobrar vida en la pantalla grande. En esta última entrega, Mark Renton (Ewan McGregor) vuelve a Edimburgo luego de haber vivido veinte años en Ámsterdam. Turista en su ciudad y de su juventud, –tal como le critica Simon “Sick Boy” Williamson (Jonny Lee Miller)– Renton revisita los lugares y personas que lo marcaron. La juventud globalizada y los amigos convertidos en contactos de una red social en una Escocia post referéndum son parte de la incómoda actualidad que enfrenta este grupo de cuarentones, que sigue comportándose como en la adolescencia. Pasan el tiempo entre amigos –o lo que queda de ellos– drogándose, escuchando música y mirando fútbol.
A lo largo de todo la película se pueden encontrar rastros que, como las migas de Hansel y Gretel, nos guían de vuelta hacia la primera película, a los noventa, a la juventud. Sin embargo, esta no es una una historia que se estanca en lo que fue. Sus personajes sobrevivieron a las drogas, a las epidemias y a la marginalidad constante. Tanto ellos, como su narración, siguieron adelante. Tanto las oportunidades perdidas como las traiciones suscitadas siguen latentes y se actualizan.
Mientras Simon planea una revancha, Begbi (Robert Carlyle) se transforma en un villano, y Mark se reencuentra con todo lo que había dejado atrás, Spud (Ewen Bremmer) se refugia en la escritura y revive cada aventura del pasado. En un movimiento interesante de la nueva película de Danny Boyle, una nueva generación aparece para crear un nuevo enfrentamiento, ya que las ideas de los hijos se contraponen a las de sus caóticos progenitores. Aparecen también las chicas del pasado –Gail (Shirley Henderson) y Diane (Kelly MacDonald)– pero en nuevos roles: veinte años más tarde, son madres y profesionales. Al elenco femenino de T2 Trainspotting se suma Veronika (Anjela Nedyalkova), en el rol de la mujer tentadora, dulce y traicionera,
En esta película –en la que abundan los recuerdos del pasado– se conjugan la fascinación por el abismo, la buena música y las imágenes oníricas mezcladas con la realidad. Las proyecciones sobre las paredes roídas del departamento de Spud, al igual que las sombras liberadas de los movimientos de los individuos, unen los dos tiempos y entretejen las ausencias con los vivos: Tommy, Dawn, y la mamá de Renton permanecen correteando entre las letras del libro de Spud. Estos personajes son los miserables de fin de siglo, y siguen siéndolo en el nuevo milenio.
Danny Boyle, Ewan McGregor, Jonny Lee Miller, Robert Carlyle, Ewen Bremmer e Irvine Welsh (autor original de los libros en que están basados las dos películas), construyen una secuela que puede entrar con tranquilidad en la pequeña lista de las buenas segundas partes. Eligen vivir. Eligen correr. Eligen actuar. Eligen presentarnos una buena historia con la épica propia de los perdedores y los marginales, la única posible hoy en dia.
Por Laura Ormaechea
Trailer:
Ficha técnica:
Título original: T2 Trainspotting
Año: 2017
País: Reino Unido
Director: Danny Boyle
Guión: John Hodge (novela de Irvine Welsh)
Fotografía: Anthony Dod Mantle
Reparto: Jonny Lee Miller, Ewan McGregor, Robert Carlyle, Ewen Bremmer.
Productora: Film4, TriStar Pictures, y Sony Pictures Entertainment.
Duración: 117 min.