En esta oportunidad On Body and Soul, de Ildikó Enyedi fue galardonada con la máxima distinción al recibir el Oso de Oro a la mejor película.
Entre los premiados se encuentran dos piezas de directores latinoamericanos. La chilena Una mujer fantástica de Sebastián Lelio, recibió el Oso de Plata al mejor guión. La película había sido previamente distinguida con el Premio Teddy al Mejor Largometraje en el Festival de Cine de Berlín. Este premio, otorgado desde 1987, tiene el objetivo de destacar films que participan en la Berlinale y que abordan temáticas asociadas a la comunidad LGTB. Además fue distinguido el cortometraje Ensueño en la Pradera del mexicano Esteban Arrangoiz Julien, que reflexiona sobre las temáticas de la violencia, la corrupción y la extorsión, que se han incrementado significativamente en los últimos años en ese país.
Los ganadores
Oso de Oro. Mejor película: On Body and Soul, de Ildikó Enyedi.
Gran Premio del Jurado: Félicité, de Alain Gomi.
Oso de Plata. Mejor dirección: Aki Kaurismäki, por The Other Side of Hope
Oso de Plata. Mejor actor: Georg Friedrich, en Bright Nights, de Thomas Arslan
Oso de Plata. Mejor actriz: Kim Minhee, por On the Beach at Night Alone, de Hong Sangsoo.
Oso de Plata. Mejor guión: Sebastián Lelio y Gonzalo Maza, por Una mujer fantástica, de Sebastián Lelio.
Oso de Plata. Mejor contribución artística: Dana Bunescu, por la edición de Ana, mon amour, de Călin Peter Netzer.
Premio Alred Bauer: Spoor, de Agnieszka Holland.
Mejor ópera prima: Estiu 1993, de Clara Simón
Premio al mejor documental: Ghost hunting, de Raed Andoni.
Oso de Oro mejor cortometraje: Cidade Pequena, de Diogo Costa Amarante.
Oso de Plata mejor cortometraje. Premio del jurado: Ensueño en la Pradera, de Esteban Arrangoiz Julien.
Premio especial cortometraje: Street of Death, de Karam Ghossein.
Premio especial del jurado en la sección Generation Kplus: Estiu 1993, de Clara Simón, y Becoming who I was, de Chang-Yong Moon.